Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto DemográficoV. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales. Mercado de divisas. (BOE-B-2025-24917)
Anuncio de la Dirección General de la Costa y el Mar, en procedimiento de rectificación del deslinde aprobado por O.M. de 25 de junio de 2025, en el tramo de unos 772 metros de longitud, correspondiente al puerto y la playa de Mogán, en el t.m. de Mogán (Gran Canaria), y declaración de innecesariedad para la protección y utilización del dpm-t de la superficie determinada como "sobrantes de la zona marítimo-terrestre" en la O.M. de 16/05/1983. DES01/23/35/0001.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 157
Martes 1 de julio de 2025
Sec. V-B. Pág. 38100
V. Anuncios
B. Otros anuncios oficiales
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO
24917
Anuncio de la Dirección General de la Costa y el Mar, en procedimiento
de rectificación del deslinde aprobado por O.M. de 25 de junio de 2025,
en el tramo de unos 772 metros de longitud, correspondiente al puerto y
la playa de Mogán, en el t.m. de Mogán (Gran Canaria), y declaración
de inne ce sarie dad para la prote cción y utilización de l dpm-t de la
superficie determinada como "sobrantes de la zona marítimo-terrestre"
en la O.M. de 16/05/1983. DES01/23/35/0001.
En cumplimiento de la obligación prevista en el artículo 26.2 del Reglamento
General de Costas, aprobado por Real Decreto 876/2014, de 10 de octubre, se
procede a publicar la Orden Ministerial especificada:
"RESOLUCIÓN
Examinada la documentación relativa al expediente de deslinde de los bienes
de dominio público marítimo-terrestre del tramo de unos 1.269 metros,
correspondiente al puerto y la playa de Mogán, en el t.m. de Mogán, isla de Gran
Canaria (Las Palmas).
ANTECEDENTES:
I) Por OO.MM. de 12 de marzo de 1971 y 4 de julio de 1977, se aprobó el
deslinde de la zona marítimo-terrestre y playa, en el lugar denominado playa de
Mogán, en el t.m. de Mogán (Gran Canaria).
II) Mediante Acuerdo del Consejo de Ministros de fecha 27 de febrero de 1981,
se autorizó al Ayuntamiento de Mogán a construir un puerto deportivo, con una
dársena pesquera, encauzamiento de la "Rambla de Mogán" y espigones para
obtener una "playa artificial" en la Playa de Mogán, término municipal de Mogán
(Gran Canaria), con la adquisición de la propiedad de terrenos ganados al mar con
las obras del puerto.
Por O.M. de fecha 16 de mayo de 1983 se prestó conformidad a la Planta de
Ordenación del puerto deportivo de Mogán. El plano presentado por el
Ayuntamiento de Mogán como Planta de Ordenación define una superficie de
13.085 m2 ganados al mar como terrenos privatizables y 6.600 m2 como
«sobrantes de la zona marítimo-terrestre». Dicha superficies fueron ratificadas en
el acta y plano de reconocimiento final de las obras de fecha 15 de octubre de
1985.
III) Con fecha 2 de diciembre de 1987 se llevó a cabo el acta de entrega de los
terrenos ganados al mar y otorgados en propiedad al Ayuntamiento de Mogán. En
el anejo I del acta se procede a la descripción de la finca contando con una
superficie de 13.085 m2.
Mediante resolución de fecha 26 de febrero de 1988, se declararon sobrantes
de la zona marítimo-terrestre de la concesión otorgada al Ayuntamiento de Mogán,
cve: BOE-B-2025-24917
Verificable en https://www.boe.es
Dicho puerto forma parte de las instalaciones portuarias traspasadas a la
Comunidad Autónoma de Canarias mediante el RD 225//1985, de 23 de octubre,
sobre traspaso de funciones y servicios de la Administración del Estado a la
Comunidad Autónoma de Canarias en materia de puertos.
Núm. 157
Martes 1 de julio de 2025
Sec. V-B. Pág. 38100
V. Anuncios
B. Otros anuncios oficiales
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO
24917
Anuncio de la Dirección General de la Costa y el Mar, en procedimiento
de rectificación del deslinde aprobado por O.M. de 25 de junio de 2025,
en el tramo de unos 772 metros de longitud, correspondiente al puerto y
la playa de Mogán, en el t.m. de Mogán (Gran Canaria), y declaración
de inne ce sarie dad para la prote cción y utilización de l dpm-t de la
superficie determinada como "sobrantes de la zona marítimo-terrestre"
en la O.M. de 16/05/1983. DES01/23/35/0001.
En cumplimiento de la obligación prevista en el artículo 26.2 del Reglamento
General de Costas, aprobado por Real Decreto 876/2014, de 10 de octubre, se
procede a publicar la Orden Ministerial especificada:
"RESOLUCIÓN
Examinada la documentación relativa al expediente de deslinde de los bienes
de dominio público marítimo-terrestre del tramo de unos 1.269 metros,
correspondiente al puerto y la playa de Mogán, en el t.m. de Mogán, isla de Gran
Canaria (Las Palmas).
ANTECEDENTES:
I) Por OO.MM. de 12 de marzo de 1971 y 4 de julio de 1977, se aprobó el
deslinde de la zona marítimo-terrestre y playa, en el lugar denominado playa de
Mogán, en el t.m. de Mogán (Gran Canaria).
II) Mediante Acuerdo del Consejo de Ministros de fecha 27 de febrero de 1981,
se autorizó al Ayuntamiento de Mogán a construir un puerto deportivo, con una
dársena pesquera, encauzamiento de la "Rambla de Mogán" y espigones para
obtener una "playa artificial" en la Playa de Mogán, término municipal de Mogán
(Gran Canaria), con la adquisición de la propiedad de terrenos ganados al mar con
las obras del puerto.
Por O.M. de fecha 16 de mayo de 1983 se prestó conformidad a la Planta de
Ordenación del puerto deportivo de Mogán. El plano presentado por el
Ayuntamiento de Mogán como Planta de Ordenación define una superficie de
13.085 m2 ganados al mar como terrenos privatizables y 6.600 m2 como
«sobrantes de la zona marítimo-terrestre». Dicha superficies fueron ratificadas en
el acta y plano de reconocimiento final de las obras de fecha 15 de octubre de
1985.
III) Con fecha 2 de diciembre de 1987 se llevó a cabo el acta de entrega de los
terrenos ganados al mar y otorgados en propiedad al Ayuntamiento de Mogán. En
el anejo I del acta se procede a la descripción de la finca contando con una
superficie de 13.085 m2.
Mediante resolución de fecha 26 de febrero de 1988, se declararon sobrantes
de la zona marítimo-terrestre de la concesión otorgada al Ayuntamiento de Mogán,
cve: BOE-B-2025-24917
Verificable en https://www.boe.es
Dicho puerto forma parte de las instalaciones portuarias traspasadas a la
Comunidad Autónoma de Canarias mediante el RD 225//1985, de 23 de octubre,
sobre traspaso de funciones y servicios de la Administración del Estado a la
Comunidad Autónoma de Canarias en materia de puertos.