Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2025-13715)
Resolución de 20 de marzo de 2025, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización del Plan de Fomento de la Lectura 2017-2020 y su incidencia en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
125 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 160
Viernes 4 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 89064
Cuadro 8. Líneas de subvención y Plan Estratégico de Subvenciones 2018-2020
LINEA DE
SUBVENCIÓN
Promoción de la lectura y
las letras españolas
Proyectos de animación
a la lectura María Moliner
RESULTADO ESPERADO
INDICADORES
Incentivar la programación de actos que
tengan por finalidad promover la lectura, el
conocimiento de las letras españolas y la
promoción de las bibliotecas, así como
difundir conmemoraciones y centenarios que
guarden relación con el sector del libro.
-Número de proyectos de actividades y
programas financiados.
-Número de proyectos orientados a
grupos de población preferente.
Incentivar el compromiso de las bibliotecas
con el fomento de la lectura en sus
comunidades, así como aumentar la
disponibilidad de fondos bibliográficos en las
bibliotecas municipales de localidades
menores de 50.000 habitantes.
-Número de Bibliotecas municipales
participantes con proyectos desarrollados
de fomento de la lectura.
-Número de provincias con proyectos
premiados. (Añadido en 2020)
Fuente: PES 2018-2020 del MECD
Sobre los indicadores cabe apuntar que, en ambas líneas, están diseñados y enfocados más a la
gestión que a los resultados, dado que no muestran información sobre el impacto de las medidas
establecidas ni sobre el grado de consecución de los objetivos desde la perspectiva de la eficacia,
eficiencia, economía o calidad de las subvenciones. Como hechos posteriores, se resalta que el día
17 de mayo de 2021 se aprueba por Orden del MCUD un nuevo PES para los ejercicios 2021-2023
en el que se mantienen los mismos resultados esperados e indicadores que en el periodo anterior.
II.2.3.1.b) Bases reguladoras
Las dos líneas de subvenciones se rigen por las mismas bases reguladoras aprobadas mediante
Orden CUL/2912/2010, de 10 de noviembre, por la que se establecen las bases reguladoras para la
concesión de subvenciones públicas en régimen de concurrencia competitiva del Ministerio de
Cultura y de sus organismos públicos, comprobándose que las mismas cumplen los requisitos
mínimos establecidos en el artículo 17 de la Ley General de Subvenciones (LGS), si bien se trata de
bases muy genéricas que rigen la concesión de prácticamente todas las subvenciones en régimen
de concurrencia competitiva del Ministerio.
II.2.3.1.c) Convocatorias de las ayudas
•
Subvención promoción de la lectura y las letras españolas
El objeto de esta subvención podría encuadrarse dentro de las líneas estratégicas 1, 4 y 6 del PFL
2017-2020, relativas a la promoción de hábitos lectores, al fortalecimiento del sector de libro y a la
mejora de las herramientas de análisis disponibles, respectivamente. No obstante, este encuadre
varía en función de la convocatoria puesto que existen diferencias entre la convocatoria de 2017 y el
cve: BOE-A-2025-13715
Verificable en https://www.boe.es
Las subvenciones para la promoción de la lectura y las letras españolas se conceden en régimen de
concurrencia competitiva y tienen por objeto, entre otros; fomentar actividades de promoción de la
lectura entre el público general, particularmente, a través de la organización de ferias del libro,
exposiciones y eventos literarios y, en general, proyectos que supongan la creación de nuevos
espacios de lectura, la promoción de la lectura entre la población infantil y juvenil y entre segmentos
de población con dificultades.
Núm. 160
Viernes 4 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 89064
Cuadro 8. Líneas de subvención y Plan Estratégico de Subvenciones 2018-2020
LINEA DE
SUBVENCIÓN
Promoción de la lectura y
las letras españolas
Proyectos de animación
a la lectura María Moliner
RESULTADO ESPERADO
INDICADORES
Incentivar la programación de actos que
tengan por finalidad promover la lectura, el
conocimiento de las letras españolas y la
promoción de las bibliotecas, así como
difundir conmemoraciones y centenarios que
guarden relación con el sector del libro.
-Número de proyectos de actividades y
programas financiados.
-Número de proyectos orientados a
grupos de población preferente.
Incentivar el compromiso de las bibliotecas
con el fomento de la lectura en sus
comunidades, así como aumentar la
disponibilidad de fondos bibliográficos en las
bibliotecas municipales de localidades
menores de 50.000 habitantes.
-Número de Bibliotecas municipales
participantes con proyectos desarrollados
de fomento de la lectura.
-Número de provincias con proyectos
premiados. (Añadido en 2020)
Fuente: PES 2018-2020 del MECD
Sobre los indicadores cabe apuntar que, en ambas líneas, están diseñados y enfocados más a la
gestión que a los resultados, dado que no muestran información sobre el impacto de las medidas
establecidas ni sobre el grado de consecución de los objetivos desde la perspectiva de la eficacia,
eficiencia, economía o calidad de las subvenciones. Como hechos posteriores, se resalta que el día
17 de mayo de 2021 se aprueba por Orden del MCUD un nuevo PES para los ejercicios 2021-2023
en el que se mantienen los mismos resultados esperados e indicadores que en el periodo anterior.
II.2.3.1.b) Bases reguladoras
Las dos líneas de subvenciones se rigen por las mismas bases reguladoras aprobadas mediante
Orden CUL/2912/2010, de 10 de noviembre, por la que se establecen las bases reguladoras para la
concesión de subvenciones públicas en régimen de concurrencia competitiva del Ministerio de
Cultura y de sus organismos públicos, comprobándose que las mismas cumplen los requisitos
mínimos establecidos en el artículo 17 de la Ley General de Subvenciones (LGS), si bien se trata de
bases muy genéricas que rigen la concesión de prácticamente todas las subvenciones en régimen
de concurrencia competitiva del Ministerio.
II.2.3.1.c) Convocatorias de las ayudas
•
Subvención promoción de la lectura y las letras españolas
El objeto de esta subvención podría encuadrarse dentro de las líneas estratégicas 1, 4 y 6 del PFL
2017-2020, relativas a la promoción de hábitos lectores, al fortalecimiento del sector de libro y a la
mejora de las herramientas de análisis disponibles, respectivamente. No obstante, este encuadre
varía en función de la convocatoria puesto que existen diferencias entre la convocatoria de 2017 y el
cve: BOE-A-2025-13715
Verificable en https://www.boe.es
Las subvenciones para la promoción de la lectura y las letras españolas se conceden en régimen de
concurrencia competitiva y tienen por objeto, entre otros; fomentar actividades de promoción de la
lectura entre el público general, particularmente, a través de la organización de ferias del libro,
exposiciones y eventos literarios y, en general, proyectos que supongan la creación de nuevos
espacios de lectura, la promoción de la lectura entre la población infantil y juvenil y entre segmentos
de población con dificultades.