Ministerio Del Interior. III. Otras disposiciones. Comunidad de Madrid. Convenio. (BOE-A-2025-9240)
Resolución de 6 de mayo de 2025, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio entre el Centro Universitario de Formación de la Policía Nacional, O.A., y la Universidad Complutense de Madrid, para su adscripción a la universidad.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 114
Lunes 12 de mayo de 2025
Sec. III. Pág. 61671
adscrito al Ministerio del Interior, a través de la Dirección General de la Policía, en virtud
de lo dispuesto en su ley de creación, Ley 22/2021, de 28 de diciembre de 2021, de
Presupuestos Generales del Estado para el año 2022, y en el Real Decreto 666/2022,
de 1 de agosto, por el que se aprueban los Estatutos del Centro Universitario de
Formación de la Policía Nacional, O.A.
La formación, junto con la experiencia, se erige como uno de los instrumentos más
eficaces para potenciar y desarrollar las capacidades de cualquier actividad profesional.
En este sentido, la función policial, en continuo proceso de adaptación a los nuevos retos
y demandas de la sociedad a la que sirve, requiere una formación especializada que
proporcione conocimientos y habilidades sin duda fundamentales en el desempeño de su
delicada y trascendental labor.
La formación reglada, en el marco de un espacio universitario, constituye el medio
más adecuado para transmitir y actualizar los conocimientos y valores que sustentan la
actividad policial en una sociedad democrática.
Con este modelo formativo, basado en criterios de profesionalidad y eficacia, la
Policía Nacional quiere contribuir a la construcción del nuevo concepto de
«Seguridad 2030». Este modelo parte del concepto de seguridad humana para luchar
contra las amenazas tradicionales, como la delincuencia organizada, el terrorismo, la
criminalidad o las amenazas a la seguridad nacional, como también para responder a los
nuevos retos que plantea la seguridad vinculados al cambio climático o a la
transformación digital y a las nuevas formas delictivas.
En este contexto, se crea el Centro Universitario que, de conformidad con su ley de
creación, será adscrito a una o varias universidades públicas mediante convenio suscrito
en el marco de lo previsto en la disposición adicional centésima décima sexta de la
Ley 22/2021, de 28 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el
año 2022, en la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario (que
deroga la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades), el Real
Decreto 640/2021, de 27 de julio, de creación, reconocimiento y autorización de
universidades y centros universitarios, y acreditación institucional de centros
universitarios y el Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece
la organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento
de su calidad.
Segundo.
Que la UCM es una Institución de derecho público, que tiene entre sus objetivos la
creación, desarrollo, transmisión y crítica de la ciencia, de la técnica y de la cultura; la
preparación para el ejercicio de actividades profesionales que exijan la aplicación de
conocimientos y métodos científicos, así como la difusión, valorización y transferencia
del conocimiento, al servicio de la cultura, de la calidad de vida y del desarrollo
económico, según recoge el artículo 3 de sus Estatutos, aprobados por Decreto 32/2017,
de 21 de marzo, del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid.
La suscripción del presente convenio resulta necesaria para la autorización de la
adscripción del Centro Universitario a la UCM.
Con relación a lo anterior, ha de significarse que la relación académica entre la UCM
y la Dirección General de la Policía se remonta a varias décadas atrás, destacando la
presencia que la Policía Nacional, a través de la Fundación Policía España, ha tenido en
los últimos veinticinco años en los cursos de verano de la universidad madrileña.
En esa armónica colaboración, la UCM se ha visto representada por una académica
de su Facultad de Geografía e Historia organizando en 2019, como comisaria, la
exposición conmemorativa del 75 aniversario de la creación del Documento Nacional de
Identidad. Del mismo modo que, en la actualidad, esta universidad está representada en
la Comisión Nacional para la conmemoración del bicentenario de la Policía Nacional.
cve: BOE-A-2025-9240
Verificable en https://www.boe.es
Tercero.
Núm. 114
Lunes 12 de mayo de 2025
Sec. III. Pág. 61671
adscrito al Ministerio del Interior, a través de la Dirección General de la Policía, en virtud
de lo dispuesto en su ley de creación, Ley 22/2021, de 28 de diciembre de 2021, de
Presupuestos Generales del Estado para el año 2022, y en el Real Decreto 666/2022,
de 1 de agosto, por el que se aprueban los Estatutos del Centro Universitario de
Formación de la Policía Nacional, O.A.
La formación, junto con la experiencia, se erige como uno de los instrumentos más
eficaces para potenciar y desarrollar las capacidades de cualquier actividad profesional.
En este sentido, la función policial, en continuo proceso de adaptación a los nuevos retos
y demandas de la sociedad a la que sirve, requiere una formación especializada que
proporcione conocimientos y habilidades sin duda fundamentales en el desempeño de su
delicada y trascendental labor.
La formación reglada, en el marco de un espacio universitario, constituye el medio
más adecuado para transmitir y actualizar los conocimientos y valores que sustentan la
actividad policial en una sociedad democrática.
Con este modelo formativo, basado en criterios de profesionalidad y eficacia, la
Policía Nacional quiere contribuir a la construcción del nuevo concepto de
«Seguridad 2030». Este modelo parte del concepto de seguridad humana para luchar
contra las amenazas tradicionales, como la delincuencia organizada, el terrorismo, la
criminalidad o las amenazas a la seguridad nacional, como también para responder a los
nuevos retos que plantea la seguridad vinculados al cambio climático o a la
transformación digital y a las nuevas formas delictivas.
En este contexto, se crea el Centro Universitario que, de conformidad con su ley de
creación, será adscrito a una o varias universidades públicas mediante convenio suscrito
en el marco de lo previsto en la disposición adicional centésima décima sexta de la
Ley 22/2021, de 28 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el
año 2022, en la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario (que
deroga la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades), el Real
Decreto 640/2021, de 27 de julio, de creación, reconocimiento y autorización de
universidades y centros universitarios, y acreditación institucional de centros
universitarios y el Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece
la organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento
de su calidad.
Segundo.
Que la UCM es una Institución de derecho público, que tiene entre sus objetivos la
creación, desarrollo, transmisión y crítica de la ciencia, de la técnica y de la cultura; la
preparación para el ejercicio de actividades profesionales que exijan la aplicación de
conocimientos y métodos científicos, así como la difusión, valorización y transferencia
del conocimiento, al servicio de la cultura, de la calidad de vida y del desarrollo
económico, según recoge el artículo 3 de sus Estatutos, aprobados por Decreto 32/2017,
de 21 de marzo, del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid.
La suscripción del presente convenio resulta necesaria para la autorización de la
adscripción del Centro Universitario a la UCM.
Con relación a lo anterior, ha de significarse que la relación académica entre la UCM
y la Dirección General de la Policía se remonta a varias décadas atrás, destacando la
presencia que la Policía Nacional, a través de la Fundación Policía España, ha tenido en
los últimos veinticinco años en los cursos de verano de la universidad madrileña.
En esa armónica colaboración, la UCM se ha visto representada por una académica
de su Facultad de Geografía e Historia organizando en 2019, como comisaria, la
exposición conmemorativa del 75 aniversario de la creación del Documento Nacional de
Identidad. Del mismo modo que, en la actualidad, esta universidad está representada en
la Comisión Nacional para la conmemoración del bicentenario de la Policía Nacional.
cve: BOE-A-2025-9240
Verificable en https://www.boe.es
Tercero.