Ministerio de Sanidad. III. Otras disposiciones. Ayudas. (BOE-A-2025-13998)
Orden SND/716/2025, de 26 de junio, por la que se aprueban las bases reguladoras y convocatoria para la selección de operaciones «Tardes con Plan», en el marco del Programa de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza, cofinanciado con el Fondo Social Europeo Plus (FSE+).
45 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 162
Lunes 7 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 90678
Tramo por participación extra:
Una vez solicitada una UMI es posible solicitar hasta 9 tramos extra, si se prevé
aumentar el número de participantes por encima de los 135 NNA por UMI.
Los recursos deberán incrementarse también de manera proporcional.
Número de NNA
(Niñas, niños, adolescentes)
Tramos + 13 NNA.
Presupuesto
6.826,89 euros cada tramo.
ANEXO IV
Procedimiento para la presentación de solicitudes
Lugar, forma y plazo de la presentación de las solicitudes.
1. Las solicitudes se presentarán a través de la sede electrónica del Ministerio de
Sanidad. No se admitirá ninguna solicitud presentada en papel.
2. Las solicitudes y su documentación complementaria se ajustarán a los formatos
requeridos por la orden de la convocatoria.
3. De acuerdo con apartado Sexto de la convocatoria, el plazo de presentación será
de sesenta días hábiles a partir del día siguiente a la publicación de esta convocatoria en
el «Boletín Oficial del Estado».
1. La entidad solicitante cumplimentará el anexo V (Memoria explicativa de la
entidad) aportando, al mismo tiempo, la documentación requerida por el apartado
Sexto.3 de la convocatoria. En el caso de que la misma entidad presente actuaciones en
varias UMIs, sólo será necesario cumplimentar una vez el anexo V.
En caso de tratarse de una agrupación sin personalidad jurídica, deberán
cumplimentar el anexo V bis (Memoria explicativa de la agrupación de entidades).
2. A continuación, la entidad solicitante cumplimentará el formulario del anexo VI
(Memoria explicativa del proyecto) detallando en él los datos de cada UMI solicitada. En el
caso de que presente varias, el «Nombre de la Propuesta» de cada una de ellas deberá ser
diferente del resto, tratando de identificarlas por la zona o lugar en su caso, de intervención.
Ahora bien, en el supuesto de que los datos referidos a los proyectos de UMIs sean
idénticos, y la única diferencia radique en la mayor cantidad de NNA sobre los que se va
a acabar interviniendo, o las fechas de intervención, no es necesario cumplimentar
diferentes anexos VI, sino tan solo uno, en el que se indicará en el espacio
correspondiente cuántas veces va a replicarse en el mismo lugar y con las mismas
características, sobre nuevos NNA o sobre qué cursos.
3. Cada solicitud irá acompañada de su correspondiente compromiso de
cofinanciación (anexo VII), y en su caso modelos de adhesión o apoyo conforme al
anexo IX.
4. La formalización de la presentación de las solicitudes se cerrará cumplimentando
el anexo VIII (Operación total presentada por la entidad o agrupación) en el que se
relacionarán con su denominación diferenciada cada una de las UMIs para las que se
solicita financiación.
Contenido de la propuesta.
Las propuestas se estructurarán en cuatro bloques, rellenando los correspondientes
apartados del anexo VI:
1. Relevancia de la operación: Se aportará una descripción del tipo de centro o
espacio singular propuesto, indicando la categoría de prioridad de actuación obtenida
cve: BOE-A-2025-13998
Verificable en https://www.boe.es
Secuencia del procedimiento.
Núm. 162
Lunes 7 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 90678
Tramo por participación extra:
Una vez solicitada una UMI es posible solicitar hasta 9 tramos extra, si se prevé
aumentar el número de participantes por encima de los 135 NNA por UMI.
Los recursos deberán incrementarse también de manera proporcional.
Número de NNA
(Niñas, niños, adolescentes)
Tramos + 13 NNA.
Presupuesto
6.826,89 euros cada tramo.
ANEXO IV
Procedimiento para la presentación de solicitudes
Lugar, forma y plazo de la presentación de las solicitudes.
1. Las solicitudes se presentarán a través de la sede electrónica del Ministerio de
Sanidad. No se admitirá ninguna solicitud presentada en papel.
2. Las solicitudes y su documentación complementaria se ajustarán a los formatos
requeridos por la orden de la convocatoria.
3. De acuerdo con apartado Sexto de la convocatoria, el plazo de presentación será
de sesenta días hábiles a partir del día siguiente a la publicación de esta convocatoria en
el «Boletín Oficial del Estado».
1. La entidad solicitante cumplimentará el anexo V (Memoria explicativa de la
entidad) aportando, al mismo tiempo, la documentación requerida por el apartado
Sexto.3 de la convocatoria. En el caso de que la misma entidad presente actuaciones en
varias UMIs, sólo será necesario cumplimentar una vez el anexo V.
En caso de tratarse de una agrupación sin personalidad jurídica, deberán
cumplimentar el anexo V bis (Memoria explicativa de la agrupación de entidades).
2. A continuación, la entidad solicitante cumplimentará el formulario del anexo VI
(Memoria explicativa del proyecto) detallando en él los datos de cada UMI solicitada. En el
caso de que presente varias, el «Nombre de la Propuesta» de cada una de ellas deberá ser
diferente del resto, tratando de identificarlas por la zona o lugar en su caso, de intervención.
Ahora bien, en el supuesto de que los datos referidos a los proyectos de UMIs sean
idénticos, y la única diferencia radique en la mayor cantidad de NNA sobre los que se va
a acabar interviniendo, o las fechas de intervención, no es necesario cumplimentar
diferentes anexos VI, sino tan solo uno, en el que se indicará en el espacio
correspondiente cuántas veces va a replicarse en el mismo lugar y con las mismas
características, sobre nuevos NNA o sobre qué cursos.
3. Cada solicitud irá acompañada de su correspondiente compromiso de
cofinanciación (anexo VII), y en su caso modelos de adhesión o apoyo conforme al
anexo IX.
4. La formalización de la presentación de las solicitudes se cerrará cumplimentando
el anexo VIII (Operación total presentada por la entidad o agrupación) en el que se
relacionarán con su denominación diferenciada cada una de las UMIs para las que se
solicita financiación.
Contenido de la propuesta.
Las propuestas se estructurarán en cuatro bloques, rellenando los correspondientes
apartados del anexo VI:
1. Relevancia de la operación: Se aportará una descripción del tipo de centro o
espacio singular propuesto, indicando la categoría de prioridad de actuación obtenida
cve: BOE-A-2025-13998
Verificable en https://www.boe.es
Secuencia del procedimiento.