Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática. III. Otras disposiciones. Comunidad Autónoma de Cataluña. Convenio. (BOE-A-2025-13211)
Resolución de 23 de junio de 2025, de la Secretaría de Estado de Memoria Democrática, por la que se publica el Convenio con el Institut Municipal de Cultura de Barcelona, para la organización del proyecto expositivo «La generación del cambio. Los estudiantes contra Franco».
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 155

Sábado 28 de junio de 2025

Sec. III. Pág. 85728

denominado «El movimiento estudiantil. Los estudiantes contra Franco», que se
celebrará en la sede del Born-Museu d’Història de Barcelona desde noviembre del
año 2025 hasta julio del año 2026 en Barcelona.
Segunda.

Compromisos de las partes.

El Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática se compromete a
coorganizar la actividad objeto de este convenio. En concreto, asumirá las siguientes
funciones con cargo a sus presupuestos:
– Producción de la exposición que incluirá entre otras partidas, la gráfica, la
equipación y producción visual y audiovisual, la adquisición de elementos museográficos
y material bibliográfico para exposición, la elaboración del catálogo la confección de
mobiliario, el transporte y el montaje, desmontaje y gestión de residuos, y los seguros
asociados.
– Gastos de las actividades complementarias que se celebren, que incluirá
conceptos tales como servicios técnicos, de traducción y restauración.
– Gastos que puedan producirse del desarrollo de la exposición.
Además de lo anterior, el Ministerio a través de la Secretaría de Estado de Memoria
Democrática, dará su visto bueno al discurso expositivo, así como al programa cultural
complementario de la exposición.
El importe de las actuaciones necesarias para llevar a cabo la exposición y las
actividades complementarias por parte de la Secretaría de Estado asciende a un
máximo 700.000 euros con cargo a la aplicación 22.03.925M.227.06 distribuida entre los
ejercicios del año 2025 y del 2026 de la siguiente manera:
Año 2025 650.000 euros.
Año 2026 50.000 euros.

– La cesión de la sala de exposiciones para la muestra y para las actividades
complementarias.
– Los gastos de seguridad y mantenimiento de la sala de exposiciones y de los
espacios que se utilicen para las actividades complementarias, así como los gastos de
iluminación y limpieza.
– El diseño de un programa cultural de acompañamiento a la exposición en diálogo
con el comisario de la exposición y previo visto bueno de la Secretaría de Estado de
Memoria Democrática.
– La coordinación de la producción de la muestra en sala y de las actividades
complementarias.
– La gestión de derechos sobre las obras e imágenes.
– La coordinación del acto inaugural y los gastos asociados.
– La difusión de la muestra y de las actividades, conforme a los medios habituales a
su alcance.
– El seguro de la sala.

cve: BOE-A-2025-13211
Verificable en https://www.boe.es

En cumplimiento de lo establecido en el artículo 48.6 de la Ley 40/2015, de 1 de
octubre, las aportaciones financieras que se comprometan a realizar los firmantes no
podrán ser superiores a los gastos derivados de la ejecución del convenio. Igualmente, y
en aplicación a lo establecido en el artículo 50.2.d) de esa misma ley, la aportación de la
Administración General del Estado (MPTMD) en las anualidades futuras (2025 y 2026)
estará condicionada a la existencia de crédito en los correspondientes presupuestos. En
el caso de no existir en años futuros tal dotación se entenderá extinguido este convenio.
El ICUB asume directamente con cargo a sus presupuestos: