Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. III. Otras disposiciones. Actividades investigadoras. (BOE-A-2025-8200)
Resolución de 11 de abril de 2025, de la Presidencia de la Agencia Estatal de Investigación, por la que se aprueba la convocatoria, correspondiente al año 2025, para la obtención del certificado R3 como investigador/a establecido/a, conforme a lo previsto en la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 98
Miércoles 23 de abril de 2025
Sec. III. Pág. 55568
financiados por empresas y otras entidades privadas; la dirección de tesis doctorales y
cualquier otra experiencia científica y profesional de relevancia.
3.
Internacionalización.
Se valorará la internacionalización de la persona solicitante en términos de la
relevancia de las estancias en entidades internacionales, atendiendo al prestigio de la
entidad de recepción de la estancia, a las aportaciones de la persona solicitante a las
líneas de trabajo del centro y grupo/s con los que ha trabajado; colaboraciones con
grupos internacionales; participación en consorcios internacionales y cualquier otra
experiencia internacional de relevancia.
2.
Criterios para la obtención del certificado R3.
La puntuación total máxima es 100 puntos. Para que una solicitud obtenga la
certificación deberá alcanzar una puntuación total igual o superior a 80 puntos, así como
una puntuación en el criterio 2 igual o superior a 30 puntos.
ANEXO II
Áreas temáticas
Ciencias matemáticas, físicas, químicas e ingenierías (CMIFQ)
CTQ Ciencias y tecnologías químicas.
EYT Energía y transporte.
IQM Ingeniería química.
QMC Química.
ENE Energía.
TRA Transporte.
AYA Astronomía y astrofísica.
ESP Investigación espacial.
FIS
Ciencias físicas.
FPN Física de partículas y nuclear.
FAB Física aplicada y Biofísica.
FCM Física cuántica y de la materia.
MBM Materiales para biomedicina.
MEN
MES Materiales estructurales.
MFU
MTM Ciencias matemáticas.
Producción industrial, ingeniería civil e
PIN
ingenierías para la sociedad.
Materiales con funcionalidad eléctrica,
magnética, óptica o térmica.
MTM Ciencias matemáticas.
IBI
Ingeniería biomédica.
ICA
Ingeniería civil y arquitectura.
IEA
Ingeniería eléctrica, electrónica y
automática.
INA
Ingeniería mecánica, naval y
aeronáutica.
cve: BOE-A-2025-8200
Verificable en https://www.boe.es
MAT Ciencias y tecnologías de materiales.
Materiales para la energía y el
medioambiente.
Núm. 98
Miércoles 23 de abril de 2025
Sec. III. Pág. 55568
financiados por empresas y otras entidades privadas; la dirección de tesis doctorales y
cualquier otra experiencia científica y profesional de relevancia.
3.
Internacionalización.
Se valorará la internacionalización de la persona solicitante en términos de la
relevancia de las estancias en entidades internacionales, atendiendo al prestigio de la
entidad de recepción de la estancia, a las aportaciones de la persona solicitante a las
líneas de trabajo del centro y grupo/s con los que ha trabajado; colaboraciones con
grupos internacionales; participación en consorcios internacionales y cualquier otra
experiencia internacional de relevancia.
2.
Criterios para la obtención del certificado R3.
La puntuación total máxima es 100 puntos. Para que una solicitud obtenga la
certificación deberá alcanzar una puntuación total igual o superior a 80 puntos, así como
una puntuación en el criterio 2 igual o superior a 30 puntos.
ANEXO II
Áreas temáticas
Ciencias matemáticas, físicas, químicas e ingenierías (CMIFQ)
CTQ Ciencias y tecnologías químicas.
EYT Energía y transporte.
IQM Ingeniería química.
QMC Química.
ENE Energía.
TRA Transporte.
AYA Astronomía y astrofísica.
ESP Investigación espacial.
FIS
Ciencias físicas.
FPN Física de partículas y nuclear.
FAB Física aplicada y Biofísica.
FCM Física cuántica y de la materia.
MBM Materiales para biomedicina.
MEN
MES Materiales estructurales.
MFU
MTM Ciencias matemáticas.
Producción industrial, ingeniería civil e
PIN
ingenierías para la sociedad.
Materiales con funcionalidad eléctrica,
magnética, óptica o térmica.
MTM Ciencias matemáticas.
IBI
Ingeniería biomédica.
ICA
Ingeniería civil y arquitectura.
IEA
Ingeniería eléctrica, electrónica y
automática.
INA
Ingeniería mecánica, naval y
aeronáutica.
cve: BOE-A-2025-8200
Verificable en https://www.boe.es
MAT Ciencias y tecnologías de materiales.
Materiales para la energía y el
medioambiente.