Ministerio de La Presidencia, Justicia y Relaciones Con Las Cortes. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2025-7936)
Resolución de 12 de abril de 2025, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre el Instituto Geográfico Nacional, el Organismo Autónomo Centro Nacional de Información Geográfica y la Dirección General del Catastro, para la mejora de información cartográfica del territorio nacional con modelos digitales del terreno a partir del proceso básico de los datos LIDAR Tercera Cobertura.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 94

Viernes 18 de abril de 2025

Sec. III. Pág. 54315

Tercero.
Que el texto refundido de la Ley del Catastro Inmobiliario aprobado por Real Decreto
Legislativo 1/2004, de 5 de marzo, establece en su artículo 4 que la formación y
mantenimiento del Catastro Inmobiliario y la difusión de la información catastral es de
competencia exclusiva del Estado y que dichas funciones se ejercerán por la Dirección
General del Catastro, directamente o a través de las distintas fórmulas de colaboración
que se establezcan con las diferentes Administraciones, Entidades y Corporaciones
Públicas.
Por su parte, el Real Decreto 206/2024, de 27 de febrero, por el que se desarrolla la
estructura orgánica básica del Ministerio de Hacienda, establece que la Dirección
General del Catastro ejercerá funciones relativas planificación, dirección, coordinación,
control y, en su caso, ejecución sobre actuaciones inherentes al Catastro Inmobiliario.
Que, para garantizar la correspondencia entre las descripciones catastrales de los
inmuebles y la realidad inmobiliaria, es necesario disponer de datos LIDAR y
ortofotografías de alta resolución actualizados. Esta información facilita la detección ágil
y eficaz de construcciones omitidas en las bases de datos catastrales, así como la
exactitud posicional de la cartografía catastral y situación del dominio público, necesaria
para la correcta descripción de los bienes inmuebles catastrales, abundando en la
mejora de la coordinación entre el Catastro y el Registro de la Propiedad en el ámbito
competencial de la Dirección General del Catastro del Ministerio de Hacienda.
Cuarto.
Que el IGN y el CNIG están acometiendo de manera coordinada, proyectos
nacionales consistentes en la producción, conservación y explotación de la
Infraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE) y de Información Geográfica de
Referencia, así como la ejecución del Plan Nacional de Observación del Territorio
(PNOT), promovido por la Comisión Especializada de Observación del Territorio del
Consejo Superior Geográfico.
El PNOT es un proyecto cooperativo, coordinado y cofinanciado entre distintas
Administraciones Públicas que se estructura actualmente en cuatro programas: el Plan
Nacional de Ortofotografía Aérea (PNOA), dividido a su vez en PNOA-IMAGEN y LIDAR,
el Plan Nacional de Teledetección (PNT) y el Sistema de Información sobre Ocupación
del Suelo en España (SIOSE).
Quinto.

a) Garantizar la homogeneidad de la información producida por los organismos
públicos que formen parte de él y que de manera concurrente desarrollan actividades
cartográficas en el territorio nacional, para asegurar así la coherencia, continuidad e
interoperabilidad de la información geográfica sobre el territorio español.
b) Favorecer la eficiencia en el gasto público destinado a cartografía y sistemas de
información geográfica, evitando la dispersión y duplicidad de los recursos públicos
utilizados y promoviendo la cooperación interinstitucional.
c) Asegurar la disponibilidad pública y actualización de los datos geográficos de
referencia.
d) Optimizar la calidad de la producción cartográfica oficial y su utilidad como
servicio al público, facilitando el acceso a la información geográfica y favoreciendo la
competitividad del sector cartográfico privado.

cve: BOE-A-2025-7936
Verificable en https://www.boe.es

El Real Decreto 1545/2007, de 23 de noviembre, por el que se regula el Sistema
Cartográfico Nacional (SCN), en su artículo 2 establece que el SCN persigue el ejercicio
eficaz de las funciones públicas en materia de información geográfica mediante la
coordinación de la actuación de los diferentes operadores públicos cuyas competencias
concurren en este ámbito, con los objetivos siguientes: