Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Instalaciones eléctricas. (BOE-A-2025-9705)
Resolución de 5 de mayo de 2025, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se otorga a Energía Amanecer, SLU, la declaración, en concreto, de utilidad pública para la instalación fotovoltaica Morata I, de 51,58 MW potencia instalada, y su infraestructura de evacuación, en Villatobas y Villarrubia de Santiago (Toledo) y Colmenar de Oreja y Morata de Tajuña (Madrid).
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 16 de mayo de 2025
Sec. III. Pág. 64055
España, de Naturgy, de la Dirección General de Agricultura, Ganadería y Alimentación de
la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, de la
Confederación Hidrográfica del Tajo, del Servicio de Cultura de la Delegación Provincial
de Toledo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, de la Dirección General
de Planificación y Evaluación de la Red Ferroviaria del Ministerio de Transportes y
Movilidad Sostenible, de Adif Alta Velocidad, de la Dirección General de Carreteras de la
Consejería de Fomento de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, de la
Delegación Provincial de la Consejería de Desarrollo Sostenible (Vías Pecuarias) de la
Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, en las que se establecen condicionados
técnicos y, en su caso, la necesidad de solicitar autorización ante dichos organismos por
la ocupación o el cruzamiento de la instalación con bienes o servicios de sus
competencias. Se ha dado traslado al promotor de dichas contestaciones, el cual
expresa su conformidad con las mismas.
Preguntados la Dirección General de Aviación Civil del Ministerio de Transportes y
Movilidad Sostenible, la Dirección General de Carreteras de la Consejería de
Transportes, Movilidad e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, la Dirección
General de Patrimonio Cultural de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la
Comunidad de Madrid, la Dirección General de Transición Energética y Economía
Circular de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de
Madrid, Enagás, la Dirección General de Promoción Económica e Industrial de la
Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid,
Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha, la Dirección General de Transición
Energética de la Consejería de Desarrollo Sostenible de la Junta de Comunidades de
Castilla-La Mancha, la Dirección General de Desarrollo Rural de la Consejería de
Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Comunidades de Castilla-La
Mancha, el Servicio de Minas de la Delegación Provincial de Toledo de la Junta de
Comunidades de Castilla-La Mancha, el Ayuntamiento de Colmenar de la Oreja, el
Ayuntamiento de Villarrubia de Santiago y el Ayuntamiento de Villatobas, no se ha
recibido contestación por su parte, por lo que se entiende la conformidad de los mismos
en virtud de lo dispuesto en el artículo 146.1 del referido Real Decreto 1955/2000, de 1
de diciembre.
Asimismo, la solicitud de declaración, en concreto, de utilidad pública de la
instalación y la correspondiente relación de bienes y derechos afectados ha sido
sometida a información pública, de conformidad con lo previsto en el artículo 144 del
Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, con la publicación el 24 de mayo de 2024
en el «Boletín Oficial del Estado» (n.º 126), el 13 de junio de 2024 en el Boletín Oficial de
la Comunidad de Madrid (n.º 140), el 12 de junio de 2024 en el Boletín Oficial de la
Provincia de Toledo (n.º110), el 7 de junio de 2024 en el Periódico La Razón, el 7 de
junio de 2024 en el Diario de la Tribuna de Toledo, y con la exposición al público en el
tablón de edictos de los ayuntamientos de Colmenar de la Oreja (27 de mayo de 2024),
Morata de Tajuña (27 de mayo de 2024), Villarubia de Santiago (10 de mayo de 2024) y
Villatobas (13 de mayo de 2024). Se han recibido alegaciones, las cuales han sido
contestadas por el promotor.
Se ha recibido alegación de Olivento SLU, donde manifiestan la afección que causa
la línea eléctrica de evacuación del proyecto ISF Morata en el parque fotovoltaico que
está promoviendo el alegante denominado «Hibridación FV» de 22,5 MW de potencia y
que viene a hibridar el parque eólico «La Plata», de 21,25 MW de potencia, sito en
Villarrubia de Santiago (Toledo), y en funcionamiento desde el año 2004. Actualmente el
alegante está elaborando la documentación técnica y jurídica para solicitar el inicio del
procedimiento de evaluación de impacto ambiental y de autorización administrativa
previa de dicha hibridación. Se ha dado traslado al promotor, que contesta que el
proyecto que promueve el alegante es posterior al objeto de este expediente, que ya ha
obtenido declaración de impacto ambiental, autorización administrativa previa y
autorización administrativa de construcción. Considera que sería de aplicación el
cve: BOE-A-2025-9705
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 118
Viernes 16 de mayo de 2025
Sec. III. Pág. 64055
España, de Naturgy, de la Dirección General de Agricultura, Ganadería y Alimentación de
la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, de la
Confederación Hidrográfica del Tajo, del Servicio de Cultura de la Delegación Provincial
de Toledo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, de la Dirección General
de Planificación y Evaluación de la Red Ferroviaria del Ministerio de Transportes y
Movilidad Sostenible, de Adif Alta Velocidad, de la Dirección General de Carreteras de la
Consejería de Fomento de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, de la
Delegación Provincial de la Consejería de Desarrollo Sostenible (Vías Pecuarias) de la
Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, en las que se establecen condicionados
técnicos y, en su caso, la necesidad de solicitar autorización ante dichos organismos por
la ocupación o el cruzamiento de la instalación con bienes o servicios de sus
competencias. Se ha dado traslado al promotor de dichas contestaciones, el cual
expresa su conformidad con las mismas.
Preguntados la Dirección General de Aviación Civil del Ministerio de Transportes y
Movilidad Sostenible, la Dirección General de Carreteras de la Consejería de
Transportes, Movilidad e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, la Dirección
General de Patrimonio Cultural de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la
Comunidad de Madrid, la Dirección General de Transición Energética y Economía
Circular de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de
Madrid, Enagás, la Dirección General de Promoción Económica e Industrial de la
Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid,
Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha, la Dirección General de Transición
Energética de la Consejería de Desarrollo Sostenible de la Junta de Comunidades de
Castilla-La Mancha, la Dirección General de Desarrollo Rural de la Consejería de
Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Comunidades de Castilla-La
Mancha, el Servicio de Minas de la Delegación Provincial de Toledo de la Junta de
Comunidades de Castilla-La Mancha, el Ayuntamiento de Colmenar de la Oreja, el
Ayuntamiento de Villarrubia de Santiago y el Ayuntamiento de Villatobas, no se ha
recibido contestación por su parte, por lo que se entiende la conformidad de los mismos
en virtud de lo dispuesto en el artículo 146.1 del referido Real Decreto 1955/2000, de 1
de diciembre.
Asimismo, la solicitud de declaración, en concreto, de utilidad pública de la
instalación y la correspondiente relación de bienes y derechos afectados ha sido
sometida a información pública, de conformidad con lo previsto en el artículo 144 del
Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, con la publicación el 24 de mayo de 2024
en el «Boletín Oficial del Estado» (n.º 126), el 13 de junio de 2024 en el Boletín Oficial de
la Comunidad de Madrid (n.º 140), el 12 de junio de 2024 en el Boletín Oficial de la
Provincia de Toledo (n.º110), el 7 de junio de 2024 en el Periódico La Razón, el 7 de
junio de 2024 en el Diario de la Tribuna de Toledo, y con la exposición al público en el
tablón de edictos de los ayuntamientos de Colmenar de la Oreja (27 de mayo de 2024),
Morata de Tajuña (27 de mayo de 2024), Villarubia de Santiago (10 de mayo de 2024) y
Villatobas (13 de mayo de 2024). Se han recibido alegaciones, las cuales han sido
contestadas por el promotor.
Se ha recibido alegación de Olivento SLU, donde manifiestan la afección que causa
la línea eléctrica de evacuación del proyecto ISF Morata en el parque fotovoltaico que
está promoviendo el alegante denominado «Hibridación FV» de 22,5 MW de potencia y
que viene a hibridar el parque eólico «La Plata», de 21,25 MW de potencia, sito en
Villarrubia de Santiago (Toledo), y en funcionamiento desde el año 2004. Actualmente el
alegante está elaborando la documentación técnica y jurídica para solicitar el inicio del
procedimiento de evaluación de impacto ambiental y de autorización administrativa
previa de dicha hibridación. Se ha dado traslado al promotor, que contesta que el
proyecto que promueve el alegante es posterior al objeto de este expediente, que ya ha
obtenido declaración de impacto ambiental, autorización administrativa previa y
autorización administrativa de construcción. Considera que sería de aplicación el
cve: BOE-A-2025-9705
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 118