Ministerio de Igualdad. III. Otras disposiciones. Ayudas. (BOE-A-2025-8785)
Resolución de 29 de abril de 2025, de la Secretaría de Estado de Igualdad y para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, por la que se publica el Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Igualdad, de 22 de abril de 2025, por el que se fijan los criterios de distribución y la distribución resultante para el ejercicio 2025 de los créditos presupuestarios destinados al desarrollo por las comunidades autónomas y ciudades de Ceuta y Melilla del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, y se formalizan los compromisos financieros resultantes.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 106
Viernes 2 de mayo de 2025
Sec. III. Pág. 59789
Reparto de 160.000.000 euros asignados a comunidades autónomas y ciudades de Ceuta y Melilla en el PEVG. Año 2025
Criterios de reparto socioeconómicos
3,2 millones de
euros (2 %) por
ciudad fronteriza
68 millones de
euros (42,5 %)
según distribución
de mujeres
(1)
4 millones de
euros (2,5 %)
según distribución
de mujeres de 65
años y más
(1)
4 millones de
euros (2,5 %)
según distribución
de mujeres
extranjeras
(1)
4 millones de
euros (2,5 %)
según distribución
de mujeres con
discapacidad
(2)
32 millones de
euros (20 %) según
distribución de
mujeres con trabajo
temporal o paradas
(3)
22,4 millones de
euros (14 %) según
dispersión de la
población
(4)
16 millones de
euros (10 %) según
población rural
(5)
6.400.000,00
3.200.000,00
68.000.000,00
4.000.000,00
4.000.000,00
4.000.000,00
32.000.000,00
22.400.000,00
Andalucía.
Total
reparto
con redondeo
Distribución
porcentual
16.000.000,00
160.000.000,00
100,00
Reparto
150.000.000 €
(Capítulo 4)
Reparto
10.000.000 €
(Capítulo 7)
150.000.000,00 10.000.000,00
12.786.739,02
690.846,68
548.087,48
694.393,96
7.467.634,29
977.129,40
1.089.451,87
24.254.282,70
15,16
22.738.390,03
1.515.892,66
Aragón.
1.993.695,24
130.009,59
121.037,77
91.576,43
888.485,71
3.399.745,87
832.434,50
7.456.985,11
4,66
6.990.923,54
466.061,57
Asturias, Principado de.
1.540.886,39
124.905,91
41.796,29
138.385,28
703.946,09
1.011.544,33
1.014.128,27
4.575.592,57
2,86
4.289.618,03
285.974,54
Balears, Illes.
3.200.000,00
1.802.709,96
87.217,49
165.871,59
61.012,50
737.121,75
390.236,48
49.491,41
6.493.661,18
4,06
6.087.807,36
405.853,82
Canarias.
3.200.000,00
3.307.819,79
167.699,54
214.590,70
172.459,99
1.949.070,17
320.257,17
62.585,90
9.394.483,28
5,87
8.807.328,08
587.155,21
888.517,20
61.625,58
30.184,28
85.793,65
357.675,11
868.623,24
176.761,92
2.469.180,99
1,54
2.314.857,18
154.323,81
Castilla y León.
3.542.578,99
271.178,77
120.682,91
209.401,02
1.486.684,38
3.793.260,39
2.307.033,54
11.730.820,00
7,33
10.997.643,75
733.176,25
Castilla-La Mancha.
3.061.255,68
174.615,01
149.862,00
191.330,48
1.628.717,68
3.635.992,63
1.193.160,14
10.034.933,62
6,27
9.407.750,27
627.183,35
11.870.664,36
682.826,51
900.993,97
834.346,55
4.506.706,41
385.906,93
1.366.310,96
20.547.755,69
12,84
19.263.520,96
1.284.234,73
Comunitat Valenciana.
7.887.743,76
460.940,85
629.958,72
404.375,20
3.901.250,57
421.145,35
785.138,79
14.490.553,24
9,06
13.584.893,66
905.659,58
Extremadura.
1.555.133,41
99.546,13
29.104,24
101.735,14
1.006.674,01
3.801.099,39
855.374,59
7.448.666,92
4,66
6.983.125,24
465.541,68
Cantabria.
Cataluña.
Galicia.
Madrid, Comunidad de.
Murcia, Región de.
Rioja, La.
4.096.677,91
314.144,00
104.277,18
275.128,00
1.601.762,46
1.052.781,19
5.027.552,97
12.472.323,70
7,80
11.692.803,47
779.520,23
10.658.579,72
583.689,47
758.542,56
489.238,49
4.285.880,90
110.271,38
196.382,40
17.082.584,93
10,68
16.014.923,37
1.067.661,56
2.282.947,89
111.468,75
143.295,31
199.457,96
1.121.752,09
694.692,87
893.111,47
5.446.726,33
3,40
5.106.305,93
340.420,40
479.097,12
30.350,08
30.459,13
24.174,29
191.796,80
1.498.482,94
151.081,26
2.405.441,61
1,50
2.255.101,51
150.340,10
Ceuta.
1.600.000,00
120.272,47
4.617,97
3.438,83
11.673,37
88.122,85
23.152,53
0,00
1.851.278,04
1,16
1.735.573,16
115.704,88
Melilla.
1.600.000,00
124.681,08
4.317,67
7.817,05
15.517,69
76.718,72
15.677,89
0,00
1.844.730,09
1,15
1.729.434,46
115.295,63
(1) Elaboración de la DGVG con datos del Censo Anual de Población 2024. Instituto Nacional de Estadística.
(2) Elaboración de la DGVG a partir de la Base estatal de datos de personas con valoración del grado de discapacidad (Informe a 31 de diciembre de 2023) del IMSERSO.
(3) Elaboración de la DGVG con datos de la Encuesta de Población Activa (EPA). Media de los 4 trimestres del año 2023. Instituto Nacional de Estadística.
(4) Elaboración de la DGVG a partir de la inversa de la densidad de población calculada como cociente entre la población del Censo Anual de Población 2024 y la superficie de cada comunidad autónoma, Ceuta y Melilla en la publicación España en Cifras, Edición 2024 (superficies de
las provincias). Instituto Nacional de Estadística.
(5) El porcentaje de población rural se ha calculado como porcentaje de población en municipios menores de 2.000 habitantes. Para las comunidades autónomas Principado de Asturias, Galicia y Región de Murcia se refiere al porcentaje de población en entidades singulares de
población menores de 2.000 habitantes (Las Cifras de la Educación en España. Estadísticas e indicadores. Edición 2025. Curso 2022-23. MEFPyD. Tabla A.1.1).
cve: BOE-A-2025-8785
Verificable en https://www.boe.es
Total.
6,4 millones de
euros (4 %) por
insularidad
Núm. 106
Viernes 2 de mayo de 2025
Sec. III. Pág. 59789
Reparto de 160.000.000 euros asignados a comunidades autónomas y ciudades de Ceuta y Melilla en el PEVG. Año 2025
Criterios de reparto socioeconómicos
3,2 millones de
euros (2 %) por
ciudad fronteriza
68 millones de
euros (42,5 %)
según distribución
de mujeres
(1)
4 millones de
euros (2,5 %)
según distribución
de mujeres de 65
años y más
(1)
4 millones de
euros (2,5 %)
según distribución
de mujeres
extranjeras
(1)
4 millones de
euros (2,5 %)
según distribución
de mujeres con
discapacidad
(2)
32 millones de
euros (20 %) según
distribución de
mujeres con trabajo
temporal o paradas
(3)
22,4 millones de
euros (14 %) según
dispersión de la
población
(4)
16 millones de
euros (10 %) según
población rural
(5)
6.400.000,00
3.200.000,00
68.000.000,00
4.000.000,00
4.000.000,00
4.000.000,00
32.000.000,00
22.400.000,00
Andalucía.
Total
reparto
con redondeo
Distribución
porcentual
16.000.000,00
160.000.000,00
100,00
Reparto
150.000.000 €
(Capítulo 4)
Reparto
10.000.000 €
(Capítulo 7)
150.000.000,00 10.000.000,00
12.786.739,02
690.846,68
548.087,48
694.393,96
7.467.634,29
977.129,40
1.089.451,87
24.254.282,70
15,16
22.738.390,03
1.515.892,66
Aragón.
1.993.695,24
130.009,59
121.037,77
91.576,43
888.485,71
3.399.745,87
832.434,50
7.456.985,11
4,66
6.990.923,54
466.061,57
Asturias, Principado de.
1.540.886,39
124.905,91
41.796,29
138.385,28
703.946,09
1.011.544,33
1.014.128,27
4.575.592,57
2,86
4.289.618,03
285.974,54
Balears, Illes.
3.200.000,00
1.802.709,96
87.217,49
165.871,59
61.012,50
737.121,75
390.236,48
49.491,41
6.493.661,18
4,06
6.087.807,36
405.853,82
Canarias.
3.200.000,00
3.307.819,79
167.699,54
214.590,70
172.459,99
1.949.070,17
320.257,17
62.585,90
9.394.483,28
5,87
8.807.328,08
587.155,21
888.517,20
61.625,58
30.184,28
85.793,65
357.675,11
868.623,24
176.761,92
2.469.180,99
1,54
2.314.857,18
154.323,81
Castilla y León.
3.542.578,99
271.178,77
120.682,91
209.401,02
1.486.684,38
3.793.260,39
2.307.033,54
11.730.820,00
7,33
10.997.643,75
733.176,25
Castilla-La Mancha.
3.061.255,68
174.615,01
149.862,00
191.330,48
1.628.717,68
3.635.992,63
1.193.160,14
10.034.933,62
6,27
9.407.750,27
627.183,35
11.870.664,36
682.826,51
900.993,97
834.346,55
4.506.706,41
385.906,93
1.366.310,96
20.547.755,69
12,84
19.263.520,96
1.284.234,73
Comunitat Valenciana.
7.887.743,76
460.940,85
629.958,72
404.375,20
3.901.250,57
421.145,35
785.138,79
14.490.553,24
9,06
13.584.893,66
905.659,58
Extremadura.
1.555.133,41
99.546,13
29.104,24
101.735,14
1.006.674,01
3.801.099,39
855.374,59
7.448.666,92
4,66
6.983.125,24
465.541,68
Cantabria.
Cataluña.
Galicia.
Madrid, Comunidad de.
Murcia, Región de.
Rioja, La.
4.096.677,91
314.144,00
104.277,18
275.128,00
1.601.762,46
1.052.781,19
5.027.552,97
12.472.323,70
7,80
11.692.803,47
779.520,23
10.658.579,72
583.689,47
758.542,56
489.238,49
4.285.880,90
110.271,38
196.382,40
17.082.584,93
10,68
16.014.923,37
1.067.661,56
2.282.947,89
111.468,75
143.295,31
199.457,96
1.121.752,09
694.692,87
893.111,47
5.446.726,33
3,40
5.106.305,93
340.420,40
479.097,12
30.350,08
30.459,13
24.174,29
191.796,80
1.498.482,94
151.081,26
2.405.441,61
1,50
2.255.101,51
150.340,10
Ceuta.
1.600.000,00
120.272,47
4.617,97
3.438,83
11.673,37
88.122,85
23.152,53
0,00
1.851.278,04
1,16
1.735.573,16
115.704,88
Melilla.
1.600.000,00
124.681,08
4.317,67
7.817,05
15.517,69
76.718,72
15.677,89
0,00
1.844.730,09
1,15
1.729.434,46
115.295,63
(1) Elaboración de la DGVG con datos del Censo Anual de Población 2024. Instituto Nacional de Estadística.
(2) Elaboración de la DGVG a partir de la Base estatal de datos de personas con valoración del grado de discapacidad (Informe a 31 de diciembre de 2023) del IMSERSO.
(3) Elaboración de la DGVG con datos de la Encuesta de Población Activa (EPA). Media de los 4 trimestres del año 2023. Instituto Nacional de Estadística.
(4) Elaboración de la DGVG a partir de la inversa de la densidad de población calculada como cociente entre la población del Censo Anual de Población 2024 y la superficie de cada comunidad autónoma, Ceuta y Melilla en la publicación España en Cifras, Edición 2024 (superficies de
las provincias). Instituto Nacional de Estadística.
(5) El porcentaje de población rural se ha calculado como porcentaje de población en municipios menores de 2.000 habitantes. Para las comunidades autónomas Principado de Asturias, Galicia y Región de Murcia se refiere al porcentaje de población en entidades singulares de
población menores de 2.000 habitantes (Las Cifras de la Educación en España. Estadísticas e indicadores. Edición 2025. Curso 2022-23. MEFPyD. Tabla A.1.1).
cve: BOE-A-2025-8785
Verificable en https://www.boe.es
Total.
6,4 millones de
euros (4 %) por
insularidad