Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. III. Otras disposiciones. Programa de turismo social. (BOE-A-2025-13136)
Resolución de 25 de junio de 2025, del Instituto de Mayores y Servicios Sociales, por la que se corrigen errores en la de 13 de junio de 2025, por la que se convocan plazas para personas mayores que deseen participar en el Programa de Turismo.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 154
Viernes 27 de junio de 2025
Sec. III. Pág. 85190
INSTRUCCIONES PARA LA CUMPLIMENTACIÓN DE LA SOLICITUD
DE PARTICIPACIÓN EN EL PROGRAMA DE TURISMO DEL IMSERSO
ESCRIBA CON CLARIDAD PARA EVITAR ERRORES DE INTERPRETACIÓN, A SER POSIBLE EN ORDENADOR O CON LETRAS MAYÚSCULAS
1. Datos de la persona solicitante: se deberán cumplimentar todos los apartados referidos a la persona solicitante.
2. Datos de la persona acompañante: en el caso de solicitar plaza para su acompañante, deberá cumplimentarse en su integridad
este apartado, indicando si se vale por sí mismo/a para realizar las actividades básicas de la vida diaria (ABVD).
3. Notificación: en este apartado indique el domicilio a efectos de notificaciones solo si es distinto del indicado en el apartado 1. Para
otras notificaciones y, si es el caso, el correo electrónico si desea recibir notificaciones de forma electrónica.
4. Datos de familia numerosa: en el supuesto de disponer de carnet de familia numerosa en vigor, si desea ser baremado, debe
consignar tipo y número de carnet.
5. Plazas solicitadas: En relación al destino al que se desea viajar, señale con 1 el destino prioritario y con 2 el elegido en segundo
lugar; le recordamos que solo puede optar a uno de los dos destinos de la opción B.
6. Datos económicos: indique la pensión, pensiones u otros ingresos que percibe tanto la persona solicitante como su cónyuge, pareja
de hecho o unión estable.
7. Datos de la persona con discapacidad: si la persona solicitante tiene reconocido un grado de discapacidad igual o superior al
33%, indíquelo marcándola con una X. Si los padres van a viajar acompañados de su hijo/a con discapacidad, cumplimente sus
datos.
8. Solicitud vinculada: en caso de que quiera vincular su solicitud con la de otra persona que resida en la misma provincia, indique
los apellidos, nombre y NIF de la persona con la que quiere vincularse. Los destinos elegidos y el orden de prioridad deberán ser
exactamente iguales en ambas solicitudes.
9. Declaración responsable: deberá cumplimentar la declaración responsable la persona que figure como solicitante de la plaza su
representante o la persona que presta medidas de apoyo a la persona interesada con discapacidad para el ejercicio de su capacidad
jurídica
10. Datos del representante: Cumplimentar solo cuando la solicitud se formule por persona distinta al solicitante y que actúe en
su nombre.
11. Datos de la persona que presta medidas de apoyo a la persona interesada con discapacidad para el ejercicio de su
capacidad jurídica. Solo si se prestan medidas de apoyo a la persona interesada con discapacidad para el ejercicio de su capacidad
jurídica, cumplimente los datos correspondientes al apartado.
DOCUMENTACIÓN A APORTAR JUNTO A LA SOLICITUD
• Copia del NIF/NIE de la persona
• Copia del NIF/NIE del cónyuge,
• Copia del NIF/NIE de quien preste
•
Copia del NIF/NIE del representante legal, en este caso, copia del
documento acreditativo.
•
Acreditación de la pensión y otros ingresos de la persona solicitante y,
en su caso, del cónyuge, pareja de hecho o unión estable.
medidas de apoyo para el ejercicio de
su capacidad jurídica.
• Copia del certificado de discapacidad
de la persona solicitante y del/ de la
hijo/a, en su caso.
• Copia del título, en su caso, de
familia numerosa.
• Documento acreditativo, en su caso, de las medidas de apoyo a la persona interesada con discapacidad para el
ejercicio de su capacidad jurídica:
– Si quien suscribe la solicitud actúa como curador de la persona solicitante: resolución judicial que establezca
las medidas de apoyo para el ejercicio de la capacidad jurídica del solicitante.
– Si quien suscribe la solicitud actúa como defensor judicial de la persona solicitante: nombramiento de
defensor judicial por la autoridad judicial.
– Si quien suscribe la solicitud ha sido designada por la persona solicitante como apoderado (poderes y
mandatos preventivos): escritura pública en la que consten las medidas de apoyo para el ejercicio de su
capacidad jurídica.
– Si quien suscribe la solicitud actúa como guardador de hecho de la persona solicitante: autorización judicial
cuando se solicite una prestación económica y su concesión suponga un cambio significativo en la forma de vida de
la persona con discapacidad.
ANTE CUALQUIER DUDA CONTACTE CON EL IMSERSO
+34 912 667 713
www.imserso.es
cve: BOE-A-2025-13136
Verificable en https://www.boe.es
pareja de hecho o unión estable y
del/de la hijo/a, en su caso.
solicitante.
Núm. 154
Viernes 27 de junio de 2025
Sec. III. Pág. 85190
INSTRUCCIONES PARA LA CUMPLIMENTACIÓN DE LA SOLICITUD
DE PARTICIPACIÓN EN EL PROGRAMA DE TURISMO DEL IMSERSO
ESCRIBA CON CLARIDAD PARA EVITAR ERRORES DE INTERPRETACIÓN, A SER POSIBLE EN ORDENADOR O CON LETRAS MAYÚSCULAS
1. Datos de la persona solicitante: se deberán cumplimentar todos los apartados referidos a la persona solicitante.
2. Datos de la persona acompañante: en el caso de solicitar plaza para su acompañante, deberá cumplimentarse en su integridad
este apartado, indicando si se vale por sí mismo/a para realizar las actividades básicas de la vida diaria (ABVD).
3. Notificación: en este apartado indique el domicilio a efectos de notificaciones solo si es distinto del indicado en el apartado 1. Para
otras notificaciones y, si es el caso, el correo electrónico si desea recibir notificaciones de forma electrónica.
4. Datos de familia numerosa: en el supuesto de disponer de carnet de familia numerosa en vigor, si desea ser baremado, debe
consignar tipo y número de carnet.
5. Plazas solicitadas: En relación al destino al que se desea viajar, señale con 1 el destino prioritario y con 2 el elegido en segundo
lugar; le recordamos que solo puede optar a uno de los dos destinos de la opción B.
6. Datos económicos: indique la pensión, pensiones u otros ingresos que percibe tanto la persona solicitante como su cónyuge, pareja
de hecho o unión estable.
7. Datos de la persona con discapacidad: si la persona solicitante tiene reconocido un grado de discapacidad igual o superior al
33%, indíquelo marcándola con una X. Si los padres van a viajar acompañados de su hijo/a con discapacidad, cumplimente sus
datos.
8. Solicitud vinculada: en caso de que quiera vincular su solicitud con la de otra persona que resida en la misma provincia, indique
los apellidos, nombre y NIF de la persona con la que quiere vincularse. Los destinos elegidos y el orden de prioridad deberán ser
exactamente iguales en ambas solicitudes.
9. Declaración responsable: deberá cumplimentar la declaración responsable la persona que figure como solicitante de la plaza su
representante o la persona que presta medidas de apoyo a la persona interesada con discapacidad para el ejercicio de su capacidad
jurídica
10. Datos del representante: Cumplimentar solo cuando la solicitud se formule por persona distinta al solicitante y que actúe en
su nombre.
11. Datos de la persona que presta medidas de apoyo a la persona interesada con discapacidad para el ejercicio de su
capacidad jurídica. Solo si se prestan medidas de apoyo a la persona interesada con discapacidad para el ejercicio de su capacidad
jurídica, cumplimente los datos correspondientes al apartado.
DOCUMENTACIÓN A APORTAR JUNTO A LA SOLICITUD
• Copia del NIF/NIE de la persona
• Copia del NIF/NIE del cónyuge,
• Copia del NIF/NIE de quien preste
•
Copia del NIF/NIE del representante legal, en este caso, copia del
documento acreditativo.
•
Acreditación de la pensión y otros ingresos de la persona solicitante y,
en su caso, del cónyuge, pareja de hecho o unión estable.
medidas de apoyo para el ejercicio de
su capacidad jurídica.
• Copia del certificado de discapacidad
de la persona solicitante y del/ de la
hijo/a, en su caso.
• Copia del título, en su caso, de
familia numerosa.
• Documento acreditativo, en su caso, de las medidas de apoyo a la persona interesada con discapacidad para el
ejercicio de su capacidad jurídica:
– Si quien suscribe la solicitud actúa como curador de la persona solicitante: resolución judicial que establezca
las medidas de apoyo para el ejercicio de la capacidad jurídica del solicitante.
– Si quien suscribe la solicitud actúa como defensor judicial de la persona solicitante: nombramiento de
defensor judicial por la autoridad judicial.
– Si quien suscribe la solicitud ha sido designada por la persona solicitante como apoderado (poderes y
mandatos preventivos): escritura pública en la que consten las medidas de apoyo para el ejercicio de su
capacidad jurídica.
– Si quien suscribe la solicitud actúa como guardador de hecho de la persona solicitante: autorización judicial
cuando se solicite una prestación económica y su concesión suponga un cambio significativo en la forma de vida de
la persona con discapacidad.
ANTE CUALQUIER DUDA CONTACTE CON EL IMSERSO
+34 912 667 713
www.imserso.es
cve: BOE-A-2025-13136
Verificable en https://www.boe.es
pareja de hecho o unión estable y
del/de la hijo/a, en su caso.
solicitante.