Ministerio de La Presidencia, Justicia y Relaciones Con Las Cortes. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2025-9179)
Resolución de 5 de mayo de 2025, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre el Ministerio de Sanidad y el Centro de Investigaciones Sociológicas, O.A., para la realización del estudio plurianual Barómetro Sanitario.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 10 de mayo de 2025
Sec. III. Pág. 61359
Por lo expuesto, ambas partes acuerdan suscribir el presente convenio para la
realización conjunta del Barómetro Sanitario, con arreglo a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera. Objeto del convenio.
El presente convenio tiene por objeto la realización conjunta entre el Ministerio de
Sanidad y el Centro de Investigaciones Sociológicas de la operación estadística
número 9762 Barómetro Sanitario del Plan Estadístico Nacional 2025-2028, con
periodicidad anual.
Segunda. Compromisos asumidos por las partes, plazo de ejecución y documentos a
entregar.
El Ministerio de Sanidad y el CIS diseñarán el estudio en base a las necesidades de
información para la evaluación del Sistema Nacional de Salud y el desarrollo de las
políticas sanitarias, necesidades que incluyen el conocimiento de las expectativas y
percepción de la población sobre las estrategias, el funcionamiento y la capacidad de
respuesta del sistema.
El Ministerio de Sanidad llevará a cabo las siguientes tareas:
a) Revisar los contenidos que se aplican de manera estable en todas las ediciones,
relativos fundamentalmente a la valoración de cada nivel asistencial, que constituyen la
parte fija del Barómetro Sanitario, y determinar su vigencia y mantenimiento en el
estudio, de mutuo acuerdo con el CIS.
b) Identificar nuevos aspectos de interés para el seguimiento y orientación de las
políticas en materia de salud, de planificación y asistencia sanitaria, que podrían
incorporarse en la parte variable del Barómetro Sanitario.
c) Analizar con el CIS la adecuación de las necesidades de información
identificadas con el instrumento de recogida de datos y la metodología del estudio, y
proponer contenidos del cuestionario para la realización de las ediciones anuales del
Barómetro Sanitario.
d) Concretar las cuestiones de índole técnico-sanitario que puedan surgir y aportar
sus conocimientos en esa materia en la realización de las actividades relacionadas en
las letras a) a c) anteriores.
e) Analizar los datos suministrados por el CIS en el marco de las políticas sanitarias
vigentes, realizando explotaciones específicas e integración con otros datos disponibles
en el Sistema de Información Sanitaria.
f) Realizar los informes evaluativos internos derivados de las ediciones anuales del
estudio.
g) Incorporar a la serie histórica del Ministerio de Sanidad los resultados de las
ediciones anuales del Barómetro Sanitario.
h) Difundir los resultados de las ediciones anuales del estudio a través de sus
medios y plataformas.
i) Incorporar los resultados de las ediciones anuales del estudio a los Indicadores
Clave del SNS y a los informes anuales del SNS.
j) Mantener en la web del Ministerio, conforme a sus criterios técnicos e
institucionales en la materia, un enlace con el CIS y difundir noticias que estén
vinculadas con los resultados de las ediciones anuales de este estudio.
Por su parte, el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) llevará a cabo las
siguientes tareas:
a) Ejercer la dirección técnica para la ejecución de las ediciones anuales del estudio.
b) Proponer contenidos de interés para el estudio desde el punto de vista sociológico.
cve: BOE-A-2025-9179
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 113
Sábado 10 de mayo de 2025
Sec. III. Pág. 61359
Por lo expuesto, ambas partes acuerdan suscribir el presente convenio para la
realización conjunta del Barómetro Sanitario, con arreglo a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera. Objeto del convenio.
El presente convenio tiene por objeto la realización conjunta entre el Ministerio de
Sanidad y el Centro de Investigaciones Sociológicas de la operación estadística
número 9762 Barómetro Sanitario del Plan Estadístico Nacional 2025-2028, con
periodicidad anual.
Segunda. Compromisos asumidos por las partes, plazo de ejecución y documentos a
entregar.
El Ministerio de Sanidad y el CIS diseñarán el estudio en base a las necesidades de
información para la evaluación del Sistema Nacional de Salud y el desarrollo de las
políticas sanitarias, necesidades que incluyen el conocimiento de las expectativas y
percepción de la población sobre las estrategias, el funcionamiento y la capacidad de
respuesta del sistema.
El Ministerio de Sanidad llevará a cabo las siguientes tareas:
a) Revisar los contenidos que se aplican de manera estable en todas las ediciones,
relativos fundamentalmente a la valoración de cada nivel asistencial, que constituyen la
parte fija del Barómetro Sanitario, y determinar su vigencia y mantenimiento en el
estudio, de mutuo acuerdo con el CIS.
b) Identificar nuevos aspectos de interés para el seguimiento y orientación de las
políticas en materia de salud, de planificación y asistencia sanitaria, que podrían
incorporarse en la parte variable del Barómetro Sanitario.
c) Analizar con el CIS la adecuación de las necesidades de información
identificadas con el instrumento de recogida de datos y la metodología del estudio, y
proponer contenidos del cuestionario para la realización de las ediciones anuales del
Barómetro Sanitario.
d) Concretar las cuestiones de índole técnico-sanitario que puedan surgir y aportar
sus conocimientos en esa materia en la realización de las actividades relacionadas en
las letras a) a c) anteriores.
e) Analizar los datos suministrados por el CIS en el marco de las políticas sanitarias
vigentes, realizando explotaciones específicas e integración con otros datos disponibles
en el Sistema de Información Sanitaria.
f) Realizar los informes evaluativos internos derivados de las ediciones anuales del
estudio.
g) Incorporar a la serie histórica del Ministerio de Sanidad los resultados de las
ediciones anuales del Barómetro Sanitario.
h) Difundir los resultados de las ediciones anuales del estudio a través de sus
medios y plataformas.
i) Incorporar los resultados de las ediciones anuales del estudio a los Indicadores
Clave del SNS y a los informes anuales del SNS.
j) Mantener en la web del Ministerio, conforme a sus criterios técnicos e
institucionales en la materia, un enlace con el CIS y difundir noticias que estén
vinculadas con los resultados de las ediciones anuales de este estudio.
Por su parte, el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) llevará a cabo las
siguientes tareas:
a) Ejercer la dirección técnica para la ejecución de las ediciones anuales del estudio.
b) Proponer contenidos de interés para el estudio desde el punto de vista sociológico.
cve: BOE-A-2025-9179
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 113