Ministerio de La Presidencia, Justicia y Relaciones Con Las Cortes. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2025-9179)
Resolución de 5 de mayo de 2025, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre el Ministerio de Sanidad y el Centro de Investigaciones Sociológicas, O.A., para la realización del estudio plurianual Barómetro Sanitario.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 113

Sábado 10 de mayo de 2025

Sec. III. Pág. 61362

– Ejercicio 2028: doscientos setenta y cinco mil novecientos diez euros y sesenta
céntimos (275.910,60 €) para cubrir los gastos de la edición del Barómetro Sanitario
en 2028.
La aportación del Ministerio de Sanidad se materializará, en un pago único, a la
finalización de los trabajos de cada una de las ediciones del Barómetro Sanitario y una
vez recibidos todos los documentos que debe proporcionar el CIS según se establece en
la cláusula segunda, mediante transferencia bancaria a la cuenta corriente del Centro de
Investigaciones Sociológicas en el Banco de España, de la que es titular el CIS. El
número de cuenta será indicado con carácter posterior. La transferencia se realizará
dentro del ejercicio de cada uno de los años de vigencia del convenio.
Por su parte, el CIS asumirá directamente la siguiente aportación máxima para cada
uno de los años de vigencia del convenio:
– Ejercicio 2025: noventa y nueve mil euros (99.000,00 €) en 2025 para hacer frente
a los gastos derivados de la realización de la edición del Barómetro Sanitario 2025.
– Ejercicio 2026: ciento once mil cuatrocientos cincuenta y nueve euros y treinta
céntimos (111.459,30 €) en 2026 para hacer frente a los gastos derivados de la
realización de la edición del Barómetro Sanitario 2026.
– Ejercicio 2027: ciento catorce mil ochocientos tres euros y diez céntimos (114.803,10 €)
en 2027 para hacer frente a los gastos derivados de la realización de la edición del
Barómetro Sanitario 2027.
– Ejercicio 2028: ciento dieciocho mil doscientos cuarenta y siete euros y cuarenta
céntimos (118.247,40 €) en 2028 para hacer frente a los gastos derivados de la
realización de la edición del Barómetro Sanitario 2028.

Quinta.

Año

Importe total

Euros

Ministerio Sanidad

Euros

CIS

Euros

2025

330.000,00

231.000,00

99.000,00

2026

371.531,00

260.071,70

111.459,30

2027

382.677,00

267.873,90

114.803,10

2028

394.158,00

275.910,60

118.247,40

Efectos, vigencia y renovación.

El presente convenio se perfecciona con el consentimiento de las partes y comenzará a
surtir efectos desde su inscripción en el Registro Electrónico Estatal de Órganos e
Instrumentos de Cooperación del sector público estatal (REOICO) en el plazo de cinco días
hábiles desde su formalización. Asimismo, se publicará en el «Boletín Oficial del Estado» en
el plazo de diez días hábiles desde su formalización, según se establece en el artículo 48.8
de la Ley 40//2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

cve: BOE-A-2025-9179
Verificable en https://www.boe.es

Este impacto económico se basa en la asunción por parte del CIS de unas
actuaciones que, valoradas cuantitativamente, representan un porcentaje de los costes
generados por la realización de las tareas señaladas en el convenio en la cláusula
segunda como tareas a realizar por el CIS (comprendidas entre la a) y la j). No obstante,
la aportación del CIS se produce en especie o «in natura», por lo que no supondrá gasto
adicional ni modificación de los costes presupuestarios del CIS.
Las aportaciones que se comprometen a realizar las partes no podrán ser superiores
a los gastos derivados de la ejecución del convenio.
La siguiente tabla recoge el resumen del presupuesto total máximo y aportaciones
máximas de cada una de las partes para cada anualidad durante la vigencia de este
convenio: