Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Impacto ambiental. (BOE-A-2025-7772)
Resolución de 4 de abril de 2025, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula la declaración de impacto ambiental del «Estudio informativo de electrificación de la línea Bobadilla-Algeciras, tramo Bobadilla-Ronda».
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 16 de abril de 2025
Sec. III. Pág. 53739
El promotor propone las siguientes medidas protectoras y correctoras, con relación a
la fauna:
– Acondicionamiento de las obras de drenaje transversal, pasos superiores e
inferiores para favorecer la permeabilidad de la fauna, de acuerdo con el documento
«Prescripciones técnicas para el diseño de pasos de fauna y vallados perimetrales
(segunda edición, revisada y ampliada). Documento n.º 1 (2015)».
– Medidas anticolisión. El EsIA incluía la instalación de dos tipos de dispositivos
anticolisión: espiral y balanceo con aspas (permiten la visualización nocturna a combinar
sistemas de fluorescencia y fosforescencia, que reflejan y emiten la luz durante la
noche). Las Delegaciones Territoriales de Málaga y Cádiz informaron positivamente
sobre la instalación de estos dos tipos de dispositivos (no así sobre su localización).
La Norma ADIF Electrificación «Medidas para la protección de la avifauna en la línea
aérea de contacto (NAE 121)» 1.ª edición junio 2023, aprobada con posterioridad a la
redacción del estudio informativo y su información pública, solo recomienda los
dispositivos tipo espiral para su instalación en la línea aérea de contacto. Por tanto, el
promotor ha realizado una nueva propuesta de localización de dispositivos anticolisión,
utilizando únicamente los de tipo espiral:
● Pp. kk. 7+500-14+000 (6,5 km). Cada 5 m en la ZEPA y 2 km anterior y posterior.
● Pp. kk. 14+000-17+000 (3 km). Cada 5 m en zona aves esteparias (ZE3).
● Pp. kk. 22+000-34+000 (12 km). Cada 10 m.
● Pp. kk. 48+000-53+500 (5,5 km). Cada 10 m.
● Pp. kk. 65+150-67+650 (2,5 km). Cada 10 m. Tramo en el que la catenaria discurre
paralela a la línea correspondiente al proyecto «Nueva SE Ronda 400 kV y
entrada/salida en Ronda 400 kV de la línea Jordana-Tajo de la Encantada 400 kV, para
alimentación al eje ferroviario TAV-11 Antequera (Bobadilla)-Algeciras, en la provincia de
Málaga», así como los tramos de 1 km anterior y posterior.
Tramo
7+500-17+000
22+000-34+000
Longitud (km) Intervalo (m) N.º uds.
9,5
12
5
1.900
10
1.200
48+000-53+500
5,5
10
550
65+150-67+650
2,5
10
250
El promotor remitió la nueva propuesta a la Consejería de Sostenibilidad, Medio
Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía, con fecha 24 de octubre de 2024.
Con fecha 16 de enero de 2025, la Dirección General de Política Forestal y
Biodiversidad de la Junta de Andalucía remite informe en la que concluye que «siendo
recomendable el uso de dispositivos reflectantes, en el caso de que por motivos técnicos
justificados no fuese posible su implantación, sería recomendable la instalación de tiras
de neopreno frente a las espirales propuestas, si bien, la instalación de estas últimas se
considera preferible a la ausencia de cualquier elemento disuasorio».
– Medidas antielectrocución. Se debe asegurar que la distancia del cable exterior
feeder (que se encuentra en posición suspendida) y la zona de posada, es superior a 70
cm y se instalará una funda aislante en el tubo tirante en una longitud de 0,5 m desde el
aislador e incluyendo el herraje en tensión. Se debe tomar como base la Norma ADIF
Electrificación «Medidas para la protección de la avifauna en la línea aérea de contacto
(NAE 121) 1.ª edición junio 2023».
– Medidas de planificación de las obras. Para evitar las afecciones a las especies
más sensibles, se prohibirá la realización de actividades que supongan la generación de
ruido o de molestias a la fauna desde finales de marzo hasta finales de julio para evitar
cve: BOE-A-2025-7772
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 92
Miércoles 16 de abril de 2025
Sec. III. Pág. 53739
El promotor propone las siguientes medidas protectoras y correctoras, con relación a
la fauna:
– Acondicionamiento de las obras de drenaje transversal, pasos superiores e
inferiores para favorecer la permeabilidad de la fauna, de acuerdo con el documento
«Prescripciones técnicas para el diseño de pasos de fauna y vallados perimetrales
(segunda edición, revisada y ampliada). Documento n.º 1 (2015)».
– Medidas anticolisión. El EsIA incluía la instalación de dos tipos de dispositivos
anticolisión: espiral y balanceo con aspas (permiten la visualización nocturna a combinar
sistemas de fluorescencia y fosforescencia, que reflejan y emiten la luz durante la
noche). Las Delegaciones Territoriales de Málaga y Cádiz informaron positivamente
sobre la instalación de estos dos tipos de dispositivos (no así sobre su localización).
La Norma ADIF Electrificación «Medidas para la protección de la avifauna en la línea
aérea de contacto (NAE 121)» 1.ª edición junio 2023, aprobada con posterioridad a la
redacción del estudio informativo y su información pública, solo recomienda los
dispositivos tipo espiral para su instalación en la línea aérea de contacto. Por tanto, el
promotor ha realizado una nueva propuesta de localización de dispositivos anticolisión,
utilizando únicamente los de tipo espiral:
● Pp. kk. 7+500-14+000 (6,5 km). Cada 5 m en la ZEPA y 2 km anterior y posterior.
● Pp. kk. 14+000-17+000 (3 km). Cada 5 m en zona aves esteparias (ZE3).
● Pp. kk. 22+000-34+000 (12 km). Cada 10 m.
● Pp. kk. 48+000-53+500 (5,5 km). Cada 10 m.
● Pp. kk. 65+150-67+650 (2,5 km). Cada 10 m. Tramo en el que la catenaria discurre
paralela a la línea correspondiente al proyecto «Nueva SE Ronda 400 kV y
entrada/salida en Ronda 400 kV de la línea Jordana-Tajo de la Encantada 400 kV, para
alimentación al eje ferroviario TAV-11 Antequera (Bobadilla)-Algeciras, en la provincia de
Málaga», así como los tramos de 1 km anterior y posterior.
Tramo
7+500-17+000
22+000-34+000
Longitud (km) Intervalo (m) N.º uds.
9,5
12
5
1.900
10
1.200
48+000-53+500
5,5
10
550
65+150-67+650
2,5
10
250
El promotor remitió la nueva propuesta a la Consejería de Sostenibilidad, Medio
Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía, con fecha 24 de octubre de 2024.
Con fecha 16 de enero de 2025, la Dirección General de Política Forestal y
Biodiversidad de la Junta de Andalucía remite informe en la que concluye que «siendo
recomendable el uso de dispositivos reflectantes, en el caso de que por motivos técnicos
justificados no fuese posible su implantación, sería recomendable la instalación de tiras
de neopreno frente a las espirales propuestas, si bien, la instalación de estas últimas se
considera preferible a la ausencia de cualquier elemento disuasorio».
– Medidas antielectrocución. Se debe asegurar que la distancia del cable exterior
feeder (que se encuentra en posición suspendida) y la zona de posada, es superior a 70
cm y se instalará una funda aislante en el tubo tirante en una longitud de 0,5 m desde el
aislador e incluyendo el herraje en tensión. Se debe tomar como base la Norma ADIF
Electrificación «Medidas para la protección de la avifauna en la línea aérea de contacto
(NAE 121) 1.ª edición junio 2023».
– Medidas de planificación de las obras. Para evitar las afecciones a las especies
más sensibles, se prohibirá la realización de actividades que supongan la generación de
ruido o de molestias a la fauna desde finales de marzo hasta finales de julio para evitar
cve: BOE-A-2025-7772
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 92