Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana. III. Otras disposiciones. Comunidad Autónoma de Extremadura. Convenio. (BOE-A-2025-9453)
Resolución de 6 de mayo de 2025, de la Dirección General de Agenda Urbana y Arquitectura, por la que se publica la Adenda al Convenio de colaboración con la Comunidad Autónoma de Extremadura, para la ejecución del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 116
Miércoles 14 de mayo de 2025
Fase actual
Reserva.
Datos generales
Identificador
firmado convenio
11R-4
Título de la actuación
Descripción de la actuación
Centro de Salud Cabeza del Buey.
El Centro de Salud es un edificio sanitario que se engloba en 1 altura, conformando una serie de contenedores constructivos enlazados funcionalmente que no han sido ni ampliados ni
reformados a lo largo del tiempo.
La rehabilitación implica una reforma integral de paramentos, cerramientos e instalaciones del centro, con la subsiguiente mejora de la eficiencia energética del centro. Además, se mejorarán las
condiciones de accesibilidad.
Fase 2.
11R-5
Estación de Autobuses de Zafra.
Carpintería exterior: sustitución de ventanas y puertas de aluminio por otras del mismo material con rotura de puente térmico, colocando vidrios dobles bajos emisivos y protecciones solares.
Cubiertas: renovación completa para eliminar problemas actuales de Filtraciones, incorporando aislantes térmicos para disminuir consumos energéticos.
Sustitución de luminarias (exteriores e interiores) por otras de tecnología led, así como renovación completa de la instalación de alumbrado, con el fin de reducir el consumo eléctrico del sistema
de iluminación.
Instalación fotovoltaica: Instalación de sistema solar fotovoltaico, para autoconsumo, en la cubierta plana del edificio.
Fase 2.
11R-6
Estación de Autobuses de Coria.
Carpintería exterior: sustitución de ventanas y puertas de aluminio por otras del mismo material con rotura de puente térmico, colocando vidrios dobles bajos emisivos y protecciones solares.
Cubiertas: renovación completa para eliminar problemas actuales de filtraciones, incorporando aislantes térmicos para disminuir consumos energéticos.
Sustitución de luminarias (exteriores e interiores) por otras de tecnología led, así como renovación completa de la instalación de alumbrado.
Instalación fotovoltaica: Instalación de sistema solar fotovoltaico, para autoconsumo, en la cubierta plana del edificio.
Fase 2.
11R-7
Estación de Autobuses de Mérida.
Carpintería exterior: sustitución de ventanas y puertas de aluminio por otras del mismo material con rotura de puente térmico, colocando vidrios dobles bajos emisivos y protecciones solares.
Sustitución de luminarias (exteriores e interiores) por otras de tecnología led, así como renovación completa de la instalación de alumbrado.
Instalación fotovoltaica: Instalación de sistema solar fotovoltaico, para autoconsumo, en la cubierta plana del edificio.
Centro de Servicios al Transporte de Mérida.
El proyecto comprende un conjunto de actuaciones encaminadas a la mejora de su eficiencia energética y a la disminución del consumo de energía. Para ello se incluyen las siguientes:
– Carpintería exterior: sustitución de ventanas de aluminio y madera por ventanas de PVC para incrementar la estanqueidad del edificio, colocando vidrios dobles bajos emisivos y en algunas
zonas, donde sean preceptivos, de seguridad.
– Cubiertas: renovación completa para eliminar problemas actuales de filtraciones, incorporando aislantes térmicos para disminuir consumos energéticos.
– Instalación de equipos de climatización y ventilación, con aporte de aire exterior con recuperación de calor del aire de extracción.
– Renovación del sistema de producción de agua caliente sanitaria (ACS) mediante bombas de calor tipo aerotermia, así como circuladores para retorno de ACS de las diferentes zonas.
Reserva.
11R-8
Reserva.
11R-9
Edificio Adriano 4 Mérida.
Se pretende una actuación integral en el edificio, contemplando las siguientes actuaciones:
– Renovación de las instalaciones del edificio: electricidad, voz datos, iluminación, calefacción, climatización, fontanería y saneamiento.
– Sustitución de carpinterías: Revisión de la hoja interior de la fachada ventilada y del aislamiento térmico.
– Renovación de cuartos húmedos.
– Sustitución de la cubierta de fibrocemento existente.
– Revisión y reparación de la cubierta de hormigón.
Fase 2.
11F2-6
Estación de Autobuses de Jerez de los Caballeros.
Carpintería exterior: sustitución de ventanas y puertas de aluminio por muro cortina de aluminio con RPT, colocando vidrios dobles bajos emisivos o con protección solar según zonas, así como
vidrios de seguridad donde proceda.
Instalación fotovoltaica: Instalación de sistema solar fotovoltaico, para autoconsumo, en la cubierta plana del edificio.
Fase 2.
11F2-7
Estación de Autobuses de Navalmoral de la Mata.
Carpintería exterior: sustitución de ventanas y puertas de aluminio por otras del mismo material con rotura de puente térmico, colocando vidrios dobles bajos emisivos y protecciones solares.
Cubiertas: renovación completa para eliminar problemas actuales de Filtraciones, incorporando aislantes térmicos para disminuir consumos energéticos.
Instalación fotovoltaica: Instalación de sistema solar fotovoltaico, para autoconsumo, en la cubierta plana del edificio.
Fase 2.
11F2-8
Estación de Autobuses Plasencia.
Cubiertas: renovación impermeabilización para eliminar problemas actuales de filtraciones, incorporando aislantes térmicos para disminuir consumos energéticos.
Carpintería exterior: sustitución de ventanas y puertas de aluminio por otras del mismo material con rotura de puente térmico, colocando vidrios dobles bajos emisivos y protecciones solares.
Instalación fotovoltaica: Instalación de sistema solar fotovoltaico, para autoconsumo, en la cubierta plana del edificio.
Sustitución de luminarias (exteriores e interiores) por otras de tecnología led, así como renovación completa de la instalación de alumbrado.
cve: BOE-A-2025-9453
Verificable en https://www.boe.es
Código CCAA 11
Sec. III. Pág. 62915
Núm. 116
Miércoles 14 de mayo de 2025
Fase actual
Reserva.
Datos generales
Identificador
firmado convenio
11R-4
Título de la actuación
Descripción de la actuación
Centro de Salud Cabeza del Buey.
El Centro de Salud es un edificio sanitario que se engloba en 1 altura, conformando una serie de contenedores constructivos enlazados funcionalmente que no han sido ni ampliados ni
reformados a lo largo del tiempo.
La rehabilitación implica una reforma integral de paramentos, cerramientos e instalaciones del centro, con la subsiguiente mejora de la eficiencia energética del centro. Además, se mejorarán las
condiciones de accesibilidad.
Fase 2.
11R-5
Estación de Autobuses de Zafra.
Carpintería exterior: sustitución de ventanas y puertas de aluminio por otras del mismo material con rotura de puente térmico, colocando vidrios dobles bajos emisivos y protecciones solares.
Cubiertas: renovación completa para eliminar problemas actuales de Filtraciones, incorporando aislantes térmicos para disminuir consumos energéticos.
Sustitución de luminarias (exteriores e interiores) por otras de tecnología led, así como renovación completa de la instalación de alumbrado, con el fin de reducir el consumo eléctrico del sistema
de iluminación.
Instalación fotovoltaica: Instalación de sistema solar fotovoltaico, para autoconsumo, en la cubierta plana del edificio.
Fase 2.
11R-6
Estación de Autobuses de Coria.
Carpintería exterior: sustitución de ventanas y puertas de aluminio por otras del mismo material con rotura de puente térmico, colocando vidrios dobles bajos emisivos y protecciones solares.
Cubiertas: renovación completa para eliminar problemas actuales de filtraciones, incorporando aislantes térmicos para disminuir consumos energéticos.
Sustitución de luminarias (exteriores e interiores) por otras de tecnología led, así como renovación completa de la instalación de alumbrado.
Instalación fotovoltaica: Instalación de sistema solar fotovoltaico, para autoconsumo, en la cubierta plana del edificio.
Fase 2.
11R-7
Estación de Autobuses de Mérida.
Carpintería exterior: sustitución de ventanas y puertas de aluminio por otras del mismo material con rotura de puente térmico, colocando vidrios dobles bajos emisivos y protecciones solares.
Sustitución de luminarias (exteriores e interiores) por otras de tecnología led, así como renovación completa de la instalación de alumbrado.
Instalación fotovoltaica: Instalación de sistema solar fotovoltaico, para autoconsumo, en la cubierta plana del edificio.
Centro de Servicios al Transporte de Mérida.
El proyecto comprende un conjunto de actuaciones encaminadas a la mejora de su eficiencia energética y a la disminución del consumo de energía. Para ello se incluyen las siguientes:
– Carpintería exterior: sustitución de ventanas de aluminio y madera por ventanas de PVC para incrementar la estanqueidad del edificio, colocando vidrios dobles bajos emisivos y en algunas
zonas, donde sean preceptivos, de seguridad.
– Cubiertas: renovación completa para eliminar problemas actuales de filtraciones, incorporando aislantes térmicos para disminuir consumos energéticos.
– Instalación de equipos de climatización y ventilación, con aporte de aire exterior con recuperación de calor del aire de extracción.
– Renovación del sistema de producción de agua caliente sanitaria (ACS) mediante bombas de calor tipo aerotermia, así como circuladores para retorno de ACS de las diferentes zonas.
Reserva.
11R-8
Reserva.
11R-9
Edificio Adriano 4 Mérida.
Se pretende una actuación integral en el edificio, contemplando las siguientes actuaciones:
– Renovación de las instalaciones del edificio: electricidad, voz datos, iluminación, calefacción, climatización, fontanería y saneamiento.
– Sustitución de carpinterías: Revisión de la hoja interior de la fachada ventilada y del aislamiento térmico.
– Renovación de cuartos húmedos.
– Sustitución de la cubierta de fibrocemento existente.
– Revisión y reparación de la cubierta de hormigón.
Fase 2.
11F2-6
Estación de Autobuses de Jerez de los Caballeros.
Carpintería exterior: sustitución de ventanas y puertas de aluminio por muro cortina de aluminio con RPT, colocando vidrios dobles bajos emisivos o con protección solar según zonas, así como
vidrios de seguridad donde proceda.
Instalación fotovoltaica: Instalación de sistema solar fotovoltaico, para autoconsumo, en la cubierta plana del edificio.
Fase 2.
11F2-7
Estación de Autobuses de Navalmoral de la Mata.
Carpintería exterior: sustitución de ventanas y puertas de aluminio por otras del mismo material con rotura de puente térmico, colocando vidrios dobles bajos emisivos y protecciones solares.
Cubiertas: renovación completa para eliminar problemas actuales de Filtraciones, incorporando aislantes térmicos para disminuir consumos energéticos.
Instalación fotovoltaica: Instalación de sistema solar fotovoltaico, para autoconsumo, en la cubierta plana del edificio.
Fase 2.
11F2-8
Estación de Autobuses Plasencia.
Cubiertas: renovación impermeabilización para eliminar problemas actuales de filtraciones, incorporando aislantes térmicos para disminuir consumos energéticos.
Carpintería exterior: sustitución de ventanas y puertas de aluminio por otras del mismo material con rotura de puente térmico, colocando vidrios dobles bajos emisivos y protecciones solares.
Instalación fotovoltaica: Instalación de sistema solar fotovoltaico, para autoconsumo, en la cubierta plana del edificio.
Sustitución de luminarias (exteriores e interiores) por otras de tecnología led, así como renovación completa de la instalación de alumbrado.
cve: BOE-A-2025-9453
Verificable en https://www.boe.es
Código CCAA 11
Sec. III. Pág. 62915