Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. III. Otras disposiciones. Programa de turismo social. (BOE-A-2025-13136)
Resolución de 25 de junio de 2025, del Instituto de Mayores y Servicios Sociales, por la que se corrigen errores en la de 13 de junio de 2025, por la que se convocan plazas para personas mayores que deseen participar en el Programa de Turismo.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 154
Viernes 27 de junio de 2025
Sec. III. Pág. 85191
ANEXO III
Solicitud de participación en el Programa de Turismo del Imserso
(Orden SCB/921/2018, de 8 de septiembre, por la que se regula el Programa de Turismo
del Instituto de Mayores Servicios Sociales)
Información adicional sobre protección de datos
1.
Responsable del tratamiento:
– Identidad: Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso).
– Dirección Postal: Avenida de la Ilustración s/n, con vuelta a c/ Ginzo de Limia 58,
28029 Madrid.
– Teléfono: +34 917 033 822/825.
– Correo electrónico: sg.gestion@imserso.es.
– Delegado de Protección de Datos: delegadoprotecciondatos@imserso.es.
2.
Finalidad.
El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) tratará la información que nos
faciliten las personas interesadas con la finalidad de gestionar administrativamente la
solicitud de participación en el Programa de Turismo del Imserso y, en su caso, para la
realización de encuestas.
Los datos personales proporcionados se conservarán durante el tiempo necesario
para cumplir con la finalidad para la que se han recabado y para determinar las posibles
responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los
datos, así como para otros fines de archivo, documentación y estadística pública y, en su
caso, para la realización de encuestas.
3.
Legitimación.
4.
Destinatarios.
Los datos personales proporcionados no podrán ser objeto de comunicación o cesión
a terceros, sin contar con el consentimiento expreso de la persona interesada, salvo la
obligación legal prevista en el artículo 77 del Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de
octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad
Social.
cve: BOE-A-2025-13136
Verificable en https://www.boe.es
De conformidad con el artículo 6.1.e) del Reglamento (UE) 2016/679 del
Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de
las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre
circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento
general de protección de datos) y el artículo 8.2 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de
diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: El
tratamiento será lícito cuando sea necesario para el cumplimiento de una misión
realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al
responsable del tratamiento.
La base legal para el tratamiento de los datos es el ejercicio de poderes públicos
autorizados, de conformidad con lo previsto en los artículos 42, 63 y 66 del texto
refundido de la Ley General de la Seguridad Social, aprobado por Real Decreto
Legislativo 8/2015, de 30 de octubre.
La base legal para el tratamiento de los datos en el caso de realización de encuestas
es el consentimiento, regulado por el artículo 6.1.a) del citado Reglamento Europeo y del
Consejo.
Núm. 154
Viernes 27 de junio de 2025
Sec. III. Pág. 85191
ANEXO III
Solicitud de participación en el Programa de Turismo del Imserso
(Orden SCB/921/2018, de 8 de septiembre, por la que se regula el Programa de Turismo
del Instituto de Mayores Servicios Sociales)
Información adicional sobre protección de datos
1.
Responsable del tratamiento:
– Identidad: Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso).
– Dirección Postal: Avenida de la Ilustración s/n, con vuelta a c/ Ginzo de Limia 58,
28029 Madrid.
– Teléfono: +34 917 033 822/825.
– Correo electrónico: sg.gestion@imserso.es.
– Delegado de Protección de Datos: delegadoprotecciondatos@imserso.es.
2.
Finalidad.
El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) tratará la información que nos
faciliten las personas interesadas con la finalidad de gestionar administrativamente la
solicitud de participación en el Programa de Turismo del Imserso y, en su caso, para la
realización de encuestas.
Los datos personales proporcionados se conservarán durante el tiempo necesario
para cumplir con la finalidad para la que se han recabado y para determinar las posibles
responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los
datos, así como para otros fines de archivo, documentación y estadística pública y, en su
caso, para la realización de encuestas.
3.
Legitimación.
4.
Destinatarios.
Los datos personales proporcionados no podrán ser objeto de comunicación o cesión
a terceros, sin contar con el consentimiento expreso de la persona interesada, salvo la
obligación legal prevista en el artículo 77 del Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de
octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad
Social.
cve: BOE-A-2025-13136
Verificable en https://www.boe.es
De conformidad con el artículo 6.1.e) del Reglamento (UE) 2016/679 del
Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de
las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre
circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento
general de protección de datos) y el artículo 8.2 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de
diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: El
tratamiento será lícito cuando sea necesario para el cumplimiento de una misión
realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al
responsable del tratamiento.
La base legal para el tratamiento de los datos es el ejercicio de poderes públicos
autorizados, de conformidad con lo previsto en los artículos 42, 63 y 66 del texto
refundido de la Ley General de la Seguridad Social, aprobado por Real Decreto
Legislativo 8/2015, de 30 de octubre.
La base legal para el tratamiento de los datos en el caso de realización de encuestas
es el consentimiento, regulado por el artículo 6.1.a) del citado Reglamento Europeo y del
Consejo.