Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. III. Otras disposiciones. Premios. (BOE-A-2025-8901)
Resolución de 3 de abril de 2025, de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales, por la que se convocan los Premios Estatales al Voluntariado para el año 2025.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 108
Lunes 5 de mayo de 2025
Sec. III. Pág. 60171
– Se valorará el grado de permanencia medio de los voluntarios y voluntarias en el
programa, así como la intensidad, en número de horas semanales, dedicadas de media
por el personal voluntario.
– Se valorará la existencia de un sistema de satisfacción de las personas voluntarias
con el programa.
– Se valorará el grado de satisfacción de las personas voluntarias que desarrollen
sus actividades de voluntariado en el marco del programa.
– Se valorará la existencia de un protocolo de tratamiento de quejas y sugerencias
por parte de las personas voluntarias.
– Se valorará la existencia de un sistema de reconocimiento de las personas
voluntarias del programa.
Nota aclaratoria: Se deberán acreditar los criterios indicados mediante cualquier
documentación que la entidad considere pertinente.
2.3
Investigación:
Criterio de relevancia:
– Se valorará que la investigación verse sobre un tema directamente relacionado
con el fenómeno del voluntariado.
– Se valorará que el tema objeto de la investigación contribuya a mejorar el
conocimiento sobre el fenómeno del voluntariado a nivel nacional e internacional.
– Se valorará que el resultado de la investigación sea relevante para el diseño,
implementación, redefinición y evaluación de las políticas públicas que incidan en el
ámbito del voluntariado.
– Se valorará que la investigación haya sido objeto de publicación, incluyendo en
este concepto publicación en revistas especializadas y las tesis doctorales.
Nota aclaratoria: Se deberán acreditar los criterios indicados mediante cualquier
documentación que se considere pertinente.
Criterio de calidad:
– Se valorará el empleo de técnicas cuantitativas y/o cualitativas de investigación
social.
– Se valorará la consistencia en el diseño de la investigación, sus indicadores,
objetivos y la claridad de sus conclusiones.
– Se valorará que la investigación se haya llevado a cabo en el ámbito académico
universitario o en colaboración con el mismo.
– Se valorará que la investigación se haya llevado a cabo por o en colaboración con
una o más entidades de voluntariado.
Nota aclaratoria: Se deberán acreditar mediante una breve descripción que incorpore
todos los extremos mencionados.
– Se valorará que la investigación se centre en temas novedosos, o sobre los que
exista poca bibliografía, del ámbito del voluntariado.
– Se valorará que la investigación se haya llevado a cabo, total o parcialmente,
haciendo uso de las nuevas tecnologías tales como la minería de datos, big data, entre
otras, y el empleo de aplicaciones informáticas específicas para la investigación social.
– Se valorará que la investigación contemple la realidad del voluntariado en aquellos
ámbitos minoritarios del mismo.
– Se valorará que el estudio recoja o incorpore las principales tendencias del
voluntariado en el entorno de la Unión Europea.
cve: BOE-A-2025-8901
Verificable en https://www.boe.es
Criterio de innovación:
Núm. 108
Lunes 5 de mayo de 2025
Sec. III. Pág. 60171
– Se valorará el grado de permanencia medio de los voluntarios y voluntarias en el
programa, así como la intensidad, en número de horas semanales, dedicadas de media
por el personal voluntario.
– Se valorará la existencia de un sistema de satisfacción de las personas voluntarias
con el programa.
– Se valorará el grado de satisfacción de las personas voluntarias que desarrollen
sus actividades de voluntariado en el marco del programa.
– Se valorará la existencia de un protocolo de tratamiento de quejas y sugerencias
por parte de las personas voluntarias.
– Se valorará la existencia de un sistema de reconocimiento de las personas
voluntarias del programa.
Nota aclaratoria: Se deberán acreditar los criterios indicados mediante cualquier
documentación que la entidad considere pertinente.
2.3
Investigación:
Criterio de relevancia:
– Se valorará que la investigación verse sobre un tema directamente relacionado
con el fenómeno del voluntariado.
– Se valorará que el tema objeto de la investigación contribuya a mejorar el
conocimiento sobre el fenómeno del voluntariado a nivel nacional e internacional.
– Se valorará que el resultado de la investigación sea relevante para el diseño,
implementación, redefinición y evaluación de las políticas públicas que incidan en el
ámbito del voluntariado.
– Se valorará que la investigación haya sido objeto de publicación, incluyendo en
este concepto publicación en revistas especializadas y las tesis doctorales.
Nota aclaratoria: Se deberán acreditar los criterios indicados mediante cualquier
documentación que se considere pertinente.
Criterio de calidad:
– Se valorará el empleo de técnicas cuantitativas y/o cualitativas de investigación
social.
– Se valorará la consistencia en el diseño de la investigación, sus indicadores,
objetivos y la claridad de sus conclusiones.
– Se valorará que la investigación se haya llevado a cabo en el ámbito académico
universitario o en colaboración con el mismo.
– Se valorará que la investigación se haya llevado a cabo por o en colaboración con
una o más entidades de voluntariado.
Nota aclaratoria: Se deberán acreditar mediante una breve descripción que incorpore
todos los extremos mencionados.
– Se valorará que la investigación se centre en temas novedosos, o sobre los que
exista poca bibliografía, del ámbito del voluntariado.
– Se valorará que la investigación se haya llevado a cabo, total o parcialmente,
haciendo uso de las nuevas tecnologías tales como la minería de datos, big data, entre
otras, y el empleo de aplicaciones informáticas específicas para la investigación social.
– Se valorará que la investigación contemple la realidad del voluntariado en aquellos
ámbitos minoritarios del mismo.
– Se valorará que el estudio recoja o incorpore las principales tendencias del
voluntariado en el entorno de la Unión Europea.
cve: BOE-A-2025-8901
Verificable en https://www.boe.es
Criterio de innovación: