Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2025-13715)
Resolución de 20 de marzo de 2025, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización del Plan de Fomento de la Lectura 2017-2020 y su incidencia en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
125 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 160
Viernes 4 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 89124
Anexo 5
PROGRAMAS, LINEAS DE ACTUACIÓN Y ACTUACIONES DEL PLAN DE FOMENTO DE LA
LECTURA 2021-2024
PROGRAMA
LINEA DE ACTUACIÓN
ACTUACIONES
Programa 1.
Pacto por la
lectura
• L.1.1.-Normativa
• Definición del mecanismo de Diseño de la identidad corporativa, el espacio web
3.0 y puesta en marcha de las redes sociales.
• Campaña de comunicación orientada a la difusión del Pacto y de los programas.
• Reformulación y actualización del Observatorio de la Lectura y el Libro.
• Desarrollo de un Plan de Evaluación
• L.1.3- Comunicación
• L.1.4- Evaluación
Programa 2.
Leer es crecer
• L.2.1.-Base de Conocimiento para el
fomento de la lectura
• L.2.2.-Formación de mediadores
(docentes, bibliotecarios, libreros y
profesionales afines)
• L.2.3.-Premios al fomento de la lectura
• L.2.4.-Línea de actividades de fomento
de la lectura en la primera infancia
• L.2.5.-Fomento de la lectura en la
escuela
• L.2.6.-Fomento de la lectura +50
Programa 3. Leo • L.3.1.-Fomento de la lectura entre los
porque quiero
12 y 15 años
• L.3.2.-Fomento de la lectura entre los
16 y 19 años
• L.3.3.- Líneas de actividades de
fomento de la lectura para la década de
los 20
Programa 4. Leo • L.4.1.-Instituciones penitenciarias
contigo
• L.4.2.-Tercera edad
Programa 5.
Dime qué lees
• L.4.3-Población en riesgo de exclusión
social
• L.4.4.-Población con diversidad
funcional
• L.5.1-Medios de comunicación
• L.5.2-Sensibilización
• Proyectos apoyados por las ayudas para la promoción de la lectura y difusión de
las letras españolas.
• Proyectos en el marco de la campaña de animación a la lectura “María Moliner”.
• Redacción del Decálogo de la Lectura.
• Dotación económica del Premio Nacional al Fomento de la Lectura.
• Convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Getafe para la celebración
del Festival Getafe Negro.
• Convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Cartagena para el proyecto
Mandarache.
• Apoyo a la Fundación Max Aub para proyectos relacionados con el fomento de
la lectura.
• Compras de licencias de libros digitales.
• Puesta en marcha de una nueva línea de ayudas a Entidades Locales para
actividades de Promoción de la Lectura.
• Puesta en marcha de un nuevo programa de animación a la lectura en el mundo
rural
• Proyectos apoyados por las ayudas para la promoción de la lectura y difusión de
las letras españolas.
• Proyectos en el marco de la campaña de animación a la lectura “María Moliner”.
• Nuevo concurso de promoción a la lectura en los jóvenes.
• Actividades con autores en Centros de Enseñanza Secundaria.
• Programa “Por qué leer a los clásicos”
• Programa “dibujantes de historias” en escuelas de arte.
• Convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Getafe para la celebración
del Festival Getafe Negro.
• Convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Cartagena para el proyecto
Mandarache.
• Apoyo a la Fundación Max Aub para proyectos relacionados con el fomento de
la lectura.
• Compras de licencias de libros digitales.
• Convenio de colaboración con CEDRO para el apoyo al proyecto ES DE LIBRO
• Proyectos apoyados por las ayudas para la promoción de la lectura y difusión de
las letras españolas.
• Proyectos en el marco de la campaña de animación a la lectura “María Moliner”.
• Acuerdos con distintas instituciones para la donación de material bibliográfico.
• Definición del mecanismo de Diseño de la identidad corporativa, el espacio web
3.0 y puesta en marcha de las redes sociales.
• Campaña de comunicación orientada a la difusión del Pacto y de los programas.
• Colaboración con Radio Televisión Española para la realización de actuaciones
de fomento de la lectura y difusión de las Letras Españolas (centenarios,
aniversarios)
cve: BOE-A-2025-13715
Verificable en https://www.boe.es
• L.1.2-Buenas prácticas
Núm. 160
Viernes 4 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 89124
Anexo 5
PROGRAMAS, LINEAS DE ACTUACIÓN Y ACTUACIONES DEL PLAN DE FOMENTO DE LA
LECTURA 2021-2024
PROGRAMA
LINEA DE ACTUACIÓN
ACTUACIONES
Programa 1.
Pacto por la
lectura
• L.1.1.-Normativa
• Definición del mecanismo de Diseño de la identidad corporativa, el espacio web
3.0 y puesta en marcha de las redes sociales.
• Campaña de comunicación orientada a la difusión del Pacto y de los programas.
• Reformulación y actualización del Observatorio de la Lectura y el Libro.
• Desarrollo de un Plan de Evaluación
• L.1.3- Comunicación
• L.1.4- Evaluación
Programa 2.
Leer es crecer
• L.2.1.-Base de Conocimiento para el
fomento de la lectura
• L.2.2.-Formación de mediadores
(docentes, bibliotecarios, libreros y
profesionales afines)
• L.2.3.-Premios al fomento de la lectura
• L.2.4.-Línea de actividades de fomento
de la lectura en la primera infancia
• L.2.5.-Fomento de la lectura en la
escuela
• L.2.6.-Fomento de la lectura +50
Programa 3. Leo • L.3.1.-Fomento de la lectura entre los
porque quiero
12 y 15 años
• L.3.2.-Fomento de la lectura entre los
16 y 19 años
• L.3.3.- Líneas de actividades de
fomento de la lectura para la década de
los 20
Programa 4. Leo • L.4.1.-Instituciones penitenciarias
contigo
• L.4.2.-Tercera edad
Programa 5.
Dime qué lees
• L.4.3-Población en riesgo de exclusión
social
• L.4.4.-Población con diversidad
funcional
• L.5.1-Medios de comunicación
• L.5.2-Sensibilización
• Proyectos apoyados por las ayudas para la promoción de la lectura y difusión de
las letras españolas.
• Proyectos en el marco de la campaña de animación a la lectura “María Moliner”.
• Redacción del Decálogo de la Lectura.
• Dotación económica del Premio Nacional al Fomento de la Lectura.
• Convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Getafe para la celebración
del Festival Getafe Negro.
• Convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Cartagena para el proyecto
Mandarache.
• Apoyo a la Fundación Max Aub para proyectos relacionados con el fomento de
la lectura.
• Compras de licencias de libros digitales.
• Puesta en marcha de una nueva línea de ayudas a Entidades Locales para
actividades de Promoción de la Lectura.
• Puesta en marcha de un nuevo programa de animación a la lectura en el mundo
rural
• Proyectos apoyados por las ayudas para la promoción de la lectura y difusión de
las letras españolas.
• Proyectos en el marco de la campaña de animación a la lectura “María Moliner”.
• Nuevo concurso de promoción a la lectura en los jóvenes.
• Actividades con autores en Centros de Enseñanza Secundaria.
• Programa “Por qué leer a los clásicos”
• Programa “dibujantes de historias” en escuelas de arte.
• Convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Getafe para la celebración
del Festival Getafe Negro.
• Convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Cartagena para el proyecto
Mandarache.
• Apoyo a la Fundación Max Aub para proyectos relacionados con el fomento de
la lectura.
• Compras de licencias de libros digitales.
• Convenio de colaboración con CEDRO para el apoyo al proyecto ES DE LIBRO
• Proyectos apoyados por las ayudas para la promoción de la lectura y difusión de
las letras españolas.
• Proyectos en el marco de la campaña de animación a la lectura “María Moliner”.
• Acuerdos con distintas instituciones para la donación de material bibliográfico.
• Definición del mecanismo de Diseño de la identidad corporativa, el espacio web
3.0 y puesta en marcha de las redes sociales.
• Campaña de comunicación orientada a la difusión del Pacto y de los programas.
• Colaboración con Radio Televisión Española para la realización de actuaciones
de fomento de la lectura y difusión de las Letras Españolas (centenarios,
aniversarios)
cve: BOE-A-2025-13715
Verificable en https://www.boe.es
• L.1.2-Buenas prácticas