Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. III. Otras disposiciones. Comunidad Autónoma de Cataluña. Convenio. (BOE-A-2025-8018)
Resolución de 28 de febrero de 2025, de la Autoridad Portuaria de Barcelona, por la que se publica el Convenio con el Consorcio Centro Internacional de Métodos Numéricos en Ingeniería y la Universitat Politècnica de Catalunya, para la financiación de ayudas doctorales.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 95
Sábado 19 de abril de 2025
Sec. III. Pág. 54613
VII. Que las tres entidades están interesadas en el desarrollo de líneas de
investigación conjuntas mediante, entre otras iniciativas, la ejecución de tesis doctorales
y la elaboración de documentación científica de calidad e interés social y empresarial.
VIII. Que la APB está en disposición de financiar el 100 % del coste de las ayudas
doctorales relacionadas con las áreas de trabajo descritas anteriormente.
En virtud de todo lo expuesto, reconociéndose las partes la plena capacidad de
obrar, acuerdan firmar el presente convenio, que se regirá por las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto del convenio.
a) La transición energética en su sentido más amplio y aplicada al sector marítimo y
portuario. Ello implicará analizar aspectos como la electrificación de muelles y flotas
terrestres, la producción de energía renovable (fotovoltaica, eólica, marina, etc.) en
puertos, los nuevos combustibles para el transporte terrestre y marino alternativos a los
fósiles (hidrógeno, amonio, metanol, etc.), las redes inteligentes de gestión energética o
smart grids, el impacto de la economía circular en los flujos de carga, etc. Una de las
temáticas relevantes a estudiar son los Green Corridors como piezas clave para catalizar
la descarbonización de los corredores de transporte marítimos. En este sentido interesa
identificar las mejores prácticas internacionales en transición energética y la elaboración
de propuestas de valor aplicadas al sector portuario. Esta línea de investigación está
vinculada a los objetivos estratégicos 10.2, 10.3, 11.2 y 11.3 del Marco Estratégico del
Sistema Portuario de Interés General del Ministerio de Transportes y Movilidad
Sostenible (Orden TMA/1014/2022).
b) El transporte sostenible y la intermodalidad. En este ámbito, se considera
relevante investigar sobre la planificación del transporte intermodal, la sostenibilidad
ambiental de los modos de transporte, la implementación de tecnologías emergentes en
transporte y movilidad, la optimización de la logística y la cadena de suministro, el
análisis de políticas y regulaciones (Fit For 55). La investigación podría incluir el
cve: BOE-A-2025-8018
Verificable en https://www.boe.es
En base a estos antecedentes anteriormente definidos en el Apartado I, los aquí
reunidos declaran su interés en suscribir el presente convenio.
Por lo tanto, es objeto del presente convenio la financiación por parte de la APB de
ayudas doctorales de investigación de acuerdo con el marco normativo vigente y según
lo establecido en la Ley 17/2022, de 5 de septiembre, de la Ciencia, la Tecnología y la
Innovación, con el objetivo de colaborar y avanzar en el desarrollo de la investigación en
el puerto del futuro, así como catalizar el concepto de Puerto Innovador definido en el
Marco Estratégico de Puertos del Estado.
Por parte del Grupo de Investigación CENIT del CIMNE y de la UPC, el responsable
será el Dr. Sergi Saurí, docente investigador (UPC) adscrito al departamento de
Ingeniería Civil y Ambiental de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos,
Canales y Puertos. El Dr. Sergi Saurí, como responsable del CENIT, actuará como
director de las tesis doctorales y como director de los proyectos postdoc.
Por parte de la APB, el responsable será el Sr. Carles Rúa Costa, Jefe de Innovación
de la APB.
Estas personas constituirán la Comisión de Seguimiento del convenio, a los efectos
del artículo 49.f de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector
Público, que se desarrolla en la cláusula quinta del presente convenio.
Las ayudas doctorales tendrán como finalidad la elaboración de tesis doctorales y
producción científica sobre: a) la transición energética aplicada al ámbito portuario, b) el
transporte sostenible y la intermodalidad, c) las nuevas tecnologías digitales para puertos
y el desarrollo de gemelos digitales, d) la economía azul, y e) la electrificación de los
puertos, los cuales constituyen materias a incluir en las tesis doctorales o producción
científica que se lleven a cabo.
Núm. 95
Sábado 19 de abril de 2025
Sec. III. Pág. 54613
VII. Que las tres entidades están interesadas en el desarrollo de líneas de
investigación conjuntas mediante, entre otras iniciativas, la ejecución de tesis doctorales
y la elaboración de documentación científica de calidad e interés social y empresarial.
VIII. Que la APB está en disposición de financiar el 100 % del coste de las ayudas
doctorales relacionadas con las áreas de trabajo descritas anteriormente.
En virtud de todo lo expuesto, reconociéndose las partes la plena capacidad de
obrar, acuerdan firmar el presente convenio, que se regirá por las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto del convenio.
a) La transición energética en su sentido más amplio y aplicada al sector marítimo y
portuario. Ello implicará analizar aspectos como la electrificación de muelles y flotas
terrestres, la producción de energía renovable (fotovoltaica, eólica, marina, etc.) en
puertos, los nuevos combustibles para el transporte terrestre y marino alternativos a los
fósiles (hidrógeno, amonio, metanol, etc.), las redes inteligentes de gestión energética o
smart grids, el impacto de la economía circular en los flujos de carga, etc. Una de las
temáticas relevantes a estudiar son los Green Corridors como piezas clave para catalizar
la descarbonización de los corredores de transporte marítimos. En este sentido interesa
identificar las mejores prácticas internacionales en transición energética y la elaboración
de propuestas de valor aplicadas al sector portuario. Esta línea de investigación está
vinculada a los objetivos estratégicos 10.2, 10.3, 11.2 y 11.3 del Marco Estratégico del
Sistema Portuario de Interés General del Ministerio de Transportes y Movilidad
Sostenible (Orden TMA/1014/2022).
b) El transporte sostenible y la intermodalidad. En este ámbito, se considera
relevante investigar sobre la planificación del transporte intermodal, la sostenibilidad
ambiental de los modos de transporte, la implementación de tecnologías emergentes en
transporte y movilidad, la optimización de la logística y la cadena de suministro, el
análisis de políticas y regulaciones (Fit For 55). La investigación podría incluir el
cve: BOE-A-2025-8018
Verificable en https://www.boe.es
En base a estos antecedentes anteriormente definidos en el Apartado I, los aquí
reunidos declaran su interés en suscribir el presente convenio.
Por lo tanto, es objeto del presente convenio la financiación por parte de la APB de
ayudas doctorales de investigación de acuerdo con el marco normativo vigente y según
lo establecido en la Ley 17/2022, de 5 de septiembre, de la Ciencia, la Tecnología y la
Innovación, con el objetivo de colaborar y avanzar en el desarrollo de la investigación en
el puerto del futuro, así como catalizar el concepto de Puerto Innovador definido en el
Marco Estratégico de Puertos del Estado.
Por parte del Grupo de Investigación CENIT del CIMNE y de la UPC, el responsable
será el Dr. Sergi Saurí, docente investigador (UPC) adscrito al departamento de
Ingeniería Civil y Ambiental de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos,
Canales y Puertos. El Dr. Sergi Saurí, como responsable del CENIT, actuará como
director de las tesis doctorales y como director de los proyectos postdoc.
Por parte de la APB, el responsable será el Sr. Carles Rúa Costa, Jefe de Innovación
de la APB.
Estas personas constituirán la Comisión de Seguimiento del convenio, a los efectos
del artículo 49.f de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector
Público, que se desarrolla en la cláusula quinta del presente convenio.
Las ayudas doctorales tendrán como finalidad la elaboración de tesis doctorales y
producción científica sobre: a) la transición energética aplicada al ámbito portuario, b) el
transporte sostenible y la intermodalidad, c) las nuevas tecnologías digitales para puertos
y el desarrollo de gemelos digitales, d) la economía azul, y e) la electrificación de los
puertos, los cuales constituyen materias a incluir en las tesis doctorales o producción
científica que se lleven a cabo.