Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2025-13221)
Resolución de 19 de junio de 2025, de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, O.A., por la que se publica el Convenio con el Banco de España, para colaborar en la realización de la actividad «Conferencia de Economía Española».
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 155
Sábado 28 de junio de 2025
Sec. III. Pág. 85768
Ajustándose a la descripción de los contenidos y objetivos de la Conferencia
acordadas por ambas partes, que se recogen en el anexo a este convenio, el programa
de la Conferencia será elaborado por un comité científico compuesto por economistas
del Banco de España y del CEMFI, y presidido por el Director General adjunto de
Economía del Banco de España. Dicho programa deberá contar con el visto bueno de
ambas partes y ser aprobado por el órgano competente de la UIMP.
II. Gestión de la actividad.
El Banco de España, con sus propios medios y de acuerdo con sus procedimientos y
normativa, se encargará de las siguientes gestiones:
– Estancia del presidente del comité científico, de los moderadores de las sesiones y
de los paneles y de los ponentes, más allá de las obligaciones asumidas por la UIMP
que se recogen en el apartado II de la cláusula tercera.
– Viajes y transfers de todos los participantes que intervienen en el programa.
– Difusión específica de la celebración de la Conferencia.
– Servicio de traducción simultánea en los casos en que sea necesario.
– Diseño y, en su caso, impresión del programa y del resto del material, cartelería, etc.
– Organización, en su caso, de actos de inauguración y/o clausura y otros actos
protocolarios en colaboración con la UIMP.
– Recopilación de la documentación de la actividad.
– Servicio de gabinete de comunicación, en coordinación con el gabinete de
comunicación de la UIMP.
– Azafatas y personal de atención a los participantes.
– Medios técnicos necesarios para la organización y realización de la Conferencia
con los que no cuente la UIMP.
– Promoverá la asistencia a la Conferencia, mediante invitación directa a las
personas que considere oportuno, con un número máximo de 76. El Banco de España
asumirá toda la responsabilidad en la adjudicación de dichas plazas y, una vez que las
haya adjudicado, facilitará formalmente los datos de las personas invitadas a la UIMP,
junto con los correspondientes formularios de registro, elaborados por la UIMP, de cada
una de ellas debidamente cumplimentados, para que la UIMP proceda a la acreditación e
inscripción de las mismas.
El Banco de España mantendrá indemne a la UIMP de cualquier reclamación que se
pueda recibir en relación con la actividad en lo que se refiere a la gestión que el propio
Banco de España realiza, asumiendo éste toda la responsabilidad frente al profesorado,
asistentes, empresas contratistas o cualquier persona o entidad que pueda verse
afectada por dicha gestión.
Compromiso económico.
i. El Banco de España asumirá directamente con sus propios medios de su
presupuesto ordinario la financiación de las actuaciones que gestiona de acuerdo con lo
indicado en el apartado II de esta cláusula. Esto no implica un traspaso de fondos a
la UIMP.
ii. El Banco de España realizará una aportación a la UIMP de un máximo de
diecinueve mil quinientos cincuenta euros (19.550,00 euros), en concepto de
colaboración económica a la organización y celebración de la Conferencia, para cubrir la
totalidad del presupuesto de las actuaciones gestionadas por la UIMP conforme a lo
establecido en el apartado II de la cláusula tercera (17.840,00 euros) y el importe
correspondiente a los gastos de secretaría de los asistentes que el propio Banco inscriba
según lo indicado en el apartado II de esta cláusula (1.710,00 euros). Esta aportación irá
con cargo a su presupuesto vigente de gastos, en el cual existe crédito adecuado y
suficiente.
cve: BOE-A-2025-13221
Verificable en https://www.boe.es
III.
Núm. 155
Sábado 28 de junio de 2025
Sec. III. Pág. 85768
Ajustándose a la descripción de los contenidos y objetivos de la Conferencia
acordadas por ambas partes, que se recogen en el anexo a este convenio, el programa
de la Conferencia será elaborado por un comité científico compuesto por economistas
del Banco de España y del CEMFI, y presidido por el Director General adjunto de
Economía del Banco de España. Dicho programa deberá contar con el visto bueno de
ambas partes y ser aprobado por el órgano competente de la UIMP.
II. Gestión de la actividad.
El Banco de España, con sus propios medios y de acuerdo con sus procedimientos y
normativa, se encargará de las siguientes gestiones:
– Estancia del presidente del comité científico, de los moderadores de las sesiones y
de los paneles y de los ponentes, más allá de las obligaciones asumidas por la UIMP
que se recogen en el apartado II de la cláusula tercera.
– Viajes y transfers de todos los participantes que intervienen en el programa.
– Difusión específica de la celebración de la Conferencia.
– Servicio de traducción simultánea en los casos en que sea necesario.
– Diseño y, en su caso, impresión del programa y del resto del material, cartelería, etc.
– Organización, en su caso, de actos de inauguración y/o clausura y otros actos
protocolarios en colaboración con la UIMP.
– Recopilación de la documentación de la actividad.
– Servicio de gabinete de comunicación, en coordinación con el gabinete de
comunicación de la UIMP.
– Azafatas y personal de atención a los participantes.
– Medios técnicos necesarios para la organización y realización de la Conferencia
con los que no cuente la UIMP.
– Promoverá la asistencia a la Conferencia, mediante invitación directa a las
personas que considere oportuno, con un número máximo de 76. El Banco de España
asumirá toda la responsabilidad en la adjudicación de dichas plazas y, una vez que las
haya adjudicado, facilitará formalmente los datos de las personas invitadas a la UIMP,
junto con los correspondientes formularios de registro, elaborados por la UIMP, de cada
una de ellas debidamente cumplimentados, para que la UIMP proceda a la acreditación e
inscripción de las mismas.
El Banco de España mantendrá indemne a la UIMP de cualquier reclamación que se
pueda recibir en relación con la actividad en lo que se refiere a la gestión que el propio
Banco de España realiza, asumiendo éste toda la responsabilidad frente al profesorado,
asistentes, empresas contratistas o cualquier persona o entidad que pueda verse
afectada por dicha gestión.
Compromiso económico.
i. El Banco de España asumirá directamente con sus propios medios de su
presupuesto ordinario la financiación de las actuaciones que gestiona de acuerdo con lo
indicado en el apartado II de esta cláusula. Esto no implica un traspaso de fondos a
la UIMP.
ii. El Banco de España realizará una aportación a la UIMP de un máximo de
diecinueve mil quinientos cincuenta euros (19.550,00 euros), en concepto de
colaboración económica a la organización y celebración de la Conferencia, para cubrir la
totalidad del presupuesto de las actuaciones gestionadas por la UIMP conforme a lo
establecido en el apartado II de la cláusula tercera (17.840,00 euros) y el importe
correspondiente a los gastos de secretaría de los asistentes que el propio Banco inscriba
según lo indicado en el apartado II de esta cláusula (1.710,00 euros). Esta aportación irá
con cargo a su presupuesto vigente de gastos, en el cual existe crédito adecuado y
suficiente.
cve: BOE-A-2025-13221
Verificable en https://www.boe.es
III.