Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. III. Otras disposiciones. Ayudas. (BOE-A-2025-13300)
Resolución de 18 de junio de 2025, de la Secretaría de Estado de Educación, por la que se publica el Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Educación de 12 de junio de 2025, por el que se aprueba la propuesta de distribución territorial y los criterios de reparto de los créditos gestionados por comunidades autónomas destinados al Programa de cooperación territorial de refuerzo de la competencia matemática, en el ejercicio presupuestario 2025.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 156

Lunes 30 de junio de 2025

Sec. III. Pág. 86216

– Proponer otras actividades formativas para los asesores y coordinadores siguiendo
la línea propuesta en el itinerario formativo diseñado por el comité científico.
– Participar activamente en las actividades formativas que se desarrollen desde
el MEFPD y que forman parte del programa: jornadas, cursos, congresos, etc.
– Ejecutar toda la financiación recibida del MEFPD para el Programa de refuerzo de
la competencia matemática en el plazo estipulado y mediante acuerdos con los centros
para la realización y desarrollo de las actuaciones.
– Financiar las actuaciones de este programa con los fondos recibidos del MEFPD
además de los propios de la comunidad autónoma. Del mismo modo, los fondos
recibidos dentro del marco de este programa de cooperación territorial no podrán
destinarse a ninguna otra actuación que no sea alguna de las descritas en esta
resolución.
– Designar un equipo técnico de referencia para llevar a cabo el seguimiento y
evaluación del programa, informando al MEFPD, cuando sea preciso, de las actuaciones
que se desarrollan, proporcionando información específica acerca de sus objetivos,
población a la que se dirige, impacto esperado, forma de ejecución, distribución
territorial, entidad ejecutora, período de ejecución y coste estimado.
– Facilitar y compartir con todas las administraciones educativas adheridas al
programa los materiales y recursos, tanto formativos como pedagógicos, que sean
de interés para el desarrollo de las actuaciones de acompañamiento al profesorado.
– Facilitar al MEFPD todos los datos necesarios para el seguimiento y evaluación
del programa y el cumplimiento con la información requerida por la normativa
correspondiente, así como la precisa para la elaboración de las estadísticas e informes
generales sobre el Programa de refuerzo de la competencia matemática de todos los
cursos. De igual forma, se facilitará al MEFPD la realización de estudios o evaluaciones
para comprobar el grado de éxito del programa.
– Presentar un informe inicial con los requisitos descritos en el apartado 10 de esta
resolución, así como una memoria del curso escolar al final del mismo.
– Entregar antes del 31 de marzo de 2027 los documentos siguientes, de acuerdo
con los modelos facilitados por el MEFPD:





Una memoria del programa 2025.
Un certificado de remanentes.
Un certificado de control de fondos.
Un certificado de desglose económico.

– En todas las actuaciones de comunicación, convocatoria, publicidad, resolución y
notificación sobre el Programa de refuerzo de la competencia matemática, la comunidad
autónoma deberá hacer constar la mención expresa siguiente: Programa financiado por
el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, así como incorporar el
logo institucional del MEFPD y el del PCT de refuerzo de la competencia matemática.

– Participar activamente en las actividades formativas que se desarrollen dentro del
programa.
– Desarrollar el Plan de mejora de la competencia matemática de centro integrándolo
con el resto de planes y documentos organizativos intentando crear sinergias entre ellos.
– Presentar la consecución de los objetivos establecidos anualmente ante la comisión
establecida para tal efecto en la comunidad autónoma.
– Facilitar todos los datos que se requieran para el seguimiento y evaluación del
Programa de refuerzo de la competencia matemática.
– Facilitar el desarrollo del Plan de mejora de la competencia matemática favoreciendo
la distribución de espacios y proporcionando los recursos materiales y humanos necesarios.

cve: BOE-A-2025-13300
Verificable en https://www.boe.es

Los centros educativos se comprometen a: