Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2025-13710)
Resolución de 20 de marzo de 2025, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de seguimiento de las recomendaciones incluidas en diversos informes de fiscalización de entidades del sector público empresarial estatal no financiero aprobados en el periodo 2016 a 2019.
93 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 160
Viernes 4 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 88790
ANEXO IV.-3/5
ACTUACIONES DE LAS SOCIEDADES DE INTEGRACIÓN DEL FERROCARRIL
Zaragoza Alta Velocidad 2002, S.A. En 2008 cuando se celebró la Expo de Zaragoza las actuaciones ejecutadas del Convenio suscrito el 23 de marzo de 2002 con el Ministerio de Fomento, la Diputación
General de Aragón y el Ayuntamiento de Zaragoza estaban en torno al 86,95 %. La Sociedad financiaba estas actuaciones con las ventas de los terrenos liberados del uso ferroviario cuando pasaban a tener la calificación
urbanística necesaria para proceder a su urbanización y posterior enajenación. El estallido de la burbuja inmobiliaria paralizó las ventas y la sociedad tuvo que recurrir a la financiación externa.
El 23 de julio de 2012 cuando el grado de ejecución del Convenio se situaba en torno al 90 %, la sociedad firmó con sus accionistas una Adenda al Convenio en la que se contemplaba la no ejecución de diversas
actuaciones previstas cuyo coste estimado ascendía a 148 millones de euros, entre otras actuaciones, la reforma integral de la Avenida de Navarra con un coste estimado de 11 millones, que está realizando el
Ayuntamiento de Zaragoza con cargo a su presupuesto, así como el reajuste de las que estaban en fase de ejecución, entre otras, las obras de la trasera del Centro Comercial Augusta, que se van a ejecutar cuando se
trasladen las dependencias de la antigua estación del Portillo a la Intermodal de Delicias y las obras de urbanización de 106.000 metros2, que se reconvertirán en zona verde y, cuyo coste se va a financiar mediante la
puesta en valor de los terrenos resultantes de la liberación del uso ferroviario asociados.
Desde el ejercicio 2018 la sociedad ha incrementado la venta de parcelas para usos residenciales, lo que le ha permitido reducir la deuda bancaria que, a 31 de diciembre de 2021, asciende a 65,1 millones de euros y
vence el 31 de diciembre de 2025.
León Alta velocidad, S.A. en liquidación. Esta fue acordada por la Junta General de Accionistas el 4 de diciembre de 2012 y concluirá cuando dicte sentencia el Juzgado de lo Contencioso-administrativo n.º 2
en el procedimiento de la Sociedad contra el Ayuntamiento de León por la transmisión de los viales (tramos I y II) y glorieta asociados a la estación provisional de León y el abono del importe fijado.
Sociedades que han aprobado un nuevo Convenio, Protocolo o Adendas:
Alta Velocidad Alicante-Nodo de Transportes, S.A. El 1 de octubre de 2109 la Generalitat Valenciana, el Ayuntamiento de Alicante, ADIF, ADIF-AV, RENFE-Operadora y la sociedad. firmaron la Adenda
Modificativa del Convenio de 3 de mayo de 2003, al amparo de la Ley 40/2015, publicándose la Resolución en el BOE de 19 de diciembre de 2019 y, el Acuerdo de transmisión de activos de las obras del “Tramo de
Acceso Alicante Fase II Sección Norte y a su Complementario número 1” para cancelar los préstamos mercantiles suscritos entre la sociedad y ADIF y ADIF-AV.
En la Adenda se plasma el compromiso de los accionistas de dar continuidad a la actividad social mediante el desarrollo de un plan financiero con aportaciones de estos para la ejecución de las actuaciones urbanísticas
necesarias para la venta de los terrenos de titularidad de ADIF y ADIF-AV, se establecen nuevas condiciones y nuevos términos que van a regir los compromisos económicos acordados entre los accionistas y se fija un
calendario de las actuaciones que garanticen el desarrollo urbanístico en los suelos desafectados del uso ferroviario. También se determina que el coste de las actuaciones pendientes de realizar asciende a 50,7 millones
de euros y las obligaciones económicas e individualizadas que asume cada uno de los socios hasta 2029.
Barcelona Sagrera Alta Velocidad, S.A. La Sociedad, tal y como preveía el Acuerdo de 12 de junio de 2002, suscrito por el Ministerio de Fomento, hoy MITMA, la Generalitat de Catalunya y el Ayuntamiento
de Barcelona, para el desarrollo de las actuaciones relativas a la red de alta velocidad en la ciudad de Barcelona y la correspondiente remodelación de las infraestructuras ferroviarias, ha enajenado a terceros desde el
1 de enero de 2016 terrenos y aprovechamientos urbanísticos a cambio de la entrega futura, por parte de la sociedad, de obras de infraestructura realizadas en el ámbito de la Sagrera-Sant Andreu y de la prestación
de los servicios de gestión y dirección y, ha destinado el importe obtenido a financiar estas obras, así como la prestación de servicios de gestión y dirección. Durante el periodo 2017-2018 las obras estuvieron paralizadas
por restricciones no inherentes a su construcción, reanudándose en 2019, habiendo activado los gastos financieros y de estructura por importe de 42,7 millones de euros.
El 16 de septiembre de 2022 (BOE 7-11-2022) se ha suscrito el convenio entre la sociedad y ADIF-AV para la dirección y redacción del proyecto de construcción de instalaciones de protección civil y seguridad en los
túneles de la línea de alta velocidad Madrid-Barcelona- Frontera Francesa en los accesos a la estación de la Sagrera y en la zona de tratamiento técnico de los trenes, la ejecución de las obras, su dirección y asistencias
técnicas, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea, Next Generation EU, ello en cumplimiento con lo establecido en la Ley 40/2015 (artículo 48.8). El coste
estimado de las obras asciende a 9,2 millones de euros y la financiación corresponde a la propia sociedad, 5 millones, y a ADIF-AV el resto, 4,2 millones.
cve: BOE-A-2025-13710
Verificable en https://www.boe.es
Gijón al Norte, S.A. En mayo de 2018 el MITMA, en virtud de sus competencias sobre planificación de infraestructuras ferroviarias integrantes de la Red Ferroviaria de Interés General atribuidas en la Ley
38/2015, de 29 de septiembre, del Sector Ferroviario, contrató la redacción del estudio informativo de la nueva estación intermodal de Gijón con un plazo de redacción de 24 meses.
Núm. 160
Viernes 4 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 88790
ANEXO IV.-3/5
ACTUACIONES DE LAS SOCIEDADES DE INTEGRACIÓN DEL FERROCARRIL
Zaragoza Alta Velocidad 2002, S.A. En 2008 cuando se celebró la Expo de Zaragoza las actuaciones ejecutadas del Convenio suscrito el 23 de marzo de 2002 con el Ministerio de Fomento, la Diputación
General de Aragón y el Ayuntamiento de Zaragoza estaban en torno al 86,95 %. La Sociedad financiaba estas actuaciones con las ventas de los terrenos liberados del uso ferroviario cuando pasaban a tener la calificación
urbanística necesaria para proceder a su urbanización y posterior enajenación. El estallido de la burbuja inmobiliaria paralizó las ventas y la sociedad tuvo que recurrir a la financiación externa.
El 23 de julio de 2012 cuando el grado de ejecución del Convenio se situaba en torno al 90 %, la sociedad firmó con sus accionistas una Adenda al Convenio en la que se contemplaba la no ejecución de diversas
actuaciones previstas cuyo coste estimado ascendía a 148 millones de euros, entre otras actuaciones, la reforma integral de la Avenida de Navarra con un coste estimado de 11 millones, que está realizando el
Ayuntamiento de Zaragoza con cargo a su presupuesto, así como el reajuste de las que estaban en fase de ejecución, entre otras, las obras de la trasera del Centro Comercial Augusta, que se van a ejecutar cuando se
trasladen las dependencias de la antigua estación del Portillo a la Intermodal de Delicias y las obras de urbanización de 106.000 metros2, que se reconvertirán en zona verde y, cuyo coste se va a financiar mediante la
puesta en valor de los terrenos resultantes de la liberación del uso ferroviario asociados.
Desde el ejercicio 2018 la sociedad ha incrementado la venta de parcelas para usos residenciales, lo que le ha permitido reducir la deuda bancaria que, a 31 de diciembre de 2021, asciende a 65,1 millones de euros y
vence el 31 de diciembre de 2025.
León Alta velocidad, S.A. en liquidación. Esta fue acordada por la Junta General de Accionistas el 4 de diciembre de 2012 y concluirá cuando dicte sentencia el Juzgado de lo Contencioso-administrativo n.º 2
en el procedimiento de la Sociedad contra el Ayuntamiento de León por la transmisión de los viales (tramos I y II) y glorieta asociados a la estación provisional de León y el abono del importe fijado.
Sociedades que han aprobado un nuevo Convenio, Protocolo o Adendas:
Alta Velocidad Alicante-Nodo de Transportes, S.A. El 1 de octubre de 2109 la Generalitat Valenciana, el Ayuntamiento de Alicante, ADIF, ADIF-AV, RENFE-Operadora y la sociedad. firmaron la Adenda
Modificativa del Convenio de 3 de mayo de 2003, al amparo de la Ley 40/2015, publicándose la Resolución en el BOE de 19 de diciembre de 2019 y, el Acuerdo de transmisión de activos de las obras del “Tramo de
Acceso Alicante Fase II Sección Norte y a su Complementario número 1” para cancelar los préstamos mercantiles suscritos entre la sociedad y ADIF y ADIF-AV.
En la Adenda se plasma el compromiso de los accionistas de dar continuidad a la actividad social mediante el desarrollo de un plan financiero con aportaciones de estos para la ejecución de las actuaciones urbanísticas
necesarias para la venta de los terrenos de titularidad de ADIF y ADIF-AV, se establecen nuevas condiciones y nuevos términos que van a regir los compromisos económicos acordados entre los accionistas y se fija un
calendario de las actuaciones que garanticen el desarrollo urbanístico en los suelos desafectados del uso ferroviario. También se determina que el coste de las actuaciones pendientes de realizar asciende a 50,7 millones
de euros y las obligaciones económicas e individualizadas que asume cada uno de los socios hasta 2029.
Barcelona Sagrera Alta Velocidad, S.A. La Sociedad, tal y como preveía el Acuerdo de 12 de junio de 2002, suscrito por el Ministerio de Fomento, hoy MITMA, la Generalitat de Catalunya y el Ayuntamiento
de Barcelona, para el desarrollo de las actuaciones relativas a la red de alta velocidad en la ciudad de Barcelona y la correspondiente remodelación de las infraestructuras ferroviarias, ha enajenado a terceros desde el
1 de enero de 2016 terrenos y aprovechamientos urbanísticos a cambio de la entrega futura, por parte de la sociedad, de obras de infraestructura realizadas en el ámbito de la Sagrera-Sant Andreu y de la prestación
de los servicios de gestión y dirección y, ha destinado el importe obtenido a financiar estas obras, así como la prestación de servicios de gestión y dirección. Durante el periodo 2017-2018 las obras estuvieron paralizadas
por restricciones no inherentes a su construcción, reanudándose en 2019, habiendo activado los gastos financieros y de estructura por importe de 42,7 millones de euros.
El 16 de septiembre de 2022 (BOE 7-11-2022) se ha suscrito el convenio entre la sociedad y ADIF-AV para la dirección y redacción del proyecto de construcción de instalaciones de protección civil y seguridad en los
túneles de la línea de alta velocidad Madrid-Barcelona- Frontera Francesa en los accesos a la estación de la Sagrera y en la zona de tratamiento técnico de los trenes, la ejecución de las obras, su dirección y asistencias
técnicas, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea, Next Generation EU, ello en cumplimiento con lo establecido en la Ley 40/2015 (artículo 48.8). El coste
estimado de las obras asciende a 9,2 millones de euros y la financiación corresponde a la propia sociedad, 5 millones, y a ADIF-AV el resto, 4,2 millones.
cve: BOE-A-2025-13710
Verificable en https://www.boe.es
Gijón al Norte, S.A. En mayo de 2018 el MITMA, en virtud de sus competencias sobre planificación de infraestructuras ferroviarias integrantes de la Red Ferroviaria de Interés General atribuidas en la Ley
38/2015, de 29 de septiembre, del Sector Ferroviario, contrató la redacción del estudio informativo de la nueva estación intermodal de Gijón con un plazo de redacción de 24 meses.