Universidades. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Personal técnico, de gestión y de administración y servicios. (BOE-A-2025-8708)
Resolución de 24 de abril de 2025, de la Universidad de Cádiz, por la que se convoca proceso selectivo para la provisión, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, de plaza de personal laboral fijo de la categoría de Titulado de Grado Medio de Servicios Técnicos de Obras, Equipamiento y Mantenimiento.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 105
Jueves 1 de mayo de 2025
Sec. II.B. Pág. 58777
10. Normativa de ejecución presupuestaria de la Universidad de Cádiz.
11. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y
hombres: Objeto y ámbito de la Ley. El principio de igualdad y la tutela contra la
discriminación. El principio de igualdad en el empleo público: Criterios de actuación de
las Administraciones Públicas.
12. Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y
garantía de los derechos digitales: Disposiciones generales. Principios de protección de
los datos. Derecho de las personas.
13. Código Ético de la Universidad de Cádiz (Código Peñalver).
Bloque específico. Promoción interna y turno libre
1.
Legislación Marítima.
– Normativa Nacional e Internacional: Estudio de las leyes y regulaciones que rigen
el sector marítimo en España y en el ámbito internacional. Análisis de los convenios
internacionales de la Organización Marítima Internacional SOLAS, MARPOL, STCW, y
su aplicación práctica.
– Regulaciones en Seguridad y Protección Marítima: Normativas específicas para la
protección del buque y las instalaciones portuarias (Código ISPS).
2.
Derecho Marítimo.
– Jurisdicciones y Convenios Internacionales: Estudio de los diferentes convenios
internacionales que afectan al transporte marítimo.
– Resolución de Disputas Marítimas: Métodos y procesos para la resolución de
disputas en el ámbito marítimo.
– Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante: Conocimiento de las
disposiciones legales que regulan los puertos y la marina mercante en España.
– Responsabilidades y Obligaciones del Capitán: Análisis de las responsabilidades
legales del Capitán en situaciones de emergencia, navegación, etc.
3.
Navegación y Maniobras.
– Planificación y seguimiento de la Derrota del buque: Métodos de planificación de la
ruta del buque, incluyendo el uso de cartas náuticas, publicaciones náuticas.
– Procedimientos para la gestión de la navegación. Uso del Radar, GPS, ECDIS y
Otros Equipos Electrónicos en el Puente de Navegación.
– Maniobras en Puerto y aguas confinadas: Técnicas para realizar maniobras
seguras en diferentes condiciones y entornos.
4.
Meteorología.
– Interpretación de Datos Meteorológicos: Uso de herramientas y técnicas para
interpretar informes y pronósticos meteorológicos.
– Impacto de las Condiciones Meteorológicas en la Navegación: Evaluación de la
meteorología en la seguridad y eficiencia de la navegación.
Seguridad Marítima.
– Sistemas de Seguridad y Salvamento: Conocimiento de los equipos y
procedimientos de seguridad a bordo.
– Gestión de Emergencias a Bordo: Planificación y ejecución de respuestas a
situaciones de emergencia, incendio, colisión y abandono del buque.
– Lucha Contra Incendios: Conocimiento y mantenimiento de equipos de extinción
de incendios.
– Simulacros y Formación de la Tripulación: Realización de ejercicios prácticos y
formación continua de la tripulación en procedimientos de emergencia.
cve: BOE-A-2025-8708
Verificable en https://www.boe.es
5.
Núm. 105
Jueves 1 de mayo de 2025
Sec. II.B. Pág. 58777
10. Normativa de ejecución presupuestaria de la Universidad de Cádiz.
11. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y
hombres: Objeto y ámbito de la Ley. El principio de igualdad y la tutela contra la
discriminación. El principio de igualdad en el empleo público: Criterios de actuación de
las Administraciones Públicas.
12. Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y
garantía de los derechos digitales: Disposiciones generales. Principios de protección de
los datos. Derecho de las personas.
13. Código Ético de la Universidad de Cádiz (Código Peñalver).
Bloque específico. Promoción interna y turno libre
1.
Legislación Marítima.
– Normativa Nacional e Internacional: Estudio de las leyes y regulaciones que rigen
el sector marítimo en España y en el ámbito internacional. Análisis de los convenios
internacionales de la Organización Marítima Internacional SOLAS, MARPOL, STCW, y
su aplicación práctica.
– Regulaciones en Seguridad y Protección Marítima: Normativas específicas para la
protección del buque y las instalaciones portuarias (Código ISPS).
2.
Derecho Marítimo.
– Jurisdicciones y Convenios Internacionales: Estudio de los diferentes convenios
internacionales que afectan al transporte marítimo.
– Resolución de Disputas Marítimas: Métodos y procesos para la resolución de
disputas en el ámbito marítimo.
– Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante: Conocimiento de las
disposiciones legales que regulan los puertos y la marina mercante en España.
– Responsabilidades y Obligaciones del Capitán: Análisis de las responsabilidades
legales del Capitán en situaciones de emergencia, navegación, etc.
3.
Navegación y Maniobras.
– Planificación y seguimiento de la Derrota del buque: Métodos de planificación de la
ruta del buque, incluyendo el uso de cartas náuticas, publicaciones náuticas.
– Procedimientos para la gestión de la navegación. Uso del Radar, GPS, ECDIS y
Otros Equipos Electrónicos en el Puente de Navegación.
– Maniobras en Puerto y aguas confinadas: Técnicas para realizar maniobras
seguras en diferentes condiciones y entornos.
4.
Meteorología.
– Interpretación de Datos Meteorológicos: Uso de herramientas y técnicas para
interpretar informes y pronósticos meteorológicos.
– Impacto de las Condiciones Meteorológicas en la Navegación: Evaluación de la
meteorología en la seguridad y eficiencia de la navegación.
Seguridad Marítima.
– Sistemas de Seguridad y Salvamento: Conocimiento de los equipos y
procedimientos de seguridad a bordo.
– Gestión de Emergencias a Bordo: Planificación y ejecución de respuestas a
situaciones de emergencia, incendio, colisión y abandono del buque.
– Lucha Contra Incendios: Conocimiento y mantenimiento de equipos de extinción
de incendios.
– Simulacros y Formación de la Tripulación: Realización de ejercicios prácticos y
formación continua de la tripulación en procedimientos de emergencia.
cve: BOE-A-2025-8708
Verificable en https://www.boe.es
5.