Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2025-13715)
Resolución de 20 de marzo de 2025, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización del Plan de Fomento de la Lectura 2017-2020 y su incidencia en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
125 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 160
Viernes 4 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 89130
en los jóvenes de 15 a 24 años. Sin embargo, en la lectura de libros sigue siendo el formato impreso
el formato predominante.
4. ¿Qué leen los españoles?
Según la encuesta de Hábitos y Prácticas Culturales 2014-2015, existe una clara preferencia por
obras de carácter literario (92,5 %) frente a las divulgativas (57,3 %).
cve: BOE-A-2025-13715
Verificable en https://www.boe.es
Los géneros literarios más leídos son las novelas y dentro de estas en primer lugar la novela
contemporánea (75,3 %) y después la novela clásica (24,7 %) Entre aquellos que han leído obras
de divulgación, los mayores porcentajes por temática se observan en historia, filosofía o psicología
y ciencias sociales o humanidades.
Núm. 160
Viernes 4 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 89130
en los jóvenes de 15 a 24 años. Sin embargo, en la lectura de libros sigue siendo el formato impreso
el formato predominante.
4. ¿Qué leen los españoles?
Según la encuesta de Hábitos y Prácticas Culturales 2014-2015, existe una clara preferencia por
obras de carácter literario (92,5 %) frente a las divulgativas (57,3 %).
cve: BOE-A-2025-13715
Verificable en https://www.boe.es
Los géneros literarios más leídos son las novelas y dentro de estas en primer lugar la novela
contemporánea (75,3 %) y después la novela clásica (24,7 %) Entre aquellos que han leído obras
de divulgación, los mayores porcentajes por temática se observan en historia, filosofía o psicología
y ciencias sociales o humanidades.