Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Impacto ambiental. (BOE-A-2025-9622)
Resolución de 8 de mayo de 2025, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de determinación de afección ambiental del «Proyecto híbrido "Los Pedreros", de 45 MW de potencia instalada, y su infraestructura de evacuación, para su hibridación con el parque eólico existente "Los Pedreros", de 49,95 MW de potencia instalada, en la provincia de Albacete».
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 117
Jueves 15 de mayo de 2025
Sec. III. Pág. 63557
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
9622
Resolución de 8 de mayo de 2025, de la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de determinación de
afección ambiental del «Proyecto híbrido "Los Pedreros", de 45 MW de
potencia instalada, y su infraestructura de evacuación, para su hibridación
con el parque eólico existente "Los Pedreros", de 49,95 MW de potencia
instalada, en la provincia de Albacete».
Antecedentes de hecho
Con fecha 7 de febrero de 2025, tiene entrada en esta Dirección General solicitud de
tramitación de procedimiento de determinación de afección ambiental del proyecto
«Proyecto Híbrido Los Pedreros, de 45 MW potencia instalada, y su infraestructura de
evacuación, para su hibridación con el parque eólico existente Los Pedreros, de 49,95
MW de potencia instalada», ubicado en el término municipal de Fuente-Álamo, en la
provincia de Albacete, promovido por Naturgy Renovables, SLU, al amparo del
artículo 22 del Real Decreto-ley 20/2022, de medidas de respuesta a las consecuencias
económicas y sociales de la Guerra de Ucrania y de apoyo a la reconstrucción de la isla
de La Palma y a otras situaciones de vulnerabilidad.
Tras el análisis realizado, se verifica que el proyecto reúne los requisitos para
acogerse a la tramitación prevista en el artículo 22 del Real Decreto-ley 20/2022.
El proyecto contempla la construcción y puesta en funcionamiento de una planta
solar fotovoltaica que se hibridará con el parque eólico «Los Pedreros», de 50 MW, con
el que compartirá acceso a la red. La planta híbrida fotovoltaica «Los Pedreros» (PHFV)
se proyecta con una potencia de 49,976 MWp/45,000 MWn y una superficie de afección
de unas 80,05 ha. La energía producida se evacuará a través de una línea subterránea
de interconexión de 20 kV de unos 6,35 km de longitud desde la salida del vallado
perimetral en su zona este hasta su llegada a la «SET Los Pedreros 132/20 kV». La
longitud total de la evacuación desde las estaciones de potencia de la planta es de
unos 10,17 km. El resto de la infraestructura de evacuación de la planta, desde la
subestación «SET Los Pedreros 132/20 kV» hasta su conexión a la red de transporte
«SET La Pinilla 400 kV» propiedad de Red Eléctrica de España, SAU, se encuentra en
explotación y es compartida con el Parque Eólico «Los Pedreros». La PHFV tendrá una
longitud de 9.249 m de vallado perimetral.
Los principales elementos del análisis ambiental para determinar las principales
afecciones sobre el medio ambiente del proyecto, basado en los criterios recogidos en el
artículo 6.3.b) del Real Decreto-ley, son los siguientes:
Afección sobre la Red Natura 2000, espacios protegidos y sus zonas periféricas de
protección y hábitats de interés comunitario
La implantación de la planta fotovoltaica y su línea de evacuación subterránea se
encuentran fuera de los espacios protegidos de Castilla-La Mancha, según consta en su
estudio de impacto ambiental, siendo la Reserva Natural «Laguna Salada de Pétrola»,
situada a 16 km al norte, el emplazamiento más cercano.
Los elementos más cercanos a la zona de estudio perteneciente a la Red
Natura 2000 son la Zona Especial de Conservación «Lagunas Saladas de Pétrola y
Salobrejo y complejo lagunar de Corral-Rubio» (ES4210004) y la Zona de Especial
cve: BOE-A-2025-9622
Verificable en https://www.boe.es
1.
Núm. 117
Jueves 15 de mayo de 2025
Sec. III. Pág. 63557
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
9622
Resolución de 8 de mayo de 2025, de la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de determinación de
afección ambiental del «Proyecto híbrido "Los Pedreros", de 45 MW de
potencia instalada, y su infraestructura de evacuación, para su hibridación
con el parque eólico existente "Los Pedreros", de 49,95 MW de potencia
instalada, en la provincia de Albacete».
Antecedentes de hecho
Con fecha 7 de febrero de 2025, tiene entrada en esta Dirección General solicitud de
tramitación de procedimiento de determinación de afección ambiental del proyecto
«Proyecto Híbrido Los Pedreros, de 45 MW potencia instalada, y su infraestructura de
evacuación, para su hibridación con el parque eólico existente Los Pedreros, de 49,95
MW de potencia instalada», ubicado en el término municipal de Fuente-Álamo, en la
provincia de Albacete, promovido por Naturgy Renovables, SLU, al amparo del
artículo 22 del Real Decreto-ley 20/2022, de medidas de respuesta a las consecuencias
económicas y sociales de la Guerra de Ucrania y de apoyo a la reconstrucción de la isla
de La Palma y a otras situaciones de vulnerabilidad.
Tras el análisis realizado, se verifica que el proyecto reúne los requisitos para
acogerse a la tramitación prevista en el artículo 22 del Real Decreto-ley 20/2022.
El proyecto contempla la construcción y puesta en funcionamiento de una planta
solar fotovoltaica que se hibridará con el parque eólico «Los Pedreros», de 50 MW, con
el que compartirá acceso a la red. La planta híbrida fotovoltaica «Los Pedreros» (PHFV)
se proyecta con una potencia de 49,976 MWp/45,000 MWn y una superficie de afección
de unas 80,05 ha. La energía producida se evacuará a través de una línea subterránea
de interconexión de 20 kV de unos 6,35 km de longitud desde la salida del vallado
perimetral en su zona este hasta su llegada a la «SET Los Pedreros 132/20 kV». La
longitud total de la evacuación desde las estaciones de potencia de la planta es de
unos 10,17 km. El resto de la infraestructura de evacuación de la planta, desde la
subestación «SET Los Pedreros 132/20 kV» hasta su conexión a la red de transporte
«SET La Pinilla 400 kV» propiedad de Red Eléctrica de España, SAU, se encuentra en
explotación y es compartida con el Parque Eólico «Los Pedreros». La PHFV tendrá una
longitud de 9.249 m de vallado perimetral.
Los principales elementos del análisis ambiental para determinar las principales
afecciones sobre el medio ambiente del proyecto, basado en los criterios recogidos en el
artículo 6.3.b) del Real Decreto-ley, son los siguientes:
Afección sobre la Red Natura 2000, espacios protegidos y sus zonas periféricas de
protección y hábitats de interés comunitario
La implantación de la planta fotovoltaica y su línea de evacuación subterránea se
encuentran fuera de los espacios protegidos de Castilla-La Mancha, según consta en su
estudio de impacto ambiental, siendo la Reserva Natural «Laguna Salada de Pétrola»,
situada a 16 km al norte, el emplazamiento más cercano.
Los elementos más cercanos a la zona de estudio perteneciente a la Red
Natura 2000 son la Zona Especial de Conservación «Lagunas Saladas de Pétrola y
Salobrejo y complejo lagunar de Corral-Rubio» (ES4210004) y la Zona de Especial
cve: BOE-A-2025-9622
Verificable en https://www.boe.es
1.