Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Instalaciones eléctricas. (BOE-A-2025-7776)
Resolución de 18 de marzo de 2025, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se otorga a Solusol PVI, SL, autorización administrativa previa y autorización administrativa de construcción para la instalación fotovoltaica Envatios XIII-La Cereal Fase II, de 165,55 MW de potencia instalada, y su infraestructura de evacuación, en Valdenuño Fernández (Guadalajara).
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 92
Miércoles 16 de abril de 2025
Sec. III. Pág. 53788
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
7776
Resolución de 18 de marzo de 2025, de la Dirección General de Política
Energética y Minas, por la que se otorga a Solusol PVI, SL, autorización
administrativa previa y autorización administrativa de construcción para la
instalación fotovoltaica Envatios XIII-La Cereal Fase II, de 165,55 MW de
potencia instalada, y su infraestructura de evacuación, en Valdenuño
Fernández (Guadalajara).
i. En cuanto a la generación: establecer un área de exclusión de actuaciones en
torno al elemento etnográfico «Tejar de Valdehinojuela» en los términos expresados en la
DIA, y en coordinación con el organismo autonómico competente, según la
condición 1.ii). Patrimonio cultural. (49).; evitar la colocación de apoyos en terrenos de
dominio público pecuario, según la condición 1.ii). Patrimonio cultural. (50) y Respetar
una zona libre de paneles de al menos el doble de su anchura a cada lado de las vías
pecuarias existentes, según la condición 1.ii). Patrimonio cultural. (51).; establecimiento
de islas o manchas de vegetación arbustiva distribuidas en mosaico dentro de las
instalaciones, una red de corredores continua interna que mantenga zonas de presencia
de vegetación natural y mantenimiento de los majanos de piedras y otras estructuras
similares existentes, incluidas las lineales como ribazos y lindes, según condiciones 1.ii).
Vegetación, flora, HIC. (13) y (14), 1.ii). Fauna (26) y 1.ii). Paisaje (44).; y el vallado
deberá ajustarse a lo recogido en la condición 1.ii). Fauna. (23).; y
ii. En cuanto a la evacuación: la infraestructura de evacuación final del proyecto es
la definida en la condición 1.i).1. de la DIA. Es decir, la infraestructura de evacuación
incluida en los proyectos Envatios XXV y Envatios XIII-La Cereal-Fase II finalizará junto a
la Subestación Eléctrica Alten Tres Cantos. El resto de infraestructura de evacuación
cve: BOE-A-2025-7776
Verificable en https://www.boe.es
Solusol PVI, SL, en adelante, el promotor, con fecha 16 de julio de 2021, subsanada
con fecha 5 de agosto de 2021, presentó solicitud de autorización administrativa previa
de la planta solar fotovoltaica Envatios XIII – La Cereal – Fase II, de 181,61 MWp, en los
términos municipales de El Casar, Viñuelas y Valdenuño Fernández (Guadalajara), así
como de las infraestructuras de evacuación asociadas, que son las siguientes: Líneas
subterráneas de media tensión a 30 kV hasta la subestación: Ceres 30/400 kV;
Subestación Eléctrica Ceres 30/400 kV; Línea aérea a 400 kV desde la subestación
Ceres 30/400 kV hasta la subestación La Cereal Promotores 30/400 kV.
Mediante Resolución de 15 de diciembre de 2023 de la Dirección General de Política
Energética y Minas, se otorgó a Solusol PVI, SL autorización administrativa previa para
la instalación fotovoltaica Envatios XIII - La Cereal – Fase II de 165,55 MW de potencia
instalada, y su infraestructura de evacuación, en los términos municipales de Valdenuño
Fernández y El Casar, en la provincia de Guadalajara (en adelante, Resolución de
autorización administrativa previa), publicada en el «Boletín Oficial del Estado»
núm. 310, de 15 de diciembre de 2023.
De conformidad con lo dispuesto en la citada Resolución de autorización
administrativa previa, sin perjuicio del cumplimiento de la totalidad de los condicionantes
al proyecto establecidos en la Resolución de 18 de septiembre de 2023 de la Dirección
General de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio para la Transición Ecológica y
el Reto Demográfico, por la que se formula declaración de impacto ambiental favorable
para el proyecto (en adelante, DIA), publicada en el «Boletín Oficial del Estado»
núm. 243, de 11 de octubre de 2023, para la definición del proyecto de ejecución se
debían llevar a cabo, en particular y entre otras, las siguientes modificaciones:
Núm. 92
Miércoles 16 de abril de 2025
Sec. III. Pág. 53788
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
7776
Resolución de 18 de marzo de 2025, de la Dirección General de Política
Energética y Minas, por la que se otorga a Solusol PVI, SL, autorización
administrativa previa y autorización administrativa de construcción para la
instalación fotovoltaica Envatios XIII-La Cereal Fase II, de 165,55 MW de
potencia instalada, y su infraestructura de evacuación, en Valdenuño
Fernández (Guadalajara).
i. En cuanto a la generación: establecer un área de exclusión de actuaciones en
torno al elemento etnográfico «Tejar de Valdehinojuela» en los términos expresados en la
DIA, y en coordinación con el organismo autonómico competente, según la
condición 1.ii). Patrimonio cultural. (49).; evitar la colocación de apoyos en terrenos de
dominio público pecuario, según la condición 1.ii). Patrimonio cultural. (50) y Respetar
una zona libre de paneles de al menos el doble de su anchura a cada lado de las vías
pecuarias existentes, según la condición 1.ii). Patrimonio cultural. (51).; establecimiento
de islas o manchas de vegetación arbustiva distribuidas en mosaico dentro de las
instalaciones, una red de corredores continua interna que mantenga zonas de presencia
de vegetación natural y mantenimiento de los majanos de piedras y otras estructuras
similares existentes, incluidas las lineales como ribazos y lindes, según condiciones 1.ii).
Vegetación, flora, HIC. (13) y (14), 1.ii). Fauna (26) y 1.ii). Paisaje (44).; y el vallado
deberá ajustarse a lo recogido en la condición 1.ii). Fauna. (23).; y
ii. En cuanto a la evacuación: la infraestructura de evacuación final del proyecto es
la definida en la condición 1.i).1. de la DIA. Es decir, la infraestructura de evacuación
incluida en los proyectos Envatios XXV y Envatios XIII-La Cereal-Fase II finalizará junto a
la Subestación Eléctrica Alten Tres Cantos. El resto de infraestructura de evacuación
cve: BOE-A-2025-7776
Verificable en https://www.boe.es
Solusol PVI, SL, en adelante, el promotor, con fecha 16 de julio de 2021, subsanada
con fecha 5 de agosto de 2021, presentó solicitud de autorización administrativa previa
de la planta solar fotovoltaica Envatios XIII – La Cereal – Fase II, de 181,61 MWp, en los
términos municipales de El Casar, Viñuelas y Valdenuño Fernández (Guadalajara), así
como de las infraestructuras de evacuación asociadas, que son las siguientes: Líneas
subterráneas de media tensión a 30 kV hasta la subestación: Ceres 30/400 kV;
Subestación Eléctrica Ceres 30/400 kV; Línea aérea a 400 kV desde la subestación
Ceres 30/400 kV hasta la subestación La Cereal Promotores 30/400 kV.
Mediante Resolución de 15 de diciembre de 2023 de la Dirección General de Política
Energética y Minas, se otorgó a Solusol PVI, SL autorización administrativa previa para
la instalación fotovoltaica Envatios XIII - La Cereal – Fase II de 165,55 MW de potencia
instalada, y su infraestructura de evacuación, en los términos municipales de Valdenuño
Fernández y El Casar, en la provincia de Guadalajara (en adelante, Resolución de
autorización administrativa previa), publicada en el «Boletín Oficial del Estado»
núm. 310, de 15 de diciembre de 2023.
De conformidad con lo dispuesto en la citada Resolución de autorización
administrativa previa, sin perjuicio del cumplimiento de la totalidad de los condicionantes
al proyecto establecidos en la Resolución de 18 de septiembre de 2023 de la Dirección
General de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio para la Transición Ecológica y
el Reto Demográfico, por la que se formula declaración de impacto ambiental favorable
para el proyecto (en adelante, DIA), publicada en el «Boletín Oficial del Estado»
núm. 243, de 11 de octubre de 2023, para la definición del proyecto de ejecución se
debían llevar a cabo, en particular y entre otras, las siguientes modificaciones: