Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2025-13715)
Resolución de 20 de marzo de 2025, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización del Plan de Fomento de la Lectura 2017-2020 y su incidencia en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
125 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 160
Viernes 4 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 89092
Como ha podido comprobarse, los ODS no son objetivos independientes, sino que el avance en
uno de ellos puede beneficiar el desarrollo de otros y, por tanto, la interrelación entre los ODS es
elevada, compleja y difícilmente medible.
II.3.4. Financiación
Para poder conocer el importe económico destinado a políticas presupuestarias que impacten sobre
la consecución de los ODS y en concreto a aquellas que puedan estar vinculadas con la lectura, se
ha acudido a la información presupuestaria. Se ha comprobado que, en el periodo 2017-2020, los
PGE no hacían ninguna referencia a los ODS. Los PGE para 2021 son los primeros presupuestos
que incluyen una referencia expresa a los ODS.
II.3.4.1. INFORMACIÓN PRESUPUESTARIA RELACIONADA CON LOS ODS
El artículo 37.2 d), de la Ley General Presupuestaria, establece que el Informe de alineamiento de
los PGE con los ODS de la Agenda 2030 ha de acompañar al proyecto de Ley de PGE en su remisión
a las Cortes Generales39.
Como se ha mencionado anteriormente, los PGE 2021, elaborados al amparo de la Orden
HAC/641/2020, de 14 de julio, son los primeros que incluyeron el mencionado Informe de
alineamiento con los ODS. Dicho Informe fue realizado por la Secretaría de Estado de Presupuestos
y Gastos, a partir de la información remitida por los departamentos ministeriales.
En el Anexo 20 se incluye el importe destinado a la consecución de cada uno de los ODS de la
Agenda 2030 a través de las distintas políticas presupuestarias que conforman el gasto de los PGE40,
tanto para los PGE de 2021 como para los de 2022.
No obstante, puesto que el presupuesto está alineado exclusivamente con los ODS y no con las
metas, ni con los indicadores, ha sido imposible determinar qué importe económico ha sido destinado
a las metas 4.1. y 11.4. ni a los respectivos indicadores y por tanto también dificulta el seguimiento
de los mismos.
II.3.4.2. ODS EN EL MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE Y EN EL MINISTERIO DE
EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL
Según se explica en los propios Informes de Alineamiento, en 2021 se analizaron 282 programas
presupuestarios (correspondientes a 25 políticas de gasto) y en 2022, 400 programas
presupuestarios (encuadrados en 25 políticas de gasto).
Además, el Informe de Alineamiento de 2022 añade al efecto multiplicador, las “sinergias” entre las
distintas actuaciones presupuestarias, e introduce los términos “contribución directa” y “contribución
indirecta” a los ODS. El concepto de los términos contribución directa e indirecta, así como el
esquema de la metodología de alineamiento se encuentra recogido en el Anexo 21.
La disposición final 17.2 de la Ley 11/2020, de 30 de diciembre (Ref. BOE-A-2020-17339) modificó el apartado 2 del
artículo 37 de la LGP, incluyendo el “Informe de alineamiento de los PGE con los ODS” entre la documentación que debe
acompañar al proyecto de Ley de los PGE.
40 El Informe de alineamiento se realizó en términos de políticas y programas de gasto. A tal efecto, se consideraron todas
las políticas de gasto que formaban parte del presupuesto consolidado, con excepción de las políticas de transferencias a
otras administraciones públicas y de Deuda Pública.
cve: BOE-A-2025-13715
Verificable en https://www.boe.es
39
Núm. 160
Viernes 4 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 89092
Como ha podido comprobarse, los ODS no son objetivos independientes, sino que el avance en
uno de ellos puede beneficiar el desarrollo de otros y, por tanto, la interrelación entre los ODS es
elevada, compleja y difícilmente medible.
II.3.4. Financiación
Para poder conocer el importe económico destinado a políticas presupuestarias que impacten sobre
la consecución de los ODS y en concreto a aquellas que puedan estar vinculadas con la lectura, se
ha acudido a la información presupuestaria. Se ha comprobado que, en el periodo 2017-2020, los
PGE no hacían ninguna referencia a los ODS. Los PGE para 2021 son los primeros presupuestos
que incluyen una referencia expresa a los ODS.
II.3.4.1. INFORMACIÓN PRESUPUESTARIA RELACIONADA CON LOS ODS
El artículo 37.2 d), de la Ley General Presupuestaria, establece que el Informe de alineamiento de
los PGE con los ODS de la Agenda 2030 ha de acompañar al proyecto de Ley de PGE en su remisión
a las Cortes Generales39.
Como se ha mencionado anteriormente, los PGE 2021, elaborados al amparo de la Orden
HAC/641/2020, de 14 de julio, son los primeros que incluyeron el mencionado Informe de
alineamiento con los ODS. Dicho Informe fue realizado por la Secretaría de Estado de Presupuestos
y Gastos, a partir de la información remitida por los departamentos ministeriales.
En el Anexo 20 se incluye el importe destinado a la consecución de cada uno de los ODS de la
Agenda 2030 a través de las distintas políticas presupuestarias que conforman el gasto de los PGE40,
tanto para los PGE de 2021 como para los de 2022.
No obstante, puesto que el presupuesto está alineado exclusivamente con los ODS y no con las
metas, ni con los indicadores, ha sido imposible determinar qué importe económico ha sido destinado
a las metas 4.1. y 11.4. ni a los respectivos indicadores y por tanto también dificulta el seguimiento
de los mismos.
II.3.4.2. ODS EN EL MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE Y EN EL MINISTERIO DE
EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL
Según se explica en los propios Informes de Alineamiento, en 2021 se analizaron 282 programas
presupuestarios (correspondientes a 25 políticas de gasto) y en 2022, 400 programas
presupuestarios (encuadrados en 25 políticas de gasto).
Además, el Informe de Alineamiento de 2022 añade al efecto multiplicador, las “sinergias” entre las
distintas actuaciones presupuestarias, e introduce los términos “contribución directa” y “contribución
indirecta” a los ODS. El concepto de los términos contribución directa e indirecta, así como el
esquema de la metodología de alineamiento se encuentra recogido en el Anexo 21.
La disposición final 17.2 de la Ley 11/2020, de 30 de diciembre (Ref. BOE-A-2020-17339) modificó el apartado 2 del
artículo 37 de la LGP, incluyendo el “Informe de alineamiento de los PGE con los ODS” entre la documentación que debe
acompañar al proyecto de Ley de los PGE.
40 El Informe de alineamiento se realizó en términos de políticas y programas de gasto. A tal efecto, se consideraron todas
las políticas de gasto que formaban parte del presupuesto consolidado, con excepción de las políticas de transferencias a
otras administraciones públicas y de Deuda Pública.
cve: BOE-A-2025-13715
Verificable en https://www.boe.es
39