Ministerio Para La Transformación Digital y de La Función Pública. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2025-13327)
Resolución de 20 de junio de 2025, de la Entidad Pública Empresarial Red.es, por la que se publica el Convenio con la Federación Española de Municipios y Provincias, para el impulso de la promoción del modelo de ciudad y territorio inteligente entre las entidades locales.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 156
Lunes 30 de junio de 2025
Sec. III. Pág. 86435
transiciones digital y ecológica, que llegue al conjunto de la sociedad y concilie las
nuevas oportunidades que ofrece el mundo digital con el respeto de los valores
constitucionales y la protección de los derechos individuales y colectivos:
1. Garantizar una conectividad digital adecuada para el 100 % de la población,
promoviendo la desaparición de la brecha digital entre zonas rurales y urbanas.
2. Continuar liderando en Europa el despliegue de la tecnología 5G, incentivando
su contribución al aumento de la productividad económica, al progreso social y a la
vertebración territorial.
3. Reforzar las competencias digitales de los trabajadores y del conjunto de la
ciudadanía.
4. Reforzar la capacidad española en ciberseguridad, consolidando su posición
como uno de los polos europeos de capacidad empresarial.
5. Impulsar la digitalización de las Administraciones Públicas.
6. Acelerar la digitalización de las empresas, con especial atención a las
microPYMEs y las start-ups.
7. Acelerar la digitalización del modelo productivo mediante proyectos tractores de
transformación sectorial que generen efectos estructurales.
8. Mejorar el atractivo de España como plataforma europea de negocio, trabajo, e
inversión en el ámbito audiovisual.
9. Favorecer el tránsito hacia una economía del dato, garantizando la seguridad y
privacidad y aprovechando las oportunidades que ofrece la Inteligencia Artificial.
10. Garantizar los derechos de la ciudadanía en el nuevo entorno digital.
La Agenda «España Digital 2025» se ha actualizado para adaptarla al horizonte 2026
(«España Digital 2026»), incorporando las prioridades para los próximos meses y dos
nuevos ejes transversales referidos a los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y
Transformación Económica (PERTE) y la iniciativa Retech, una red de proyectos
estratégicos emblemáticos transformadores en el área digital propuestos por las
comunidades autónomas.
Cuarto.
Que la FEMP es la asociación de Entidades Locales de mayor implantación nacional,
por lo que de conformidad con lo dispuestos en la disposición adicional quinta de la
Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, ostenta la
representación institucional de la Administración Local en sus relaciones con la
Administración General del Estado y, en el ámbito propio de sus funciones está facultada
para celebrar convenios con las distintas Administraciones Públicas.
Que la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI), constituida formalmente en
junio de 2012 con el compromiso de crear una red abierta, es una asociación de
ciudades españolas formada por más de 144 municipios socios y que, desde noviembre
de 2023 forma parte de la estructura organizativa de la FEMP. Su objetivo es
intercambiar experiencias y trabajar conjuntamente para desarrollar un modelo de
gestión sostenible y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, incidiendo en aspectos
como el ahorro energético, la movilidad sostenible, la administración electrónica, la
atención a las personas, o la seguridad. Todo ello promoviendo la gestión automática y
eficiente de las infraestructuras y los servicios urbanos, así como la reducción del gasto
público y la mejora de la calidad de los servicios, consiguiendo de este modo atraer la
actividad económica y generando progreso.
La RECI fomenta el trabajo colaborativo entre municipios para avanzar hacia la
implementación de soluciones tecnológicas y urbanísticas que hagan de las ciudades
cve: BOE-A-2025-13327
Verificable en https://www.boe.es
Quinto.
Núm. 156
Lunes 30 de junio de 2025
Sec. III. Pág. 86435
transiciones digital y ecológica, que llegue al conjunto de la sociedad y concilie las
nuevas oportunidades que ofrece el mundo digital con el respeto de los valores
constitucionales y la protección de los derechos individuales y colectivos:
1. Garantizar una conectividad digital adecuada para el 100 % de la población,
promoviendo la desaparición de la brecha digital entre zonas rurales y urbanas.
2. Continuar liderando en Europa el despliegue de la tecnología 5G, incentivando
su contribución al aumento de la productividad económica, al progreso social y a la
vertebración territorial.
3. Reforzar las competencias digitales de los trabajadores y del conjunto de la
ciudadanía.
4. Reforzar la capacidad española en ciberseguridad, consolidando su posición
como uno de los polos europeos de capacidad empresarial.
5. Impulsar la digitalización de las Administraciones Públicas.
6. Acelerar la digitalización de las empresas, con especial atención a las
microPYMEs y las start-ups.
7. Acelerar la digitalización del modelo productivo mediante proyectos tractores de
transformación sectorial que generen efectos estructurales.
8. Mejorar el atractivo de España como plataforma europea de negocio, trabajo, e
inversión en el ámbito audiovisual.
9. Favorecer el tránsito hacia una economía del dato, garantizando la seguridad y
privacidad y aprovechando las oportunidades que ofrece la Inteligencia Artificial.
10. Garantizar los derechos de la ciudadanía en el nuevo entorno digital.
La Agenda «España Digital 2025» se ha actualizado para adaptarla al horizonte 2026
(«España Digital 2026»), incorporando las prioridades para los próximos meses y dos
nuevos ejes transversales referidos a los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y
Transformación Económica (PERTE) y la iniciativa Retech, una red de proyectos
estratégicos emblemáticos transformadores en el área digital propuestos por las
comunidades autónomas.
Cuarto.
Que la FEMP es la asociación de Entidades Locales de mayor implantación nacional,
por lo que de conformidad con lo dispuestos en la disposición adicional quinta de la
Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, ostenta la
representación institucional de la Administración Local en sus relaciones con la
Administración General del Estado y, en el ámbito propio de sus funciones está facultada
para celebrar convenios con las distintas Administraciones Públicas.
Que la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI), constituida formalmente en
junio de 2012 con el compromiso de crear una red abierta, es una asociación de
ciudades españolas formada por más de 144 municipios socios y que, desde noviembre
de 2023 forma parte de la estructura organizativa de la FEMP. Su objetivo es
intercambiar experiencias y trabajar conjuntamente para desarrollar un modelo de
gestión sostenible y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, incidiendo en aspectos
como el ahorro energético, la movilidad sostenible, la administración electrónica, la
atención a las personas, o la seguridad. Todo ello promoviendo la gestión automática y
eficiente de las infraestructuras y los servicios urbanos, así como la reducción del gasto
público y la mejora de la calidad de los servicios, consiguiendo de este modo atraer la
actividad económica y generando progreso.
La RECI fomenta el trabajo colaborativo entre municipios para avanzar hacia la
implementación de soluciones tecnológicas y urbanísticas que hagan de las ciudades
cve: BOE-A-2025-13327
Verificable en https://www.boe.es
Quinto.