Ministerio de Industria y Turismo. I. Disposiciones generales. Subvenciones. (BOE-A-2025-12314)
Real Decreto 485/2025, de 17 de junio, por el que se modifican el Real Decreto 874/2017, de 29 de septiembre, por el que se regula el apoyo oficial en forma de subvención al tipo de interés de los créditos para la construcción de buques; y el Real Decreto 1071/2021, de 7 de diciembre, por el que se regula la concesión de ayudas al sector de construcción naval en materia de investigación y desarrollo e innovación.
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 146
Miércoles 18 de junio de 2025
Sec. I. Pág. 80909
2.
La solicitud de ayuda deberá acompañarse de la siguiente documentación:
a)
Memoria descriptiva del proyecto.
1.º En el caso de solicitar ayuda por un proyecto de investigación y
desarrollo, la memoria incluirá los siguientes apartados necesarios para justificar la
ayuda solicitada:
Objetivo del proyecto.
I. Estado de la técnica. Novedad o mejora significativa del proyecto respecto
al estado del arte.
II. Descripción del proyecto. Paquetes de trabajo y tareas.
III. Organización del proyecto. Socios y participación.
IV. Programa de trabajo. Planificación del proyecto e hitos.
V. Riesgos técnicos derivados de la novedad o mejora significativa del
proyecto.
VI. Resultados verificables.
VII. Presupuesto. Desglose por conceptos de gasto, socios y meses/años.
VIII. Efecto incentivador.
b) Acreditación válida del poder del firmante de la solicitud por cualquier
medio válido en derecho que deje constancia fidedigna de su existencia. También
podrá hacerse a través del Registro Electrónico de Apoderamientos.
c) Cuentas anuales registradas y justificante del depósito en el Registro
Mercantil de los dos ejercicios anteriores y, si está obligado a ello, Informes de
Auditoría de las mismas.
d) En el caso de optar a ser considerado pyme, modelo de declaración
previsto en la Comunicación de la Comisión 2003/C 118/03 (o el de sus
modificaciones o sustituciones posteriores).
e) En el caso de proyectos en colaboración, el contrato, convenio o acuerdo
de colaboración firmado, tal y como recoge el artículo 8 del presente real decreto.
f) Aquellos astilleros que no dispongan de la autorización administrativa
prevista en la disposición adicional decimoctava de la Ley 31/1990, de 27 de
diciembre aportarán la hoja de asiento del Registro Marítimo Español de un buque
de casco metálico de más de 250 GT construido integralmente en sus
instalaciones o la hoja de asiento de un buque de casco metálico de más
de 1000GT transformado en sus instalaciones. En caso de que el buque a
transformar no dispusiera de hoja de asiento, se aportará cualquier otro
documento oficial que demuestre el cumplimiento de este requisito.
cve: BOE-A-2025-12314
Verificable en https://www.boe.es
En el caso de solicitar ayuda por un proyecto de desarrollo experimental
relativo a un buque, sistema, plataforma fija o artefacto naval, junto a la memoria
descriptiva se presentarán los documentos A y B incluidos en el anexo I.
2.º En el caso de solicitar ayuda por un proyecto de innovación en materia de
procesos u organización, la memoria descriptiva incluirá los mismos apartados y
documentos que en el caso de un proyecto de desarrollo experimental relativo a
un buque, sistema, plataforma fija o artefacto naval, para justificar la ayuda
solicitada.
3.º En el caso de solicitar ayuda para un proyecto de protección del medio
ambiente y eficiencia energética, la memoria descriptiva contendrá los mismos
apartados que en los dos casos anteriores y, además, la documentación necesaria
para justificar la adicionalidad de los gastos imputados al proyecto, que podrá
incluir ofertas en firme de diferentes proveedores, referencias a estudios o
informes de terceros, entre otros.
Núm. 146
Miércoles 18 de junio de 2025
Sec. I. Pág. 80909
2.
La solicitud de ayuda deberá acompañarse de la siguiente documentación:
a)
Memoria descriptiva del proyecto.
1.º En el caso de solicitar ayuda por un proyecto de investigación y
desarrollo, la memoria incluirá los siguientes apartados necesarios para justificar la
ayuda solicitada:
Objetivo del proyecto.
I. Estado de la técnica. Novedad o mejora significativa del proyecto respecto
al estado del arte.
II. Descripción del proyecto. Paquetes de trabajo y tareas.
III. Organización del proyecto. Socios y participación.
IV. Programa de trabajo. Planificación del proyecto e hitos.
V. Riesgos técnicos derivados de la novedad o mejora significativa del
proyecto.
VI. Resultados verificables.
VII. Presupuesto. Desglose por conceptos de gasto, socios y meses/años.
VIII. Efecto incentivador.
b) Acreditación válida del poder del firmante de la solicitud por cualquier
medio válido en derecho que deje constancia fidedigna de su existencia. También
podrá hacerse a través del Registro Electrónico de Apoderamientos.
c) Cuentas anuales registradas y justificante del depósito en el Registro
Mercantil de los dos ejercicios anteriores y, si está obligado a ello, Informes de
Auditoría de las mismas.
d) En el caso de optar a ser considerado pyme, modelo de declaración
previsto en la Comunicación de la Comisión 2003/C 118/03 (o el de sus
modificaciones o sustituciones posteriores).
e) En el caso de proyectos en colaboración, el contrato, convenio o acuerdo
de colaboración firmado, tal y como recoge el artículo 8 del presente real decreto.
f) Aquellos astilleros que no dispongan de la autorización administrativa
prevista en la disposición adicional decimoctava de la Ley 31/1990, de 27 de
diciembre aportarán la hoja de asiento del Registro Marítimo Español de un buque
de casco metálico de más de 250 GT construido integralmente en sus
instalaciones o la hoja de asiento de un buque de casco metálico de más
de 1000GT transformado en sus instalaciones. En caso de que el buque a
transformar no dispusiera de hoja de asiento, se aportará cualquier otro
documento oficial que demuestre el cumplimiento de este requisito.
cve: BOE-A-2025-12314
Verificable en https://www.boe.es
En el caso de solicitar ayuda por un proyecto de desarrollo experimental
relativo a un buque, sistema, plataforma fija o artefacto naval, junto a la memoria
descriptiva se presentarán los documentos A y B incluidos en el anexo I.
2.º En el caso de solicitar ayuda por un proyecto de innovación en materia de
procesos u organización, la memoria descriptiva incluirá los mismos apartados y
documentos que en el caso de un proyecto de desarrollo experimental relativo a
un buque, sistema, plataforma fija o artefacto naval, para justificar la ayuda
solicitada.
3.º En el caso de solicitar ayuda para un proyecto de protección del medio
ambiente y eficiencia energética, la memoria descriptiva contendrá los mismos
apartados que en los dos casos anteriores y, además, la documentación necesaria
para justificar la adicionalidad de los gastos imputados al proyecto, que podrá
incluir ofertas en firme de diferentes proveedores, referencias a estudios o
informes de terceros, entre otros.