Comunidad de Castilla y León. III. Otras disposiciones. Bienes de interés cultural. (BOE-A-2025-8963)
Acuerdo 18/2025, de 16 de abril, de la Junta de Castilla y León, por el que se declaran los Abrigos del Molino y San Lázaro, en Segovia, bien de interés cultural con la categoría de zona arqueológica.
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 109
Martes 6 de mayo de 2025
Sec. III. Pág. 60376
III. OTRAS DISPOSICIONES
COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN
Acuerdo 18/2025, de 16 de abril, de la Junta de Castilla y León, por el que se
declaran los Abrigos del Molino y San Lázaro, en Segovia, bien de interés
cultural con la categoría de zona arqueológica.
La Zona Arqueológica del conjunto de yacimientos musterienses de los Abrigos
del Molino y de San Lázaro constituye un complejo arqueológico de primera importancia
y con singularidades de nivel mundial para el estudio de la ocupación del territorio,
las manifestaciones culturales y los aspectos sociales e intelectuales de los últimos
neandertales europeos, dentro del territorio de Castilla y León.
Su relevancia y singularidad radica en la ocupación humana de la zona por grupos
humanos neandertales en un periodo para el que se han conseguido series coherentes
de dataciones absolutas entre 44.000 y 41.000 años antes del presente, las más
recientes para la presencia del hombre de neandertal en el interior peninsular,
convirtiéndose por ello en uno de los últimos testimonios que se conocen de la presencia
de este tipo humano en la península ibérica, lo que es decir en todo el occidente de
Europa, antes de su extinción. Este conjunto ha proporcionado además un hallazgo
excepcional, esto es, una piedra pintada extraída en un contexto arqueológico fiable, con
una posición estratigráfica no cuestionable y con dataciones absolutas, que puede
considerarse la pieza más antigua de arte mobiliar que se conoce en todo el continente
europeo.
La Dirección General de Patrimonio Cultural de la Consejería de Cultura, Turismo y
Deporte, por Resolución de 8 de octubre de 2024, acordó incoar procedimiento de
declaración de los Abrigos del Molino y San Lázaro, en Segovia, como Bien de Interés
Cultural con la categoría de Zona Arqueológica.
La IE Universidad de Segovia, con fecha de 10 de enero de 2025, emite informe
favorable a la declaración. Solicitado informe a la Real Academia de Historia y Arte de
San Quirce, con fecha 25 de octubre de 2024 y transcurridos tres meses sin que dicho
informe haya sido emitido, se entiende favorable a la declaración de acuerdo con lo
dispuesto en el artículo 42.2 del Decreto 37/2007, de 19 de abril, por el que se aprueba
el Reglamento para la Protección del Patrimonio Cultural de Castilla y León.
Cumplidos los trámites preceptivos de información pública por el plazo de un mes
(BOCYL núm. 30, de 13 de febrero de 2025) y de audiencia a los interesados y
Ayuntamiento afectado, se presentan alegaciones que han sido estudiadas y valoradas
en la propuesta de declaración dentro del plazo concedido al efecto.
De conformidad con lo preceptuado en el artículo 31.2 de la Ley 7/2024, de 20 de
junio, de Patrimonio Cultural de Castilla y León, y en el artículo 46.3 del Decreto 37/2007,
de 19 de abril, el Consejero de Cultura, Turismo y Deporte ha propuesto declarar los
Abrigos del Molino y San Lázaro, en Segovia, como Bien de Interés Cultural con la
categoría de Zona Arqueológica y, a tal efecto, se ha hecho constar que se han
cumplimentado los trámites preceptivos en la incoación e instrucción del expediente,
acompañando un extracto de éste en el que constan los datos necesarios para la
declaración y los documentos gráficos correspondientes.
cve: BOE-A-2025-8963
Verificable en https://www.boe.es
8963
Núm. 109
Martes 6 de mayo de 2025
Sec. III. Pág. 60376
III. OTRAS DISPOSICIONES
COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN
Acuerdo 18/2025, de 16 de abril, de la Junta de Castilla y León, por el que se
declaran los Abrigos del Molino y San Lázaro, en Segovia, bien de interés
cultural con la categoría de zona arqueológica.
La Zona Arqueológica del conjunto de yacimientos musterienses de los Abrigos
del Molino y de San Lázaro constituye un complejo arqueológico de primera importancia
y con singularidades de nivel mundial para el estudio de la ocupación del territorio,
las manifestaciones culturales y los aspectos sociales e intelectuales de los últimos
neandertales europeos, dentro del territorio de Castilla y León.
Su relevancia y singularidad radica en la ocupación humana de la zona por grupos
humanos neandertales en un periodo para el que se han conseguido series coherentes
de dataciones absolutas entre 44.000 y 41.000 años antes del presente, las más
recientes para la presencia del hombre de neandertal en el interior peninsular,
convirtiéndose por ello en uno de los últimos testimonios que se conocen de la presencia
de este tipo humano en la península ibérica, lo que es decir en todo el occidente de
Europa, antes de su extinción. Este conjunto ha proporcionado además un hallazgo
excepcional, esto es, una piedra pintada extraída en un contexto arqueológico fiable, con
una posición estratigráfica no cuestionable y con dataciones absolutas, que puede
considerarse la pieza más antigua de arte mobiliar que se conoce en todo el continente
europeo.
La Dirección General de Patrimonio Cultural de la Consejería de Cultura, Turismo y
Deporte, por Resolución de 8 de octubre de 2024, acordó incoar procedimiento de
declaración de los Abrigos del Molino y San Lázaro, en Segovia, como Bien de Interés
Cultural con la categoría de Zona Arqueológica.
La IE Universidad de Segovia, con fecha de 10 de enero de 2025, emite informe
favorable a la declaración. Solicitado informe a la Real Academia de Historia y Arte de
San Quirce, con fecha 25 de octubre de 2024 y transcurridos tres meses sin que dicho
informe haya sido emitido, se entiende favorable a la declaración de acuerdo con lo
dispuesto en el artículo 42.2 del Decreto 37/2007, de 19 de abril, por el que se aprueba
el Reglamento para la Protección del Patrimonio Cultural de Castilla y León.
Cumplidos los trámites preceptivos de información pública por el plazo de un mes
(BOCYL núm. 30, de 13 de febrero de 2025) y de audiencia a los interesados y
Ayuntamiento afectado, se presentan alegaciones que han sido estudiadas y valoradas
en la propuesta de declaración dentro del plazo concedido al efecto.
De conformidad con lo preceptuado en el artículo 31.2 de la Ley 7/2024, de 20 de
junio, de Patrimonio Cultural de Castilla y León, y en el artículo 46.3 del Decreto 37/2007,
de 19 de abril, el Consejero de Cultura, Turismo y Deporte ha propuesto declarar los
Abrigos del Molino y San Lázaro, en Segovia, como Bien de Interés Cultural con la
categoría de Zona Arqueológica y, a tal efecto, se ha hecho constar que se han
cumplimentado los trámites preceptivos en la incoación e instrucción del expediente,
acompañando un extracto de éste en el que constan los datos necesarios para la
declaración y los documentos gráficos correspondientes.
cve: BOE-A-2025-8963
Verificable en https://www.boe.es
8963