Ministerio Para La Transformación Digital y de La Función Pública. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2025-13327)
Resolución de 20 de junio de 2025, de la Entidad Pública Empresarial Red.es, por la que se publica el Convenio con la Federación Española de Municipios y Provincias, para el impulso de la promoción del modelo de ciudad y territorio inteligente entre las entidades locales.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 156

Lunes 30 de junio de 2025

Sec. III. Pág. 86434

Ambas Partes se reconocen la capacidad jurídica necesaria para suscribir el
presente convenio, y en su virtud,
EXPONEN
Primero.
Que Red.es, adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función
Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial,
tiene como función impulsar el fomento y desarrollo de la sociedad de la información en
España. Las funciones básicas de Red.es están actualmente recogidas en la disposición
adicional decimosexta de la Ley 9/2014, de 9 de mayo, General de Telecomunicaciones,
y en el Real Decreto 164/2002, de 8 de febrero, por el que se aprueba el Estatuto de la
entidad pública empresarial Red.es.

Que la estrategia de Red.es relativa a Ciudades y Territorios Inteligentes, tiene su
origen en el «Plan Nacional de Ciudades Inteligentes» de 2015, que tiene como objetivo
último contribuir al desarrollo económico y a la mejora de la calidad de vida de los
ciudadanos maximizando el impacto de las políticas públicas en TIC para mejorar la
productividad y la competitividad; y transformar y modernizar la economía y la sociedad
española mediante un uso eficaz e intensivo de las TIC por la ciudadanía, empresas y
administraciones.
En este ámbito Red.es puso en marcha dos convocatorias de Ciudades Inteligentes y
una de Islas Inteligentes, orientadas al desarrollo inteligente de las ciudades o islas y a la
mejora de los servicios que se prestan a los ciudadanos y visitantes, potenciando la
creación de iniciativas que favorezcan la apertura y la reutilización de datos públicos, la
implantación de sistemas de gestión maduros que mejoren los servicios que presta la
ciudad y la puesta en marcha de infraestructuras y elementos tecnológicos que permitan
generar servicios de valor.
En diciembre de 2017, Red.es impulsó el «Plan Nacional de Territorios Inteligentes»,
partiendo de las experiencias y resultados derivados del «Plan Nacional de Ciudades
Inteligentes» y la consulta realizada a los diferentes agentes del sector, que prioriza las
actuaciones destinadas a la transformación de los destinos turísticos españoles en
Destinos Turísticos Inteligentes, de modo que el uso de la tecnología sirva para redefinir
la organización y los procesos por los que se prestan servicios a las dos comunidades de
ciudadanos: residentes y turistas.
En este ámbito, Red.es puso en marcha la Convocatoria de Destinos Turísticos
Inteligentes, cuyo objeto es el de potenciar el empleo de las TIC en el desarrollo de las
ciudades y territorios turísticos, para impulsar su transformación en destinos turísticos
inteligentes y mejorar la sostenibilidad energética y medioambiental de la actividad
turística de los mismos, y la Convocatoria de Pilotos de Edificios Inteligentes para
contribuir al desarrollo y consolidación del modelo de integración de objetos internos en
el modelo de ciudad inteligente, entendiendo por objetos internos de la ciudad:
aeropuertos, estaciones de ferrocarril y de autobús, puertos, edificios públicos (museos,
dependencias municipales, polideportivos, colegios, mercados, entre otros), edificios
singulares e históricos, edificios de viviendas, etc.
Tercero.
Que el Consejo de Ministros, en fecha 4 de agosto de 2020, aprobó la Agenda
«España Digital 2025», que recoge un conjunto de medidas, reformas e inversiones,
articuladas en diez ejes estratégicos, alineados a las políticas digitales marcadas por la
Comisión Europea para el nuevo periodo. Las acciones de la Agenda están orientadas a
impulsar un crecimiento más sostenible e inclusivo, impulsado por las sinergias de las

cve: BOE-A-2025-13327
Verificable en https://www.boe.es

Segundo.