Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. III. Otras disposiciones. Comunitat Valenciana. Convenio. (BOE-A-2025-8354)
Resolución de 14 de abril de 2025, de la Secretaría General de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria, por la que se publica el Convenio con la Universitat Politècnica de València, para la realización de un estudio de caracterización de las principales mieles monoflorales españolas.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 100

Viernes 25 de abril de 2025

Sec. III. Pág. 56855

caracterización con base legal para las mieles monoflorales españolas que sea útil para
contribuir al fomento de su producción, envasado y comercialización, así como su para
promoción y defensa de sus características en el ámbito nacional e internacional.
La colaboración entre el MAPA y la UPV será una oportunidad para disponer de
datos científicos que amplíen los conocimientos sobre las mieles monoflorales
españolas, además de facilitar posibles convenios con el sector empresarial de la
apicultura española.
Por ello, el objetivo del presente convenio es la realización de un «Estudio para la
caracterización de las principales mieles monoflorales españolas», que definirá los
valores cuantitativos o cualitativos de los parámetros fisicoquímicos, melisopalinológicos,
isotópicos y el perfil de volátiles, indicativos de las principales mieles monoflorales
españolas, así como, de manera particular, el nivel del marcador metilantranilato para la
miel de citrus.
El plan de trabajo se detalla en la siguiente tabla:
Anualidad

Actividades y tareas

1 2 3 4

1. ACTIVIDAD MAPA.
1.1. Acopio de mieles monoflorales españolas y envío de muestras a UPV.
1.2. Análisis de parámetros fisicoquímicos, análisis polínico (melisopalinológico) e isotópico de las muestras.
1.3. Informe anual de resultados.
1.4. Reunión de seguimiento con UPV para comentar resultados.
1.5. Definición de valores cuantitativos o cualitativos para los parámetros fisicoquímicos, melisopalinológicos e isotópicos de mieles
monoflorales españolas estudiadas.
1.6. Participación en la redacción final del Estudio: interpretación de resultados globales y extracción de conclusiones y posibles
acciones a seguir.
2. ACTIVIDAD UPV.
2.1 Recepción y catalogación de las muestras de mieles monoflorales españolas enviadas por MAPA.
2.2 Análisis compuestos volátiles de las muestras mediante GC-MS.
2.3 Análisis metilantranilato en mieles de citrus mediante HPLC-UV.
2.4 Informe anual de resultados.
2.5 Reunión de seguimiento con MAPA para comentar resultados.
2.6 Definición de valores cuantitativos o cualitativos del perfil de volátiles y del metilantranilato (en mieles de cítrus).
2.7 Participación en la redacción final del Estudio: interpretación de resultados globales y extracción de conclusiones y posibles
acciones a seguir.

Determinaciones/análisis a realizar.
Determinaciones
Determinaciones
aproximadas asumidas por aproximadas asumidas por
MAPA/año
UPV/año

Coste preparación de muestras.

120

HMF (HPLC).

120

Act. diastásica (refractometría) LAA
(espectrofotometría).

120

Humedad (refractometría).

120

cve: BOE-A-2025-8354
Verificable en https://www.boe.es

2.