Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2025-13715)
Resolución de 20 de marzo de 2025, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización del Plan de Fomento de la Lectura 2017-2020 y su incidencia en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
125 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 160
Viernes 4 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 89065
resto de las publicadas en el marco del PFL 2017-2020 (años 2018-2020), dado que el objeto y
finalidad de estas últimas siguen un esquema similar al establecido en los programas y actuaciones
previstas en el Plan. En el Anexo 11 se muestra la relación de líneas de actuación del PFL 2017-2020
asociadas a las convocatorias anuales de esta subvención.
El Plan de Fomento de la Lectura 2017-2020 se presentó el 3 de mayo de 2017, fecha posterior a la
publicación de la convocatoria de la subvención Promoción de la lectura y las letras españolas de
2017 (28 de febrero de 2017), lo que explica en gran medida, las diferencias existentes entre la
convocatoria de 2017 y las demás.
Sin embargo, de las cuatro convocatorias analizadas, solo la de 2018 hace referencia expresa al Plan
de Fomento de la Lectura 2017-2020. En el resto de las convocatorias no hay mención alguna al
mismo, pudiendo deberse a los numerosos cambios orgánicos producidos durante el periodo de
referencia18.
Respecto a las magnitudes económicas y presupuestarias para el periodo 2017-2020 se reflejan en
el siguiente cuadro:
Cuadro 9. Magnitudes presupuestarias de la subvención para la promoción de la
lectura y las letras españolas (convocatorias 2017-2020) (euros)
AÑO
APLICACIÓN
PRESUPUESTARIA
CRÉDITOS
INICIALES
2017
18.13.334B.481.15
900.000
2018
18.13.334B.481.15
1.000.000
2019
24.03.334B.481.15
1.000.000
2020
24.03.334B.481.15
1.000.000
CRÉDITOS
DEFINITIVOS
OBLIGACIONES
RECONOCIDAS
900.000
IMPORTE
CONVOCATORIA
900.000
1.000.000
900.000
900.000
990.000
985.000
979.731
1.000.000
1.000.000
996.949
900.000
Fuente: Elaboración propia a partir de información publicada en las convocatorias y las liquidaciones anuales del
presupuesto de gastos
La competencia para la convocatoria, concesión y gestión de la subvención también varía en función
del ejercicio. En el Anexo 12 se reflejan los órganos competentes para la firma de cada convocatoria,
la orden de delegación de competencias, así como el órgano firmante con competencias delegadas.
En relación con la competencia para convocar la subvención, hay que señalar que en la convocatoria
del ejercicio 2020 se ha apreciado un error formal, puesto que debería haberse publicado como
"Resolución de la Subsecretaría de Cultura y Deporte" y no como "Resolución del Ministerio de
Cultura y Deporte", de acuerdo con la Orden CUD/299/2019, de 4 de marzo, de delegación de
competencias y la disposición adicional tercera.1 del Real Decreto 509/2020, de 5 de mayo, por el
que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Cultura y Deporte.
•
Subvención proyectos de animación a la lectura María Moliner
18
En los ejercicios 2017 y 2018 la competencia de estas subvenciones correspondía a la Dirección General de Industrias
Culturales y del Libro dependiente del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, mientras que en los ejercicios 2019 y
2020 dicha competencia se atribuye a la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura dependiente del Ministerio de
Cultura y Deporte.
cve: BOE-A-2025-13715
Verificable en https://www.boe.es
El objeto de esta subvención es premiar los mejores proyectos de animación a la lectura,
realizados por bibliotecas públicas de municipios con menos de 50.000 habitantes.
Núm. 160
Viernes 4 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 89065
resto de las publicadas en el marco del PFL 2017-2020 (años 2018-2020), dado que el objeto y
finalidad de estas últimas siguen un esquema similar al establecido en los programas y actuaciones
previstas en el Plan. En el Anexo 11 se muestra la relación de líneas de actuación del PFL 2017-2020
asociadas a las convocatorias anuales de esta subvención.
El Plan de Fomento de la Lectura 2017-2020 se presentó el 3 de mayo de 2017, fecha posterior a la
publicación de la convocatoria de la subvención Promoción de la lectura y las letras españolas de
2017 (28 de febrero de 2017), lo que explica en gran medida, las diferencias existentes entre la
convocatoria de 2017 y las demás.
Sin embargo, de las cuatro convocatorias analizadas, solo la de 2018 hace referencia expresa al Plan
de Fomento de la Lectura 2017-2020. En el resto de las convocatorias no hay mención alguna al
mismo, pudiendo deberse a los numerosos cambios orgánicos producidos durante el periodo de
referencia18.
Respecto a las magnitudes económicas y presupuestarias para el periodo 2017-2020 se reflejan en
el siguiente cuadro:
Cuadro 9. Magnitudes presupuestarias de la subvención para la promoción de la
lectura y las letras españolas (convocatorias 2017-2020) (euros)
AÑO
APLICACIÓN
PRESUPUESTARIA
CRÉDITOS
INICIALES
2017
18.13.334B.481.15
900.000
2018
18.13.334B.481.15
1.000.000
2019
24.03.334B.481.15
1.000.000
2020
24.03.334B.481.15
1.000.000
CRÉDITOS
DEFINITIVOS
OBLIGACIONES
RECONOCIDAS
900.000
IMPORTE
CONVOCATORIA
900.000
1.000.000
900.000
900.000
990.000
985.000
979.731
1.000.000
1.000.000
996.949
900.000
Fuente: Elaboración propia a partir de información publicada en las convocatorias y las liquidaciones anuales del
presupuesto de gastos
La competencia para la convocatoria, concesión y gestión de la subvención también varía en función
del ejercicio. En el Anexo 12 se reflejan los órganos competentes para la firma de cada convocatoria,
la orden de delegación de competencias, así como el órgano firmante con competencias delegadas.
En relación con la competencia para convocar la subvención, hay que señalar que en la convocatoria
del ejercicio 2020 se ha apreciado un error formal, puesto que debería haberse publicado como
"Resolución de la Subsecretaría de Cultura y Deporte" y no como "Resolución del Ministerio de
Cultura y Deporte", de acuerdo con la Orden CUD/299/2019, de 4 de marzo, de delegación de
competencias y la disposición adicional tercera.1 del Real Decreto 509/2020, de 5 de mayo, por el
que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Cultura y Deporte.
•
Subvención proyectos de animación a la lectura María Moliner
18
En los ejercicios 2017 y 2018 la competencia de estas subvenciones correspondía a la Dirección General de Industrias
Culturales y del Libro dependiente del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, mientras que en los ejercicios 2019 y
2020 dicha competencia se atribuye a la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura dependiente del Ministerio de
Cultura y Deporte.
cve: BOE-A-2025-13715
Verificable en https://www.boe.es
El objeto de esta subvención es premiar los mejores proyectos de animación a la lectura,
realizados por bibliotecas públicas de municipios con menos de 50.000 habitantes.