Ministerio de Cultura. I. Disposiciones generales. Subvenciones. (BOE-A-2025-9387)
Real Decreto 390/2025, de 13 de mayo, por el que se regula la concesión directa de subvenciones a salas de exhibición cinematográfica para fomentar el acceso al cine de las personas de 65 o más años durante el periodo 2025-2026.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 116

Miércoles 14 de mayo de 2025

Sec. I. Pág. 62557

I. DISPOSICIONES GENERALES

MINISTERIO DE CULTURA
Real Decreto 390/2025, de 13 de mayo, por el que se regula la concesión
directa de subvenciones a salas de exhibición cinematográfica para fomentar
el acceso al cine de las personas de 65 o más años durante el periodo
2025-2026.

El compromiso de la Administración con el establecimiento de medidas de fomento y
protección que garanticen la existencia, desarrollo y progreso de la actividad cultural se
corresponde con el mandato del artículo 44 de la Constitución Española, que establece
que los poderes públicos promoverán y tutelarán el acceso a la cultura, a la que todos
tienen derecho.
Asimismo, en esta actuación debe tenerse en cuenta el artículo 25 de la Carta de los
Derechos Fundamentales de la Unión Europea, donde se reconoce y respeta el derecho
de las personas mayores a llevar una vida digna e independiente y a participar en la vida
social y cultural; así como el reconocimiento que realizan instituciones como la
Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), según la cual el
acceso a la cultura es fundamental en la consecución de un proceso de envejecimiento
activo y saludable.
De acuerdo con lo anterior, la política pública de incentivo para recuperar y
reintroducir hábitos cinematográficos, especialmente para las personas de 65 o más
años, desarrollada durante los años 2023 y 2024 y conocida como «Cine Sénior», se ha
revelado como una medida con un claro impacto cultural, social y económico, que ha
beneficiado tanto a las salas de exhibición cinematográfica como a la ciudadanía.
El 16 de mayo de 2023 se aprobó el Acuerdo del Consejo de Ministros por el que se
instaba al entonces Ministerio de Cultura y Deporte al desarrollo de un programa de
ayudas públicas para fomentar el acceso a las salas de cine de las personas mayores
de 65 años.
En cumplimiento de dicho Acuerdo, se dictó el Real Decreto 447/2023, de 13 de
junio, por el que se regula la concesión directa de subvenciones a salas de exhibición
cinematográfica para fomentar el acceso al cine de las personas de 65 o más años. La
primera edición de esta iniciativa permitió la asistencia de un total de 924.724 personas
en sus 24 semanas de duración.
En el año 2024, tras la aprobación del Real Decreto 321/2024, de 26 de marzo, por el
que se regula la concesión directa de subvenciones a salas de exhibición
cinematográfica para fomentar el acceso al cine de las personas de 65 años o más para
el año 2024, se registró la asistencia de 1.689.115 de personas durante las 35 semanas
de la campaña. Así pues, se ha producido, de media, un incremento semanal de 9.730
personas, que supone un aumento de asistencia promedio semanal del 25,25 % respecto
a la campaña inicial.
Asimismo, durante la campaña, se han consolidado los martes de «Cine Sénior»
como el tercer mejor día de la semana en cuanto a asistencia al cine, por detrás de los
sábados y de los miércoles, con una cantidad de entradas vendidas a precio reducido
que suponen un 33,4 % del total de las entradas vendidas los martes durante el periodo
de la campaña.
Sin embargo, los datos generales sobre rendimientos y asistencia a las salas
en 2024 se sitúan por debajo de las expectativas iniciales, tras la senda alcista iniciada
después del cierre de los cines por la pandemia.
En el año 2024, los datos sobre recaudación de las salas de exhibición se han
situado en 484,6 millones de euros, lo que ha supuesto una disminución del 1,8 %

cve: BOE-A-2025-9387
Verificable en https://www.boe.es

9387