Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2025-13715)
Resolución de 20 de marzo de 2025, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización del Plan de Fomento de la Lectura 2017-2020 y su incidencia en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
125 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 160
Viernes 4 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 89125
PROGRAMA
LINEA DE ACTUACIÓN
ACTUACIONES
Programa 6.
Quiero más
libros
• L.6.1.-Creadores independientes
• Proyectos apoyados por las ayudas para la promoción de la lectura y difusión de
las letras españolas.
• Proyectos en el marco de la campaña de animación a la lectura “María Moliner”.
• Acuerdos con distintas instituciones para la donación de material bibliográfico.
• L.6.2.-Editoriales
• L.6.3.-Librerías
Programa 7.
Lectura sin
fronteras
• L.7.1- Ferias
• L.7.2.-Intercambio de experiencias
• L.7.3.-Residencias de autores
Programa 8.
• L.8.1.-Estudio e investigación
Aprendo leyendo
• L.8.2.-Innovación
Programa 9.
Creo lectores
• L.9.1.-Ayudas y subvenciones
• L.9.2.-Formación de autores literarios
• L.9.3.-Generación de recursos
profesionales
Programa 10.
Leo donde
quiero
• L.10.1-Investigación y detección de
necesidades
• L.10.2-Actividades para el fomento de
la lectura
Programa 11.
Lectura
sostenible
• L.11.1- Lectura y ODS 4
• L.11.2- Lectura y ODS 8
• L.11.3- Lectura y ODS 11
• Presencia institucional en las principales Ferias Internacionales del Libro y
programación literaria con la presencia de autores españoles (cabe señalar la
presencia de España como País Invitado de Honor en la Feria del Libro de
Fráncfort en el año 2022)
• Incremento del presupuesto dedicado a la presencia de autores en el ámbito
internacional.
• Apoyo a la Federación de Gremios de Editores de España para la promoción
internacional.
• Participación de España como país miembro del Centro Regional para el
Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (CERLALC)
• Apoyo a la Organización Española para el Libro Infantil y Juvenil para garantizar
la representación española en el IBBY (International Board on Books for Young
People)
• Ayudas a la traducción de libros a lenguas extranjeras.
• Encuentros de traductores (Castrillo de los Polvazares)
• Desarrollo de Estudios en el marco de la Mesa del Libro y sus grupos de
Trabajo.
• Desarrollo de Estudios encomendados por el Observatorio de la Lectura y el
Libro.
• Proyectos apoyados mediante ayudas a entidades sin fines de lucro que
promueven y fortalecen la industria editorial.
• Ayudas a la creación literaria.
• Curso “De la creación a la librería. Cómo se hace un escritor y cómo trabaja un
escritor en España” y otras acciones formativas.
• Ayudas a la traducción entre lenguas del Estado.
• Ayudas a la traducción a lenguas extranjeras.
• Encuentros de escritores en Verines para analizar el estado de las Letras
Españolas en sus distintos géneros.
• Convenio de colaboración con CEDRO para el apoyo al proyecto ES DE LIBRO.
• Proyectos apoyados por las ayudas para la promoción de la lectura y difusión de
las letras españolas.
• Proyectos en el marco de la campaña de animación a la lectura “María Moliner”.
• Puesta en marcha de una nueva línea de ayudas a Entidades Locales para
actividades de Promoción de la Lectura.
• Puesta en marcha de un nuevo programa de animación a la lectura en el mundo
rural.
• Establecimiento de alianzas con distintas instituciones para la consecución de
los ODS.
• Inclusión de la sostenibilidad como factor de especial interés en la valoración de
las ayudas a proyectos de edición en papel.
• Proyectos apoyados mediante ayudas a entidades sin fines de lucro que
promueven y fortalecen la industria editorial.
cve: BOE-A-2025-13715
Verificable en https://www.boe.es
Fuente: Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Núm. 160
Viernes 4 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 89125
PROGRAMA
LINEA DE ACTUACIÓN
ACTUACIONES
Programa 6.
Quiero más
libros
• L.6.1.-Creadores independientes
• Proyectos apoyados por las ayudas para la promoción de la lectura y difusión de
las letras españolas.
• Proyectos en el marco de la campaña de animación a la lectura “María Moliner”.
• Acuerdos con distintas instituciones para la donación de material bibliográfico.
• L.6.2.-Editoriales
• L.6.3.-Librerías
Programa 7.
Lectura sin
fronteras
• L.7.1- Ferias
• L.7.2.-Intercambio de experiencias
• L.7.3.-Residencias de autores
Programa 8.
• L.8.1.-Estudio e investigación
Aprendo leyendo
• L.8.2.-Innovación
Programa 9.
Creo lectores
• L.9.1.-Ayudas y subvenciones
• L.9.2.-Formación de autores literarios
• L.9.3.-Generación de recursos
profesionales
Programa 10.
Leo donde
quiero
• L.10.1-Investigación y detección de
necesidades
• L.10.2-Actividades para el fomento de
la lectura
Programa 11.
Lectura
sostenible
• L.11.1- Lectura y ODS 4
• L.11.2- Lectura y ODS 8
• L.11.3- Lectura y ODS 11
• Presencia institucional en las principales Ferias Internacionales del Libro y
programación literaria con la presencia de autores españoles (cabe señalar la
presencia de España como País Invitado de Honor en la Feria del Libro de
Fráncfort en el año 2022)
• Incremento del presupuesto dedicado a la presencia de autores en el ámbito
internacional.
• Apoyo a la Federación de Gremios de Editores de España para la promoción
internacional.
• Participación de España como país miembro del Centro Regional para el
Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (CERLALC)
• Apoyo a la Organización Española para el Libro Infantil y Juvenil para garantizar
la representación española en el IBBY (International Board on Books for Young
People)
• Ayudas a la traducción de libros a lenguas extranjeras.
• Encuentros de traductores (Castrillo de los Polvazares)
• Desarrollo de Estudios en el marco de la Mesa del Libro y sus grupos de
Trabajo.
• Desarrollo de Estudios encomendados por el Observatorio de la Lectura y el
Libro.
• Proyectos apoyados mediante ayudas a entidades sin fines de lucro que
promueven y fortalecen la industria editorial.
• Ayudas a la creación literaria.
• Curso “De la creación a la librería. Cómo se hace un escritor y cómo trabaja un
escritor en España” y otras acciones formativas.
• Ayudas a la traducción entre lenguas del Estado.
• Ayudas a la traducción a lenguas extranjeras.
• Encuentros de escritores en Verines para analizar el estado de las Letras
Españolas en sus distintos géneros.
• Convenio de colaboración con CEDRO para el apoyo al proyecto ES DE LIBRO.
• Proyectos apoyados por las ayudas para la promoción de la lectura y difusión de
las letras españolas.
• Proyectos en el marco de la campaña de animación a la lectura “María Moliner”.
• Puesta en marcha de una nueva línea de ayudas a Entidades Locales para
actividades de Promoción de la Lectura.
• Puesta en marcha de un nuevo programa de animación a la lectura en el mundo
rural.
• Establecimiento de alianzas con distintas instituciones para la consecución de
los ODS.
• Inclusión de la sostenibilidad como factor de especial interés en la valoración de
las ayudas a proyectos de edición en papel.
• Proyectos apoyados mediante ayudas a entidades sin fines de lucro que
promueven y fortalecen la industria editorial.
cve: BOE-A-2025-13715
Verificable en https://www.boe.es
Fuente: Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024