Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2025-13715)
Resolución de 20 de marzo de 2025, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización del Plan de Fomento de la Lectura 2017-2020 y su incidencia en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
125 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 160
Viernes 4 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 89076
resolución definitiva en la que se relacionan los solicitantes para los que se propone la concesión,
con sus puntuaciones desglosadas según los criterios de la convocatoria.
Por otro lado, en relación con los requisitos que debe reunir la resolución de concesión de una
subvención, en los ejercicios 2017 y 2018 las convocatorias establecen únicamente la obligación de
contener la relación de solicitantes para los que se concede la subvención, y hacer constar, de
manera expresa, la desestimación del resto de las solicitudes figurando en cada actividad
subvencionada el importe de la subvención. Con carácter opcional podrán incluir una relación
ordenada de todas las solicitudes que, cumpliendo con las condiciones administrativas y técnicas
establecidas en las bases reguladoras para adquirir la condición de beneficiario, no hayan sido
estimadas por rebasarse la cuantía máxima del crédito fijado en la convocatoria, con indicación de la
puntuación otorgada a cada una de ellas en función de los criterios de valoración previstos en la
misma. En las convocatorias de 2019 y 2020 se establece la obligatoriedad de este último requisito
y añade que dicha resolución contendrá, además de la relación de solicitantes para los que se
concede la subvención y su cuantía, su evaluación y los criterios seguidos para efectuarla. En este
sentido se señala lo siguiente25:
•
Subvención promoción de la lectura y las letras españolas
Únicamente la resolución de concesión de 2020 indica la puntuación final otorgada a cada
beneficiario, si bien no está desglosada por criterios de valoración como establece el apartado
undécimo de la convocatoria.
•
Subvención proyectos de animación a la lectura María Moliner
La resolución de concesión de 2020 incluye la puntuación final de cada beneficiario, aunque no
desglosada por criterios. Por otro lado, solo la concesión de 2020 incluye un listado de suplentes.
En ninguna de las subvenciones el número de beneficiarios varía mucho de un ejercicio a otro. En la
subvención proyectos de animación a la lectura María Moliner se ha observado que los 910 proyectos
seleccionados en los tres años correspondieron a 483 beneficiarios, de los cuales el 31 % fueron
beneficiarios de la subvención durante las tres convocatorias del periodo analizado y el 26 % lo fueron
durante dos años. En este sentido, en la subvención promoción de la lectura y las letras españolas
se ha advertido que los 382 proyectos seleccionados en los cuatro años del periodo analizado
corresponden a 124 beneficiarios, de los cuales el 34 % recibieron la subvención los cuatro años del
periodo analizado, el 19 % recibieron la subvención tres años y el 16 % dos años, por lo que existe
el riesgo de que para algunas entidades esta subvención se convierta en un sistema de financiación
anual.
Con respecto a los plazos para dictar la resolución de concesión desde la firma de la propuesta de
resolución definitiva, hay que mencionar que en la subvención promoción de la lectura, las
convocatorias de 2017 y 2018 no establecían un plazo máximo. Las convocatorias de 2019 y 2020
establecen un plazo de 15 días, que se incumple en ambos casos. En la subvención proyectos de
animación a la lectura María Moliner, las tres convocatorias analizadas establecen un plazo máximo
de 15 días para dictar la resolución de concesión desde la firma de la propuesta de resolución
25
Como hechos posteriores, hay que mencionar que, en las convocatorias del año 2022 en adelante, se incluye el listado
completo de todos los propuestos, no propuestos y suplentes, con sus puntuaciones desagregadas por criterios tanto en la
propuesta de Resolución Provisional como en la propuesta de Resolución Definitiva.
cve: BOE-A-2025-13715
Verificable en https://www.boe.es
II.2.3.4.d) Cumplimiento de los plazos
Núm. 160
Viernes 4 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 89076
resolución definitiva en la que se relacionan los solicitantes para los que se propone la concesión,
con sus puntuaciones desglosadas según los criterios de la convocatoria.
Por otro lado, en relación con los requisitos que debe reunir la resolución de concesión de una
subvención, en los ejercicios 2017 y 2018 las convocatorias establecen únicamente la obligación de
contener la relación de solicitantes para los que se concede la subvención, y hacer constar, de
manera expresa, la desestimación del resto de las solicitudes figurando en cada actividad
subvencionada el importe de la subvención. Con carácter opcional podrán incluir una relación
ordenada de todas las solicitudes que, cumpliendo con las condiciones administrativas y técnicas
establecidas en las bases reguladoras para adquirir la condición de beneficiario, no hayan sido
estimadas por rebasarse la cuantía máxima del crédito fijado en la convocatoria, con indicación de la
puntuación otorgada a cada una de ellas en función de los criterios de valoración previstos en la
misma. En las convocatorias de 2019 y 2020 se establece la obligatoriedad de este último requisito
y añade que dicha resolución contendrá, además de la relación de solicitantes para los que se
concede la subvención y su cuantía, su evaluación y los criterios seguidos para efectuarla. En este
sentido se señala lo siguiente25:
•
Subvención promoción de la lectura y las letras españolas
Únicamente la resolución de concesión de 2020 indica la puntuación final otorgada a cada
beneficiario, si bien no está desglosada por criterios de valoración como establece el apartado
undécimo de la convocatoria.
•
Subvención proyectos de animación a la lectura María Moliner
La resolución de concesión de 2020 incluye la puntuación final de cada beneficiario, aunque no
desglosada por criterios. Por otro lado, solo la concesión de 2020 incluye un listado de suplentes.
En ninguna de las subvenciones el número de beneficiarios varía mucho de un ejercicio a otro. En la
subvención proyectos de animación a la lectura María Moliner se ha observado que los 910 proyectos
seleccionados en los tres años correspondieron a 483 beneficiarios, de los cuales el 31 % fueron
beneficiarios de la subvención durante las tres convocatorias del periodo analizado y el 26 % lo fueron
durante dos años. En este sentido, en la subvención promoción de la lectura y las letras españolas
se ha advertido que los 382 proyectos seleccionados en los cuatro años del periodo analizado
corresponden a 124 beneficiarios, de los cuales el 34 % recibieron la subvención los cuatro años del
periodo analizado, el 19 % recibieron la subvención tres años y el 16 % dos años, por lo que existe
el riesgo de que para algunas entidades esta subvención se convierta en un sistema de financiación
anual.
Con respecto a los plazos para dictar la resolución de concesión desde la firma de la propuesta de
resolución definitiva, hay que mencionar que en la subvención promoción de la lectura, las
convocatorias de 2017 y 2018 no establecían un plazo máximo. Las convocatorias de 2019 y 2020
establecen un plazo de 15 días, que se incumple en ambos casos. En la subvención proyectos de
animación a la lectura María Moliner, las tres convocatorias analizadas establecen un plazo máximo
de 15 días para dictar la resolución de concesión desde la firma de la propuesta de resolución
25
Como hechos posteriores, hay que mencionar que, en las convocatorias del año 2022 en adelante, se incluye el listado
completo de todos los propuestos, no propuestos y suplentes, con sus puntuaciones desagregadas por criterios tanto en la
propuesta de Resolución Provisional como en la propuesta de Resolución Definitiva.
cve: BOE-A-2025-13715
Verificable en https://www.boe.es
II.2.3.4.d) Cumplimiento de los plazos