Universidades. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Personal técnico, de gestión y de administración y servicios. (BOE-A-2025-8542)
Resolución de 22 de abril de 2025, de la Universidad Carlos III de Madrid, por la que se convoca proceso selectivo para la provisión, por el sistema general de acceso libre, de plaza de personal laboral.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 103
Martes 29 de abril de 2025
Sec. II.B. Pág. 57898
ANEXO I
Descripción de las plazas ofertadas
N.º plazas
1
Localidad
Puesto de trabajo
Grupo/nivel retributivo
G/L/C/PT(*) TÉCNICO/A ESPECIALISTA C1 (LABORATORIO).
C/C1
Jornada
Servicio / Unidad
JPM/JPT(**) OFICINA TÉCNICA.
(*) Getafe, Leganés, Colmenarejo, Puerta de Toledo
(**) Treinta y cinco horas semanales en jornada partida, parte principal de mañana o parte principal de tarde.
ANEXO II
Proceso selectivo personal laboral Técnico Especialista Laboratorio C1 (BIO)
1. La Constitución Española de 1978. Estructura y contenido. Título preliminar y
Título I. Derechos fundamentales y libertades públicas. Su garantía y suspensión.
2. La Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario. Especial
referencia al Personal Técnico, de Gestión y de Administración y Servicios.
3. El Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el
texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores. Derechos y deberes laborales
básicos. Derecho y deberes derivados del contrato. Participación de los trabajadores en
la empresa: órganos de representación. El derecho de reunión. La libertad sindical.
4. Los Estatutos de la Universidad Carlos III de Madrid. Especial referencia al
Personal Técnico, de Gestión y de Administración y Servicios.
5. Incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones Públicas: La
Ley 53/1984, de 26 de diciembre.
6. El II Convenio Colectivo del personal laboral de las Universidades Públicas de la
Comunidad de Madrid.
7. Normativa y Buenas Prácticas en Salas Blancas. Concepto y clasificación de
Salas Blancas según normativas ISO 14644 y GMP. Control ambiental en Salas Blancas:
parámetros clave (partículas, temperatura, humedad, flujo de aire, presión diferencial).
Protocolos de acceso y uso de equipos en Salas Blancas: indumentaria y procedimientos
de descontaminación.
8. Seguridad en los laboratorios químicos. Equipos de protección, normas de
etiquetado y fichas de seguridad. Almacenamiento y conservación. Conocimientos para
la manipulación de gases comprimidos, licuados, disueltos a presión y criogénicos.
Eliminación de residuos químicos.
9. Seguridad en los laboratorios biológicos. Equipos de protección. Niveles de
bioseguridad. Almacenamiento y conservación de muestras biológicas. Eliminación y
tratamiento de residuos biológicos.
10. Gestión de pedidos en el laboratorio. Procedimientos administrativos para la
gestión de pedidos. Control de stock y almacenamiento de reactivos y material fungible.
Presupuestación y control de costes en la adquisición de insumos. Normativa y buenas
prácticas en la gestión de proveedores y trazabilidad de reactivos.
11. Uso y mantenimiento de material y equipos básicos de laboratorio. Material de
vidrio, porcelana y plástico, balanzas, centrífugas, pH metros, equipos de purificación de
agua, esterilizadores, incubadores, baños termostáticos, cabinas de flujo laminar, vitrinas
de extracción de gases, espectrofotómetros, colorímetros.
12. Disoluciones. Cálculo y preparación de diluciones y disoluciones. Soluciones
tampón. Molaridad. Normalidad. Ácidos y bases: concepto de pH.
13. Técnicas básicas de cultivos celulares. Medios de cultivo: tipos, suplementos
esenciales y prevención de contaminación. Esterilización y bioseguridad: uso de
autoclave, filtración, radiación UV y cabinas de bioseguridad. Técnicas de cultivo:
cve: BOE-A-2025-8542
Verificable en https://www.boe.es
Temario
Núm. 103
Martes 29 de abril de 2025
Sec. II.B. Pág. 57898
ANEXO I
Descripción de las plazas ofertadas
N.º plazas
1
Localidad
Puesto de trabajo
Grupo/nivel retributivo
G/L/C/PT(*) TÉCNICO/A ESPECIALISTA C1 (LABORATORIO).
C/C1
Jornada
Servicio / Unidad
JPM/JPT(**) OFICINA TÉCNICA.
(*) Getafe, Leganés, Colmenarejo, Puerta de Toledo
(**) Treinta y cinco horas semanales en jornada partida, parte principal de mañana o parte principal de tarde.
ANEXO II
Proceso selectivo personal laboral Técnico Especialista Laboratorio C1 (BIO)
1. La Constitución Española de 1978. Estructura y contenido. Título preliminar y
Título I. Derechos fundamentales y libertades públicas. Su garantía y suspensión.
2. La Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario. Especial
referencia al Personal Técnico, de Gestión y de Administración y Servicios.
3. El Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el
texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores. Derechos y deberes laborales
básicos. Derecho y deberes derivados del contrato. Participación de los trabajadores en
la empresa: órganos de representación. El derecho de reunión. La libertad sindical.
4. Los Estatutos de la Universidad Carlos III de Madrid. Especial referencia al
Personal Técnico, de Gestión y de Administración y Servicios.
5. Incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones Públicas: La
Ley 53/1984, de 26 de diciembre.
6. El II Convenio Colectivo del personal laboral de las Universidades Públicas de la
Comunidad de Madrid.
7. Normativa y Buenas Prácticas en Salas Blancas. Concepto y clasificación de
Salas Blancas según normativas ISO 14644 y GMP. Control ambiental en Salas Blancas:
parámetros clave (partículas, temperatura, humedad, flujo de aire, presión diferencial).
Protocolos de acceso y uso de equipos en Salas Blancas: indumentaria y procedimientos
de descontaminación.
8. Seguridad en los laboratorios químicos. Equipos de protección, normas de
etiquetado y fichas de seguridad. Almacenamiento y conservación. Conocimientos para
la manipulación de gases comprimidos, licuados, disueltos a presión y criogénicos.
Eliminación de residuos químicos.
9. Seguridad en los laboratorios biológicos. Equipos de protección. Niveles de
bioseguridad. Almacenamiento y conservación de muestras biológicas. Eliminación y
tratamiento de residuos biológicos.
10. Gestión de pedidos en el laboratorio. Procedimientos administrativos para la
gestión de pedidos. Control de stock y almacenamiento de reactivos y material fungible.
Presupuestación y control de costes en la adquisición de insumos. Normativa y buenas
prácticas en la gestión de proveedores y trazabilidad de reactivos.
11. Uso y mantenimiento de material y equipos básicos de laboratorio. Material de
vidrio, porcelana y plástico, balanzas, centrífugas, pH metros, equipos de purificación de
agua, esterilizadores, incubadores, baños termostáticos, cabinas de flujo laminar, vitrinas
de extracción de gases, espectrofotómetros, colorímetros.
12. Disoluciones. Cálculo y preparación de diluciones y disoluciones. Soluciones
tampón. Molaridad. Normalidad. Ácidos y bases: concepto de pH.
13. Técnicas básicas de cultivos celulares. Medios de cultivo: tipos, suplementos
esenciales y prevención de contaminación. Esterilización y bioseguridad: uso de
autoclave, filtración, radiación UV y cabinas de bioseguridad. Técnicas de cultivo:
cve: BOE-A-2025-8542
Verificable en https://www.boe.es
Temario