Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Ayudas. (BOE-A-2025-10668)
Orden TED/535/2025, de 28 de mayo, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de ayudas a proyectos innovadores de almacenamiento energético susceptibles de ser cofinanciadas con fondos de la Unión Europea.
57 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 29 de mayo de 2025

Sec. III. Pág. 70313

e) Potencia y capacidad de almacenamiento de la instalación de almacenamiento
del proyecto objeto de la ayuda, expresadas en MW y MWh respectivamente.
f) Las características técnicas.
g) Coste real del proyecto (€): Coste total del proyecto en €. Este dato será
aportado por el solicitante, siendo la mejor estimación del gasto total del proyecto, de
acuerdo con lo estipulado en el artículo 12 y el anexo III de estas bases reguladoras.
h) Ayuda real del proyecto (€): Ayuda total solicitada para el proyecto en €. Este
dato será aportado por el solicitante.
i) % ayuda real proyecto (%). Porcentaje de ayuda solicitado para el proyecto
respecto del coste real del proyecto. Se obtendrá como división de la «Ayuda unitaria
real del proyecto» entre el «Coste unitario real del proyecto» multiplicado.
2. Fotocopia del DNI o NIE y acreditación válida del poder de representación de la
persona firmante de la solicitud.
3. La aceptación de las bases reguladoras y de la convocatoria se hará con la firma
y entrega del Formulario de Solicitud de ayuda.
4. Documentación acreditativa de encontrarse al corriente en el cumplimiento de las
obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social, que se sustituirá por la
autorización expresa a la consulta telemática a los organismos competentes por parte
del órgano concedente. En caso de no otorgarse dicha autorización, los beneficiarios
deberán de aportar los certificados correspondientes.
5. La documentación establecida en el anexo II de esta orden de bases
reguladoras, así como la necesaria para la acreditación del cumplimiento de los
artículos 4, 7 y 11:
a) Declaración de ausencia de conflicto de intereses (DACI), cuyo modelo se
suministrará en la correspondiente convocatoria.
b) Declaración responsable suscrita por los contratistas.
c) Declaración responsable que acredite tanto las ayudas que ha solicitado como
las que le han sido concedidas para la misma actuación.
d) Declaración responsable para acreditar el cumplimiento de todos los requisitos
recogidos en el anexo II.1. de esta orden de bases y que incluirá el compromiso de la
aceptación y cumplimiento con las obligaciones recogidas en las bases reguladoras, la
convocatoria y la resolución de concesión de la ayuda y especialmente las recogidas en
este anexo.
e) Declaración responsable contemplando que el beneficiario se comprometa a
conceder los derechos y los accesos necesarios para garantizar que la Comisión, la
OLAF, el Tribunal de Cuentas Europeo, la Fiscalía Europea y las autoridades nacionales
competentes ejerzan sus competencias de control.
f) Declaración de cesión y tratamiento de los datos entre los sistemas de las ayudas
y el sistema de Fondos Europeos.
g) Declaración responsable donde se detalle de manera exhaustiva y muy concreta
la normativa que exime del trámite.
6. Memoria descriptiva del proyecto. Ésta deberá incluir, al menos, el contenido
especificado en el modelo disponible en el aplicativo de IDAE, aportando, entre otros, la
descripción del proyecto y la tecnología elegida.
7. Documentación que acredite la adecuación del proyecto al principio de «no
causar perjuicio significativo» en el sentido establecido en el apartado 6) del artículo 2
del Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento europeo y del Consejo de 12 de febrero
de 2021 por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, según
modelo o modelos que estarán disponibles en Web del IDAE.
8. Memoria de impacto de género del proyecto, siguiendo el modelo publicado en
sede electrónica de IDAE.
9. Declaración de cumplimiento de los requisitos técnicos obligatorios del proyecto.
La documentación que acredite el cumplimiento de estos requisitos y los parámetros

cve: BOE-A-2025-10668
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 129