Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Impacto ambiental. (BOE-A-2025-9374)
Resolución de 7 de mayo de 2025, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto «Módulo de almacenamiento Talayuela II BESS, de 23,87 MW, para su hibridación con la planta solar fotovoltaica existente Talayuela II, de 44,55 MW de potencia instalada, en Talayuela (Cáceres)».
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 115
Martes 13 de mayo de 2025
Sec. III. Pág. 62476
Relación de consultados
Respuestas
recibidas
Dirección General de Urbanismo, Ordenación del Territorio y Agenda Urbana. Consejería de Infraestructura Transporte y Vivienda.
Junta de Extremadura.
Sí
Secretaría General de Interior, Emergencias y Protección Civil. Junta de Extremadura.
Sí
Diputación Provincial de Cáceres(2).
Sí
Ayuntamiento de Talayuela.
Sí
Asociación para la Defensa de la Naturaleza y los Recursos de Extremadura - Adenex.
No
WWWF/ADENA.
No
SEO/BirdLife.
No
Ecologistas en Acción de Extremadura.
No
Responde el Servicio Extremeño de Salud. Dirección General de Salud Pública. Consejería de Salud y Servicios Sociales. Junta de Extremadura.
Responde el Servicio de Medioambiente, Transición Ecológica, Agricultura y Ganadería. Área de Fomento, Movilidad y Agencia Provincial. Diputación de
Cáceres.
(1)
(2)
Como consecuencia de las consultas y del análisis técnico realizado, con fecha 17 de
febrero de 2025, se plantea al promotor que los impactos significativos detectados
pueden ser evitados mediante la incorporación al proyecto de una serie de
prescripciones y aclaraciones. Con fecha 4 de marzo de 2025, el promotor presenta un
escrito acompañado de varios documentos, donde incluye las aclaraciones pertinentes,
complementa la documentación ambiental y acepta las prescripciones solicitadas, que
pasan a integrar la versión final del proyecto sobre la que versa el presente informe de
impacto ambiental.
Analizada la documentación obrante en el expediente y considerando las respuestas
recibidas a las consultas practicadas, se realiza el siguiente análisis para determinar la
necesidad de sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de impacto
ambiental ordinaria previsto en la sección 1.ª del capítulo II, del título II, según los
criterios del anexo III, de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental.
a.
Características del proyecto:
– Alternativa 1 (la seleccionada): íntegramente en el interior de la PSFV, en la parte
oeste de la misma.
– Alternativa 2: en el exterior de la PSFV, a 109,1 m al oeste de la misma.
– Alternativa 3: también en el exterior, localizada a 95,2 m al sureste de la zona norte
de la PSFV.
De las tres alternativas propuestas, la alternativa 1 es la única que plantea localizar
la instalación en el interior de la PSFV a hibridar, concretamente muy cerca de su centro
de reparto. Esto supone facilidades de acceso y menores impactos, entre ellos el
paisajístico, de ahí que sea la elegida.
cve: BOE-A-2025-9374
Verificable en https://www.boe.es
El proyecto «Talayuela II BESS» está compuesto por 16 contenedores de baterías
del tipo litio-ferrofosfato (LFP), distribuidos en 4 áreas, con una capacidad energética
de 2,984 MWh cada uno. Incluirá también inversores, centros de transformación, un
centro de seccionamiento y un grupo electrógeno que dará servicio en caso de fallo
eléctrico. Cada contenedor tendrá unas dimensiones de 12,979m x 2,896m x 2,438 m.
El documento ambiental analiza varias alternativas. En primer lugar, la no actuación,
que se descarta puesto que no se cumpliría con los objetivos del Plan Nacional Integrado
de Energía y Clima (PNIEC 2021-2030) de reducción de emisiones de gases de efecto
invernadero, de potenciar las energías renovables y de eficiencia energética. Las tres
alternativas propuestas para la ubicación de la planta, en las que la superficie de
ocupación es muy similar, son las siguientes:
Núm. 115
Martes 13 de mayo de 2025
Sec. III. Pág. 62476
Relación de consultados
Respuestas
recibidas
Dirección General de Urbanismo, Ordenación del Territorio y Agenda Urbana. Consejería de Infraestructura Transporte y Vivienda.
Junta de Extremadura.
Sí
Secretaría General de Interior, Emergencias y Protección Civil. Junta de Extremadura.
Sí
Diputación Provincial de Cáceres(2).
Sí
Ayuntamiento de Talayuela.
Sí
Asociación para la Defensa de la Naturaleza y los Recursos de Extremadura - Adenex.
No
WWWF/ADENA.
No
SEO/BirdLife.
No
Ecologistas en Acción de Extremadura.
No
Responde el Servicio Extremeño de Salud. Dirección General de Salud Pública. Consejería de Salud y Servicios Sociales. Junta de Extremadura.
Responde el Servicio de Medioambiente, Transición Ecológica, Agricultura y Ganadería. Área de Fomento, Movilidad y Agencia Provincial. Diputación de
Cáceres.
(1)
(2)
Como consecuencia de las consultas y del análisis técnico realizado, con fecha 17 de
febrero de 2025, se plantea al promotor que los impactos significativos detectados
pueden ser evitados mediante la incorporación al proyecto de una serie de
prescripciones y aclaraciones. Con fecha 4 de marzo de 2025, el promotor presenta un
escrito acompañado de varios documentos, donde incluye las aclaraciones pertinentes,
complementa la documentación ambiental y acepta las prescripciones solicitadas, que
pasan a integrar la versión final del proyecto sobre la que versa el presente informe de
impacto ambiental.
Analizada la documentación obrante en el expediente y considerando las respuestas
recibidas a las consultas practicadas, se realiza el siguiente análisis para determinar la
necesidad de sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de impacto
ambiental ordinaria previsto en la sección 1.ª del capítulo II, del título II, según los
criterios del anexo III, de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental.
a.
Características del proyecto:
– Alternativa 1 (la seleccionada): íntegramente en el interior de la PSFV, en la parte
oeste de la misma.
– Alternativa 2: en el exterior de la PSFV, a 109,1 m al oeste de la misma.
– Alternativa 3: también en el exterior, localizada a 95,2 m al sureste de la zona norte
de la PSFV.
De las tres alternativas propuestas, la alternativa 1 es la única que plantea localizar
la instalación en el interior de la PSFV a hibridar, concretamente muy cerca de su centro
de reparto. Esto supone facilidades de acceso y menores impactos, entre ellos el
paisajístico, de ahí que sea la elegida.
cve: BOE-A-2025-9374
Verificable en https://www.boe.es
El proyecto «Talayuela II BESS» está compuesto por 16 contenedores de baterías
del tipo litio-ferrofosfato (LFP), distribuidos en 4 áreas, con una capacidad energética
de 2,984 MWh cada uno. Incluirá también inversores, centros de transformación, un
centro de seccionamiento y un grupo electrógeno que dará servicio en caso de fallo
eléctrico. Cada contenedor tendrá unas dimensiones de 12,979m x 2,896m x 2,438 m.
El documento ambiental analiza varias alternativas. En primer lugar, la no actuación,
que se descarta puesto que no se cumpliría con los objetivos del Plan Nacional Integrado
de Energía y Clima (PNIEC 2021-2030) de reducción de emisiones de gases de efecto
invernadero, de potenciar las energías renovables y de eficiencia energética. Las tres
alternativas propuestas para la ubicación de la planta, en las que la superficie de
ocupación es muy similar, son las siguientes: