Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Impacto ambiental. (BOE-A-2025-7772)
Resolución de 4 de abril de 2025, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula la declaración de impacto ambiental del «Estudio informativo de electrificación de la línea Bobadilla-Algeciras, tramo Bobadilla-Ronda».
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 92
Miércoles 16 de abril de 2025
Sec. III. Pág. 53729
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
7772
Resolución de 4 de abril de 2025, de la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, por la que se formula la declaración de impacto
ambiental del «Estudio informativo de electrificación de la línea BobadillaAlgeciras, tramo Bobadilla-Ronda».
Antecedentes de hecho
Con fecha 16 de enero de 2024, tiene entrada en esta Dirección General solicitud de
inicio de procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria del «Estudio
Informativo de Electrificación de la Línea Bobadilla-Algeciras, tramo Bobadilla-Ronda»,
remitida por la Dirección General del Sector Ferroviario del Ministerio de Transportes y
Movilidad Sostenible, como promotor y órgano sustantivo.
Alcance de la evaluación
La presente evaluación ambiental se realiza sobre la documentación presentada
por el promotor y se pronuncia sobre los impactos asociados al mismo analizados por
el promotor, así como los efectos sobre los factores ambientales derivados de la
vulnerabilidad del proyecto. Se incluye, asimismo, en la evaluación el proceso de
participación pública y consultas.
No comprende el ámbito de la evaluación de seguridad y salud en el trabajo, ni de
seguridad ferroviaria, ni otros, que poseen normativa reguladora e instrumentos
específicos.
El presente procedimiento se realiza para el nivel de detalle del proyecto
correspondiente a un estudio informativo, de conformidad con el apartado 3 del artículo 5
de la Ley 38/2015, de 29 de septiembre, del sector ferroviario. La adecuada evaluación
de algunos impactos ambientales de los proyectos constructivos que posteriormente
desarrollen el estudio informativo, requiere que el promotor realice análisis adicionales
adecuados a su superior nivel de detalle, que informe de los resultados a las
Administraciones públicas afectadas y que considere sus sugerencias, en caso de
haberlas, en la definición final de cada proyecto constructivo, previamente a su
aprobación por el órgano sustantivo.
El estudio contempla la electrificación de la vía única de la línea ferroviaria entre las
estaciones de Bobadilla y Ronda, en una longitud de 73,6 km, así como todas las obras
necesarias para poder implementarla.
El ámbito geográfico del estudio informativo coincide con el actual tramo ferroviario
Bobadilla-Ronda, en las provincias de Málaga y Cádiz, viéndose ampliado en la zona de
Lagunas de Campillos, donde se han estudiado alternativas de variantes de trazado.
La línea actual discurre por los términos municipales de Antequera, Campillos, Teba,
Almargen, Cañete La Real y Ronda, pertenecientes a Málaga, y Setenil de las Bodegas,
perteneciente a Cádiz. El tramo en cuestión consta de cinco estaciones (Bobadilla,
Campillos, Almargen/Cañete la Real, Setenil y Ronda) y tres apeaderos (Teba, Atalaya y
Parchite).
cve: BOE-A-2025-7772
Verificable en https://www.boe.es
1. Descripción y localización del proyecto
Núm. 92
Miércoles 16 de abril de 2025
Sec. III. Pág. 53729
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
7772
Resolución de 4 de abril de 2025, de la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, por la que se formula la declaración de impacto
ambiental del «Estudio informativo de electrificación de la línea BobadillaAlgeciras, tramo Bobadilla-Ronda».
Antecedentes de hecho
Con fecha 16 de enero de 2024, tiene entrada en esta Dirección General solicitud de
inicio de procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria del «Estudio
Informativo de Electrificación de la Línea Bobadilla-Algeciras, tramo Bobadilla-Ronda»,
remitida por la Dirección General del Sector Ferroviario del Ministerio de Transportes y
Movilidad Sostenible, como promotor y órgano sustantivo.
Alcance de la evaluación
La presente evaluación ambiental se realiza sobre la documentación presentada
por el promotor y se pronuncia sobre los impactos asociados al mismo analizados por
el promotor, así como los efectos sobre los factores ambientales derivados de la
vulnerabilidad del proyecto. Se incluye, asimismo, en la evaluación el proceso de
participación pública y consultas.
No comprende el ámbito de la evaluación de seguridad y salud en el trabajo, ni de
seguridad ferroviaria, ni otros, que poseen normativa reguladora e instrumentos
específicos.
El presente procedimiento se realiza para el nivel de detalle del proyecto
correspondiente a un estudio informativo, de conformidad con el apartado 3 del artículo 5
de la Ley 38/2015, de 29 de septiembre, del sector ferroviario. La adecuada evaluación
de algunos impactos ambientales de los proyectos constructivos que posteriormente
desarrollen el estudio informativo, requiere que el promotor realice análisis adicionales
adecuados a su superior nivel de detalle, que informe de los resultados a las
Administraciones públicas afectadas y que considere sus sugerencias, en caso de
haberlas, en la definición final de cada proyecto constructivo, previamente a su
aprobación por el órgano sustantivo.
El estudio contempla la electrificación de la vía única de la línea ferroviaria entre las
estaciones de Bobadilla y Ronda, en una longitud de 73,6 km, así como todas las obras
necesarias para poder implementarla.
El ámbito geográfico del estudio informativo coincide con el actual tramo ferroviario
Bobadilla-Ronda, en las provincias de Málaga y Cádiz, viéndose ampliado en la zona de
Lagunas de Campillos, donde se han estudiado alternativas de variantes de trazado.
La línea actual discurre por los términos municipales de Antequera, Campillos, Teba,
Almargen, Cañete La Real y Ronda, pertenecientes a Málaga, y Setenil de las Bodegas,
perteneciente a Cádiz. El tramo en cuestión consta de cinco estaciones (Bobadilla,
Campillos, Almargen/Cañete la Real, Setenil y Ronda) y tres apeaderos (Teba, Atalaya y
Parchite).
cve: BOE-A-2025-7772
Verificable en https://www.boe.es
1. Descripción y localización del proyecto