Ministerio Para La Transformación Digital y de La Función Pública. III. Otras disposiciones. Cuerpo de la Guardia Civil. Oferta de empleo. (BOE-A-2025-7786)
Real Decreto 341/2025, de 15 de abril, por el que se aprueba la oferta de empleo público del Cuerpo de la Guardia Civil para el año 2025.
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 92
Miércoles 16 de abril de 2025
Sec. III. Pág. 53874
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL
Y DE LA FUNCIÓN PÚBLICA
Real Decreto 341/2025, de 15 de abril, por el que se aprueba la oferta de
empleo público del Cuerpo de la Guardia Civil para el año 2025.
El marco que delimita con carácter general las incorporaciones de personal al servicio
del sector público durante el presente ejercicio se define en el artículo 20 de la Ley 31/2022,
de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023, que fueron
prorrogados en el año 2024 y que continúan en la misma situación actualmente.
En relación a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, el artículo 20.Dos.1.c)
establece una tasa de reposición del 125 por ciento. Asimismo, se indica que las Fuerzas
y Cuerpos de Seguridad del Estado tendrán la consideración de sector prioritario.
Por otro lado, el artículo 24 de la Ley 29/2014, de Régimen del Personal de la Guardia
Civil, establece que la planificación de los recursos humanos en la Guardia Civil tiene como
objetivo contribuir a la consecución de la máxima efectividad en la prestación de los servicios
mediante la dimensión adecuada de las plantillas de efectivos en sus diferentes escalas y
empleos, teniendo su expresión fundamental, entre otros instrumentos, en la programación
de provisión de plazas y en las provisiones anuales aprobadas mediante las correspondientes
ofertas de empleo público, en los términos recogidos en el artículo 26 de aquella ley.
A tal fin, es preciso tener en consideración que la Guardia Civil debe garantizar una
respuesta adecuada a los retos que plantea la seguridad pública, en ámbitos tan
sensibles como la lucha contra el terrorismo y la delincuencia organizada, así como en el
marco de la seguridad de puertos, aeropuertos y fronteras, especialmente afectados por
el incremento de la presión migratoria en la frontera sur y la proliferación de riesgos
transfronterizos. También debe atender las crecientes demandas del servicio en la
persecución de los delitos de odio, la violencia de género, la trata de seres humanos o la
ciberdelincuencia, sin descuidar la protección de colectivos vulnerables y tratando de
mantener y potenciar, en la medida de lo posible, el tenaz esfuerzo que tradicionalmente
se desarrolla en el marco de la seguridad vial y de la protección de la naturaleza.
A lo anterior, cabe añadir que el amplio despliegue territorial de la Guardia Civil
constituye una de sus mayores singularidades y contribuye especialmente a dar respuesta
a las dificultades en las áreas rurales y en las zonas en declive demográfico y a garantizar
la igualdad de derechos y oportunidades en todo el territorio; así queda patente en las
Directrices Generales de la Estrategia Nacional frente al Reto Demográfico, aprobada por
el Acuerdo del Consejo de Ministros de 29 de marzo de 2019.
Todo ello, hace que resulte especialmente necesario aprobar una oferta de empleo
público para la Guardia Civil que, en el marco de una planificación sostenible, equilibre el
esfuerzo de optimización de personal con la incorporación de nuevos efectivos, sin
perjuicio de las plazas correspondientes al acceso directo a la Escala de Oficiales que se
aprueben conjuntamente con la provisión anual de plazas de las Fuerzas Armadas.
A tal fin, aplicando el 125 por ciento de la tasa de reposición de efectivos autorizada
para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en el artículo 20.Dos.1.c) de la
Ley 31/2022, de 23 de diciembre, la oferta que cabría aprobar sería de 3.118 plazas para
la Escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil.
Las convocatorias que se publiquen derivadas de la oferta de empleo público
aprobada por este real decreto se adecuarán a lo establecido por el Acuerdo del Consejo
de Ministros de 30 de noviembre de 2018, por el que se aprueban instrucciones para
actualizar las convocatorias de pruebas selectivas de personal funcionario, estatutario y
laboral, civil y militar, en orden a eliminar ciertas causas médicas de exclusión en el
cve: BOE-A-2025-7786
Verificable en https://www.boe.es
7786
Núm. 92
Miércoles 16 de abril de 2025
Sec. III. Pág. 53874
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL
Y DE LA FUNCIÓN PÚBLICA
Real Decreto 341/2025, de 15 de abril, por el que se aprueba la oferta de
empleo público del Cuerpo de la Guardia Civil para el año 2025.
El marco que delimita con carácter general las incorporaciones de personal al servicio
del sector público durante el presente ejercicio se define en el artículo 20 de la Ley 31/2022,
de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023, que fueron
prorrogados en el año 2024 y que continúan en la misma situación actualmente.
En relación a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, el artículo 20.Dos.1.c)
establece una tasa de reposición del 125 por ciento. Asimismo, se indica que las Fuerzas
y Cuerpos de Seguridad del Estado tendrán la consideración de sector prioritario.
Por otro lado, el artículo 24 de la Ley 29/2014, de Régimen del Personal de la Guardia
Civil, establece que la planificación de los recursos humanos en la Guardia Civil tiene como
objetivo contribuir a la consecución de la máxima efectividad en la prestación de los servicios
mediante la dimensión adecuada de las plantillas de efectivos en sus diferentes escalas y
empleos, teniendo su expresión fundamental, entre otros instrumentos, en la programación
de provisión de plazas y en las provisiones anuales aprobadas mediante las correspondientes
ofertas de empleo público, en los términos recogidos en el artículo 26 de aquella ley.
A tal fin, es preciso tener en consideración que la Guardia Civil debe garantizar una
respuesta adecuada a los retos que plantea la seguridad pública, en ámbitos tan
sensibles como la lucha contra el terrorismo y la delincuencia organizada, así como en el
marco de la seguridad de puertos, aeropuertos y fronteras, especialmente afectados por
el incremento de la presión migratoria en la frontera sur y la proliferación de riesgos
transfronterizos. También debe atender las crecientes demandas del servicio en la
persecución de los delitos de odio, la violencia de género, la trata de seres humanos o la
ciberdelincuencia, sin descuidar la protección de colectivos vulnerables y tratando de
mantener y potenciar, en la medida de lo posible, el tenaz esfuerzo que tradicionalmente
se desarrolla en el marco de la seguridad vial y de la protección de la naturaleza.
A lo anterior, cabe añadir que el amplio despliegue territorial de la Guardia Civil
constituye una de sus mayores singularidades y contribuye especialmente a dar respuesta
a las dificultades en las áreas rurales y en las zonas en declive demográfico y a garantizar
la igualdad de derechos y oportunidades en todo el territorio; así queda patente en las
Directrices Generales de la Estrategia Nacional frente al Reto Demográfico, aprobada por
el Acuerdo del Consejo de Ministros de 29 de marzo de 2019.
Todo ello, hace que resulte especialmente necesario aprobar una oferta de empleo
público para la Guardia Civil que, en el marco de una planificación sostenible, equilibre el
esfuerzo de optimización de personal con la incorporación de nuevos efectivos, sin
perjuicio de las plazas correspondientes al acceso directo a la Escala de Oficiales que se
aprueben conjuntamente con la provisión anual de plazas de las Fuerzas Armadas.
A tal fin, aplicando el 125 por ciento de la tasa de reposición de efectivos autorizada
para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en el artículo 20.Dos.1.c) de la
Ley 31/2022, de 23 de diciembre, la oferta que cabría aprobar sería de 3.118 plazas para
la Escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil.
Las convocatorias que se publiquen derivadas de la oferta de empleo público
aprobada por este real decreto se adecuarán a lo establecido por el Acuerdo del Consejo
de Ministros de 30 de noviembre de 2018, por el que se aprueban instrucciones para
actualizar las convocatorias de pruebas selectivas de personal funcionario, estatutario y
laboral, civil y militar, en orden a eliminar ciertas causas médicas de exclusión en el
cve: BOE-A-2025-7786
Verificable en https://www.boe.es
7786