Ministerio de La Presidencia, Justicia y Relaciones Con Las Cortes. I. Disposiciones generales. Reglamento General de Circulación. (BOE-A-2025-12199)
Real Decreto 465/2025, de 10 de junio, por el que se modifica el Reglamento General de Circulación, aprobado por Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre, en materia de señalización de tráfico.
685 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 145
Martes 17 de junio de 2025
3.3
3.4
3.5
3.6
3.7
3.8
3.9
3.10
3.11
3.12
3.13
3.14
3.15
3.16
3.17
3.18
Sec. I. Pág. 79109
Señales de prohibición de entrada.
Señales de restricción de paso.
Otras señales de prohibición y restricción.
Señales de obligación.
Señales de fin de prohibición, restricción u obligación.
Señales de indicaciones generales.
Señales de carriles.
Señales de servicio.
Señales de preseñalización.
Señales de dirección.
Señales de identificación de carreteras.
Señales de localización.
Señales de confirmación.
Señales de uso específico en poblado.
Paneles complementarios.
Otras señales.
4.
Pictogramas.
1.
Introducción.
En este tomo I del Catálogo de señales verticales de circulación se establece
el código, nombre y definición de cada una de las señales verticales de
circulación.
2.
Características generales.
2.1
Sistemas de colocación.
Los dispositivos específicos de sustentación se clasifican en postes,
banderolas y pórticos; puntualmente se pueden utilizar otros, como obras de paso
o muros, cuya función específica sea diferente.
– Pórtico: es una estructura formada por un dintel y apoyada a ambos lados
de la plataforma, que sirve para soportar las señales.
– Banderola: es una estructura en forma de ménsula apoyada a un solo lado
de la plataforma, que sirve para soportar las señales.
– Poste: elemento tubular o rectangular apoyado a un solo lado de la
plataforma, que sirve para soportar las señales.
2.2
Señales dentro de carteles acompañadas de texto.
Las señales y pictogramas incluidas en este catálogo podrán insertarse dentro
un cartel en el que se incluyan con texto ciertas aclaraciones, concreciones,
limitaciones, periodos de aplicación o alcance a determinados tipos de vehículos o
personas usuarias.
Paneles complementarios con la palabra «EXCEPTO».
Los paneles complementarios S-880 se utilizan para indicar que la señal bajo
la que se sitúan únicamente afecta a un tipo de vehículo. Sin embargo, existen
situaciones en las que es necesario indicar que la señal bajo la que se sitúan
afecta a todos los tipos de vehículos salvo uno en particular. En estos casos, se
podrán utilizar el mismo modelo de panel incluyendo sobre el pictograma del
vehículo la palabra «EXCEPTO».
cve: BOE-A-2025-12199
Verificable en https://www.boe.es
2.3
Núm. 145
Martes 17 de junio de 2025
3.3
3.4
3.5
3.6
3.7
3.8
3.9
3.10
3.11
3.12
3.13
3.14
3.15
3.16
3.17
3.18
Sec. I. Pág. 79109
Señales de prohibición de entrada.
Señales de restricción de paso.
Otras señales de prohibición y restricción.
Señales de obligación.
Señales de fin de prohibición, restricción u obligación.
Señales de indicaciones generales.
Señales de carriles.
Señales de servicio.
Señales de preseñalización.
Señales de dirección.
Señales de identificación de carreteras.
Señales de localización.
Señales de confirmación.
Señales de uso específico en poblado.
Paneles complementarios.
Otras señales.
4.
Pictogramas.
1.
Introducción.
En este tomo I del Catálogo de señales verticales de circulación se establece
el código, nombre y definición de cada una de las señales verticales de
circulación.
2.
Características generales.
2.1
Sistemas de colocación.
Los dispositivos específicos de sustentación se clasifican en postes,
banderolas y pórticos; puntualmente se pueden utilizar otros, como obras de paso
o muros, cuya función específica sea diferente.
– Pórtico: es una estructura formada por un dintel y apoyada a ambos lados
de la plataforma, que sirve para soportar las señales.
– Banderola: es una estructura en forma de ménsula apoyada a un solo lado
de la plataforma, que sirve para soportar las señales.
– Poste: elemento tubular o rectangular apoyado a un solo lado de la
plataforma, que sirve para soportar las señales.
2.2
Señales dentro de carteles acompañadas de texto.
Las señales y pictogramas incluidas en este catálogo podrán insertarse dentro
un cartel en el que se incluyan con texto ciertas aclaraciones, concreciones,
limitaciones, periodos de aplicación o alcance a determinados tipos de vehículos o
personas usuarias.
Paneles complementarios con la palabra «EXCEPTO».
Los paneles complementarios S-880 se utilizan para indicar que la señal bajo
la que se sitúan únicamente afecta a un tipo de vehículo. Sin embargo, existen
situaciones en las que es necesario indicar que la señal bajo la que se sitúan
afecta a todos los tipos de vehículos salvo uno en particular. En estos casos, se
podrán utilizar el mismo modelo de panel incluyendo sobre el pictograma del
vehículo la palabra «EXCEPTO».
cve: BOE-A-2025-12199
Verificable en https://www.boe.es
2.3