Ministerio de Industria y Turismo. III. Otras disposiciones. Ayudas. (BOE-A-2025-9130)
Orden ITU/450/2025, de 5 de mayo, por la que se modifica la Orden ICT/736/2023, de 5 de julio, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas a proyectos para el impulso a la cadena de valor del vehículo eléctrico y conectado dentro del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica en el sector del Vehículo Eléctrico y Conectado, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y la convocatoria de ayudas a proyectos de producción de baterías del vehículo eléctrico del año 2023.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 112
Viernes 9 de mayo de 2025
Sec. III. Pág. 61090
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO DE INDUSTRIA Y TURISMO
Orden ITU/450/2025, de 5 de mayo, por la que se modifica la Orden
ICT/736/2023, de 5 de julio, por la que se establecen las bases reguladoras
para la concesión de ayudas a proyectos para el impulso a la cadena de valor
del vehículo eléctrico y conectado dentro del Proyecto Estratégico para la
Recuperación y Transformación Económica en el sector del Vehículo
Eléctrico y Conectado, en el marco del Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia, y la convocatoria de ayudas a proyectos de
producción de baterías del vehículo eléctrico del año 2023.
La Orden ICT/736/2023, de 5 de julio, modificada por la Orden ICT/791/2023, de 13
de julio, establece las bases reguladoras para la concesión de ayudas a proyectos para
el impulso a la cadena de valor del vehículo eléctrico y conectado dentro del Proyecto
Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica en el sector del Vehículo
Eléctrico y Conectado, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y
Resiliencia, y la convocatoria de ayudas a proyectos de producción de baterías del
vehículo eléctrico del año 2023.
El PRTR contempla diez políticas palanca y treinta y un componentes, recogiendo un
conjunto coherente de inversiones y reformas orientadas a la recuperación y a impulsar
un cambio de modelo económico, productivo y social para abordar de forma equilibrada
los retos futuros: hacia una España más sostenible, digitalizada, en igualdad y con mayor
cohesión social. Todo ello financiado con fondos provenientes del Mecanismo de
Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea, en adelante MRR, establecido por el
Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de febrero
de 2021, para la consecución de los objetivos previstos en el Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia de la economía española, en adelante PRTR.
De las diez políticas palanca, la quinta, «Modernización y digitalización del tejido
industrial y de la pyme, recuperación del turismo e impulso a una España nación
emprendedora», se centra esencialmente en la competitividad industrial y de las pymes.
De los cuatro componentes de estas políticas palanca, la línea de ayudas que desarrolla
esta orden, se incardina en el marco del Componente 12 («Política Industrial»),
inversión 2 (C12.I2) «Programa de Impulso de la Competitividad y Sostenibilidad
Industrial». Inversión que desarrolla la línea de apoyo a proyectos estratégicos para la
transición industrial, cuyo objetivo principal es impulsar la transformación de las cadenas
de valor estratégicas de sectores industriales con gran efecto tractor en la economía, y
alineadas con la estrategia europea de ecosistemas industriales.
El Gobierno de España presentó a la Comisión una adenda al Plan de Recuperación
aprobado mediante Decisión de Ejecución del Consejo (CID) de 14 de enero de 2025,
por la que se modifica la Decisión de Ejecución de 13 de julio de 2021, relativa a la
aprobación de la evaluación del Plan de Recuperación y Resiliencia de España.
En la adenda se incorporan al Componente 12, «Política Industrial», dos nuevas
inversiones, la inversión 6 (C12.I6), régimen de subvenciones para respaldar los
proyectos estratégicos en la cadena de valor de los vehículos eléctricos (ayudas), y la
inversión 7 (C12.I7), régimen de ayudas para respaldar los proyectos estratégicos en la
cadena de valor de los vehículos eléctricos y del sector agroalimentario (préstamos).
Por lo que respecta a la inversión 6 (C12.I6), esta medida consistirá en un régimen de
subvenciones para incentivar la inversión privada en la cadena de valor de los vehículos
eléctricos a través de ayudas, y promoverá la transformación de sectores estratégicos
como el de la automoción y el de los vehículos eléctricos a través de la adjudicación de
ayudas al sector privado, en el contexto de los Proyectos Estratégicos o PERTE
cve: BOE-A-2025-9130
Verificable en https://www.boe.es
9130
Núm. 112
Viernes 9 de mayo de 2025
Sec. III. Pág. 61090
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO DE INDUSTRIA Y TURISMO
Orden ITU/450/2025, de 5 de mayo, por la que se modifica la Orden
ICT/736/2023, de 5 de julio, por la que se establecen las bases reguladoras
para la concesión de ayudas a proyectos para el impulso a la cadena de valor
del vehículo eléctrico y conectado dentro del Proyecto Estratégico para la
Recuperación y Transformación Económica en el sector del Vehículo
Eléctrico y Conectado, en el marco del Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia, y la convocatoria de ayudas a proyectos de
producción de baterías del vehículo eléctrico del año 2023.
La Orden ICT/736/2023, de 5 de julio, modificada por la Orden ICT/791/2023, de 13
de julio, establece las bases reguladoras para la concesión de ayudas a proyectos para
el impulso a la cadena de valor del vehículo eléctrico y conectado dentro del Proyecto
Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica en el sector del Vehículo
Eléctrico y Conectado, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y
Resiliencia, y la convocatoria de ayudas a proyectos de producción de baterías del
vehículo eléctrico del año 2023.
El PRTR contempla diez políticas palanca y treinta y un componentes, recogiendo un
conjunto coherente de inversiones y reformas orientadas a la recuperación y a impulsar
un cambio de modelo económico, productivo y social para abordar de forma equilibrada
los retos futuros: hacia una España más sostenible, digitalizada, en igualdad y con mayor
cohesión social. Todo ello financiado con fondos provenientes del Mecanismo de
Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea, en adelante MRR, establecido por el
Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de febrero
de 2021, para la consecución de los objetivos previstos en el Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia de la economía española, en adelante PRTR.
De las diez políticas palanca, la quinta, «Modernización y digitalización del tejido
industrial y de la pyme, recuperación del turismo e impulso a una España nación
emprendedora», se centra esencialmente en la competitividad industrial y de las pymes.
De los cuatro componentes de estas políticas palanca, la línea de ayudas que desarrolla
esta orden, se incardina en el marco del Componente 12 («Política Industrial»),
inversión 2 (C12.I2) «Programa de Impulso de la Competitividad y Sostenibilidad
Industrial». Inversión que desarrolla la línea de apoyo a proyectos estratégicos para la
transición industrial, cuyo objetivo principal es impulsar la transformación de las cadenas
de valor estratégicas de sectores industriales con gran efecto tractor en la economía, y
alineadas con la estrategia europea de ecosistemas industriales.
El Gobierno de España presentó a la Comisión una adenda al Plan de Recuperación
aprobado mediante Decisión de Ejecución del Consejo (CID) de 14 de enero de 2025,
por la que se modifica la Decisión de Ejecución de 13 de julio de 2021, relativa a la
aprobación de la evaluación del Plan de Recuperación y Resiliencia de España.
En la adenda se incorporan al Componente 12, «Política Industrial», dos nuevas
inversiones, la inversión 6 (C12.I6), régimen de subvenciones para respaldar los
proyectos estratégicos en la cadena de valor de los vehículos eléctricos (ayudas), y la
inversión 7 (C12.I7), régimen de ayudas para respaldar los proyectos estratégicos en la
cadena de valor de los vehículos eléctricos y del sector agroalimentario (préstamos).
Por lo que respecta a la inversión 6 (C12.I6), esta medida consistirá en un régimen de
subvenciones para incentivar la inversión privada en la cadena de valor de los vehículos
eléctricos a través de ayudas, y promoverá la transformación de sectores estratégicos
como el de la automoción y el de los vehículos eléctricos a través de la adjudicación de
ayudas al sector privado, en el contexto de los Proyectos Estratégicos o PERTE
cve: BOE-A-2025-9130
Verificable en https://www.boe.es
9130