Ministerio Para La Transformación Digital y de La Función Pública. I. Disposiciones generales. Subvenciones. (BOE-A-2025-8418)
Real Decreto 317/2025, de 15 de abril, por el que se regula la concesión directa de subvenciones a entidades de referencia en el ámbito de las comunicaciones cuánticas, con el fin de fomentar su colaboración en el marco de la adenda del componente 16, Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial, del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea -Next Generation EU.
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 28 de abril de 2025
Sec. I. Pág. 57297
Gracias a los satélites, será posible habilitar la transmisión segura de datos mediante
protocolos de Quantum Key Distribution (QKD), con puntos situados en otros países, e
incluso en otros continentes, reforzando significativamente la ciberseguridad en España
y de toda Europa. La Comisión Europea y la ESA prevén el lanzamiento del primer
sistema de QKD basado en satélites, denominado Eagle-1, que demostrará y validará la
viabilidad de las conexiones cuánticas transfronterizas dentro de la UE mediante un
satélite en órbita terrestre baja (LEO). Esto generará un enlace cuántico con las OGS
desplegadas por los Estados miembros de la UE, las cuales serán integradas como
nodos de retransmisión/acceso espacial/nodos de confianza dentro de la infraestructura
Euro-QCI. En un futuro próximo, está previsto lanzar la constelación de satélites SAGA
dentro del programa IRIS2 (Infraestructura de Resiliencia, Interconectividad y Seguridad
por Satélite).
Caso-2: Conexión terrestre entre MAD y BCN y creación de nuevos nodos (EuroQCISpain)
Esta línea de trabajo se enfoca en el estudio de viabilidad e implementación de
enlaces terrestres de QKD de media y larga distancia. Estos enlaces presentan un
desafío tecnológico significativo dentro del segmento terrestre de la infraestructura de
comunicaciones cuánticas, requiriendo estaciones intermedias confiables para conectar
ubicaciones remotas. En este contexto, se evaluará la interconexión entre Madrid y
Barcelona, así como la posible creación de otros nodos estratégicos en el territorio
español, preparando el terreno para las próximas fases de EuroQCI y las infraestructuras
cuánticas nacionales (NatQCIs).
Línea 2. I+D de fotónica en Comunicación Cuántica
En esta línea de trabajo se llevará a cabo la I+D de dispositivos y sistemas de
comunicación cuántica. La implementación de tales sistemas es esencial para garantizar
la transmisión de información de forma segura y expandir los servicios con protocolos
cuánticos más allá de la distribución de claves cuánticas (del inglés QKD). Sin embargo,
su desarrollo presenta algunos retos, como la necesidad de un sistema robusto y eficaz
de distribución de estados cuánticos. Además, debido a las limitaciones intrínsecas en
los canales de transmisión, es necesario avanzar en la generación y distribución de
fotones entrelazados que permitan un mayor alcance en distancia y en tasa de
comunicación, tanto en fibra óptica como en espacio libre. Además de componentes
ópticos de alta eficiencia, los repetidores cuánticos son una tecnología clave, ya que
permitirán la distribución del entrelazamiento a través de largas distancias y, por tanto,
serán cruciales para el desarrollo de una Internet cuántica.
Por lo tanto, esta línea de trabajo se enfocará en el desarrollo de sistemas y métodos
innovadores para la comunicación segura y nuevos servicios basados en recursos
cuánticos. Los objetivos incluirán:
– Nuevos protocolos de seguridad y otros servicios cuánticos, p.ej., basados en
entrelazamiento o interferencia, y sincronización de relojes.
– Memoria y repetidores cuánticos.
– Sistemas espaciales de comunicaciones cuánticas.
– Circuitos fotónicos integrados para comunicaciones cuánticas.
– Integración de tecnologías cuánticas en redes de comunicación clásica.
Línea 3.
Formación y divulgación
Las comunicaciones cuánticas están revolucionando la seguridad y confiabilidad de
las transmisiones de información, generando tanto desafíos como oportunidades para
empresas y académicos. Sin embargo, muchas organizaciones aún desconocen el
impacto de estas tecnologías y su aplicación para mitigar la amenaza que representa la
cve: BOE-A-2025-8418
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 102
Lunes 28 de abril de 2025
Sec. I. Pág. 57297
Gracias a los satélites, será posible habilitar la transmisión segura de datos mediante
protocolos de Quantum Key Distribution (QKD), con puntos situados en otros países, e
incluso en otros continentes, reforzando significativamente la ciberseguridad en España
y de toda Europa. La Comisión Europea y la ESA prevén el lanzamiento del primer
sistema de QKD basado en satélites, denominado Eagle-1, que demostrará y validará la
viabilidad de las conexiones cuánticas transfronterizas dentro de la UE mediante un
satélite en órbita terrestre baja (LEO). Esto generará un enlace cuántico con las OGS
desplegadas por los Estados miembros de la UE, las cuales serán integradas como
nodos de retransmisión/acceso espacial/nodos de confianza dentro de la infraestructura
Euro-QCI. En un futuro próximo, está previsto lanzar la constelación de satélites SAGA
dentro del programa IRIS2 (Infraestructura de Resiliencia, Interconectividad y Seguridad
por Satélite).
Caso-2: Conexión terrestre entre MAD y BCN y creación de nuevos nodos (EuroQCISpain)
Esta línea de trabajo se enfoca en el estudio de viabilidad e implementación de
enlaces terrestres de QKD de media y larga distancia. Estos enlaces presentan un
desafío tecnológico significativo dentro del segmento terrestre de la infraestructura de
comunicaciones cuánticas, requiriendo estaciones intermedias confiables para conectar
ubicaciones remotas. En este contexto, se evaluará la interconexión entre Madrid y
Barcelona, así como la posible creación de otros nodos estratégicos en el territorio
español, preparando el terreno para las próximas fases de EuroQCI y las infraestructuras
cuánticas nacionales (NatQCIs).
Línea 2. I+D de fotónica en Comunicación Cuántica
En esta línea de trabajo se llevará a cabo la I+D de dispositivos y sistemas de
comunicación cuántica. La implementación de tales sistemas es esencial para garantizar
la transmisión de información de forma segura y expandir los servicios con protocolos
cuánticos más allá de la distribución de claves cuánticas (del inglés QKD). Sin embargo,
su desarrollo presenta algunos retos, como la necesidad de un sistema robusto y eficaz
de distribución de estados cuánticos. Además, debido a las limitaciones intrínsecas en
los canales de transmisión, es necesario avanzar en la generación y distribución de
fotones entrelazados que permitan un mayor alcance en distancia y en tasa de
comunicación, tanto en fibra óptica como en espacio libre. Además de componentes
ópticos de alta eficiencia, los repetidores cuánticos son una tecnología clave, ya que
permitirán la distribución del entrelazamiento a través de largas distancias y, por tanto,
serán cruciales para el desarrollo de una Internet cuántica.
Por lo tanto, esta línea de trabajo se enfocará en el desarrollo de sistemas y métodos
innovadores para la comunicación segura y nuevos servicios basados en recursos
cuánticos. Los objetivos incluirán:
– Nuevos protocolos de seguridad y otros servicios cuánticos, p.ej., basados en
entrelazamiento o interferencia, y sincronización de relojes.
– Memoria y repetidores cuánticos.
– Sistemas espaciales de comunicaciones cuánticas.
– Circuitos fotónicos integrados para comunicaciones cuánticas.
– Integración de tecnologías cuánticas en redes de comunicación clásica.
Línea 3.
Formación y divulgación
Las comunicaciones cuánticas están revolucionando la seguridad y confiabilidad de
las transmisiones de información, generando tanto desafíos como oportunidades para
empresas y académicos. Sin embargo, muchas organizaciones aún desconocen el
impacto de estas tecnologías y su aplicación para mitigar la amenaza que representa la
cve: BOE-A-2025-8418
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 102