Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Impacto ambiental. (BOE-A-2025-13972)
Resolución de 23 de junio de 2025, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de determinación de afección ambiental del proyecto «Instalación de un módulo fotovoltaico PFVH San Blas, de 39 MW de potencia instalada, y de un módulo de almacenamiento (20 MW), para su hibridación con el parque eólico existente P.E. San Blas, de 39,6 MW, en Valladolid».
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 162
Lunes 7 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 90533
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
13972
Resolución de 23 de junio de 2025, de la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de determinación de
afección ambiental del proyecto «Instalación de un módulo fotovoltaico PFVH
San Blas, de 39 MW de potencia instalada, y de un módulo de
almacenamiento (20 MW), para su hibridación con el parque eólico existente
P.E. San Blas, de 39,6 MW, en Valladolid».
Con fecha 18 de marzo de 2025, tiene entrada en esta Dirección General solicitud de
inicio de tramitación de procedimiento de determinación de afección ambiental del
proyecto «Instalación de un módulo fotovoltaico PFVH San Blas, de 39 MW de potencia
instalada, y de un módulo de almacenamiento (20 MW), para su hibridación con el
parque eólico existente P.E. San Blas, de 39,6 MW, en Valladolid», en los términos
municipales de Valverde de Campos, Medina de Rioseco, Castromonte, Valdenebro de
los Valles y La Mudarra, promovido por Naturgy Renovables, SLU, al amparo del
artículo 22 del Real Decreto-ley 20/2022, de medidas de respuesta a las consecuencias
económicas y sociales de la Guerra de Ucrania y de apoyo a la reconstrucción de la isla
de La Palma y a otras situaciones de vulnerabilidad.
Tras el análisis de la documentación obrante en el expediente, se verifica que el
proyecto reúne los requisitos para acogerse a la tramitación prevista en el artículo 22 del
Real Decreto-ley 20/2022.
El proyecto consiste en una planta solar fotovoltaica de 39 MW de potencia instalada
y 42,99 MW de potencia pico, y parte de su infraestructura de evacuación. La planta
ocupa una superficie de 94,70 ha, dividida en 6 recintos, y contiene 5 centros de
transformación.
La infraestructura de evacuación está constituida por una línea subterránea a 30 kV
de unos 12,74 km de longitud, desde los centros de transformación de la planta hasta la
subestación eléctrica elevadora existente Carratorres 66/30kV. De esta línea, 10,5 km
corresponden al exterior de la planta, hasta su conexión en la subestación mencionada,
que será ampliada. El resto de las infraestructuras de evacuación hasta la subestación
Mudarra 400 kV de REE se encuentran actualmente en servicio.
Asimismo, incorpora un sistema de almacenamiento en baterías de 20 MW
y 46,65 MWh, que ocupa aproximadamente 0,87 ha y se sitúa entre la planta y la
subestación Carratorres, cercano a esta última. Esta instalación contará con un centro de
control híbrido, zona de almacenes de repuesto y centro de control auxiliar.
Colindante con la planta fotovoltaica, se encuentra la planta fotovoltaica Teso Pardo
y, a unos 545 m, la planta fotovoltaica Mirabel, ambas en tramitación de determinación
de afección ambiental. También linda con la planta San Blas la planta Carratorres, en
fase de proyecto. Las cuatro plantas evacúan su energía en la subestación elevadora
Carratorres y utilizan el sistema de almacenamiento de baterías citado.
Las obras tendrán una duración aproximada de catorce meses y la vida útil de la
instalación se estima entre veinticinco y treinta años.
cve: BOE-A-2025-13972
Verificable en https://www.boe.es
Antecedentes de hecho
Núm. 162
Lunes 7 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 90533
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
13972
Resolución de 23 de junio de 2025, de la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de determinación de
afección ambiental del proyecto «Instalación de un módulo fotovoltaico PFVH
San Blas, de 39 MW de potencia instalada, y de un módulo de
almacenamiento (20 MW), para su hibridación con el parque eólico existente
P.E. San Blas, de 39,6 MW, en Valladolid».
Con fecha 18 de marzo de 2025, tiene entrada en esta Dirección General solicitud de
inicio de tramitación de procedimiento de determinación de afección ambiental del
proyecto «Instalación de un módulo fotovoltaico PFVH San Blas, de 39 MW de potencia
instalada, y de un módulo de almacenamiento (20 MW), para su hibridación con el
parque eólico existente P.E. San Blas, de 39,6 MW, en Valladolid», en los términos
municipales de Valverde de Campos, Medina de Rioseco, Castromonte, Valdenebro de
los Valles y La Mudarra, promovido por Naturgy Renovables, SLU, al amparo del
artículo 22 del Real Decreto-ley 20/2022, de medidas de respuesta a las consecuencias
económicas y sociales de la Guerra de Ucrania y de apoyo a la reconstrucción de la isla
de La Palma y a otras situaciones de vulnerabilidad.
Tras el análisis de la documentación obrante en el expediente, se verifica que el
proyecto reúne los requisitos para acogerse a la tramitación prevista en el artículo 22 del
Real Decreto-ley 20/2022.
El proyecto consiste en una planta solar fotovoltaica de 39 MW de potencia instalada
y 42,99 MW de potencia pico, y parte de su infraestructura de evacuación. La planta
ocupa una superficie de 94,70 ha, dividida en 6 recintos, y contiene 5 centros de
transformación.
La infraestructura de evacuación está constituida por una línea subterránea a 30 kV
de unos 12,74 km de longitud, desde los centros de transformación de la planta hasta la
subestación eléctrica elevadora existente Carratorres 66/30kV. De esta línea, 10,5 km
corresponden al exterior de la planta, hasta su conexión en la subestación mencionada,
que será ampliada. El resto de las infraestructuras de evacuación hasta la subestación
Mudarra 400 kV de REE se encuentran actualmente en servicio.
Asimismo, incorpora un sistema de almacenamiento en baterías de 20 MW
y 46,65 MWh, que ocupa aproximadamente 0,87 ha y se sitúa entre la planta y la
subestación Carratorres, cercano a esta última. Esta instalación contará con un centro de
control híbrido, zona de almacenes de repuesto y centro de control auxiliar.
Colindante con la planta fotovoltaica, se encuentra la planta fotovoltaica Teso Pardo
y, a unos 545 m, la planta fotovoltaica Mirabel, ambas en tramitación de determinación
de afección ambiental. También linda con la planta San Blas la planta Carratorres, en
fase de proyecto. Las cuatro plantas evacúan su energía en la subestación elevadora
Carratorres y utilizan el sistema de almacenamiento de baterías citado.
Las obras tendrán una duración aproximada de catorce meses y la vida útil de la
instalación se estima entre veinticinco y treinta años.
cve: BOE-A-2025-13972
Verificable en https://www.boe.es
Antecedentes de hecho