Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2025-7653)
Resolución de 9 de abril de 2025, del Real Patronato sobre Discapacidad, por la que se publica el Convenio con la Federación Coamificoa, para el proyecto empoderamiento de mujeres y niñas con discapacidad en el ámbito rural.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 91

Martes 15 de abril de 2025

Sec. III. Pág. 52877

dispuesto en la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contenciosoadministrativa.
Y en prueba de conformidad con todo lo expuesto, en el ejercicio de las atribuciones
de que son titulares los firmantes, suscriben el presente convenio mediante su firma
electrónica (4 de abril de 2025).–Por el Real Patronato sobre Discapacidad, la Secretaria
General, María Rosa Martínez Rodríguez.–Por la Federación Coamificoa, la Presidenta,
Yolanda Segovia Segovia.
ANEXO I
Memoria de actuación
Título del Proyecto: Empoderamiento de Mujeres y Niñas con discapacidad del
ámbito rural.
Descripción:
En una sociedad igualitaria no se puede permitir dejar en el olvido a las mujeres y
niñas con discapacidad del ámbito rural y España camina hacia la Igualdad efectiva entre
mujeres y hombres.
La Federación Coamificoa, que en sus valores tiene, entre otros el de justicia social,
destaca la importancia de contribuir con la intervención de mujeres y niñas del ámbito
rural que sufren multi-discriminación.
La Federación Coamificoa consciente de la triple discriminación (por ser mujeres, con
discapacidad y del espacio rural) que sufren las mujeres y niñas con discapacidad del
ámbito rural propone la siguiente propuesta como objetivo de lograr la Igualdad y la
Equidad de las Mujeres y Niñas con Discapacidad del Ámbito Rural.
– Apoyar a mujeres, niñas con discapacidad del ámbito rural y sus familiares en la
educación: de la no violencia, conciliación/corresponsabilidad laboral, familiar y personal.
– Visibilizar el trabajo de las Mujeres discapacitadas rurales y en la titularidad
compartida de las explotaciones agrarias y la profesionalización de los trabajos de
cuidados.
– Impulsar a la participación en la vida pública y la toma de decisiones de las
mujeres discapacitadas del espacio rural.
– Crear redes de mutuo apoyo entre las mujeres y niñas con discapacidad,
asociaciones y la Federación Coamificoa.
– Concienciar a la población de la triple discriminación que sufren las mujeres y
niñas discapacitadas del ámbito rural.
– Cumplimiento de la agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
– Fomentar espacios de networking.
– Promover un desarrollo rural inclusivo que dé respuesta a las mujeres y niñas con
discapacidad del ámbito rural y sus familias.

El objetivo principal es transmitir conocimiento y realizar propuestas de mejora en las
condiciones de vida y desarrollo personal y profesional de las mujeres y niñas en los
entornos rurales que permitan:
– Crear sinergias y una comunidad donde la conectividad entre distintas personas/
profesionales/entidades de distintos puntos de España puedan aportar soluciones a
problemas concretos.
– Ayudar a que las mujeres, adolescentes, sus familiares y allegados del ámbito
rural logren crear una mínima organización que les permita reclamar la aplicación de sus

cve: BOE-A-2025-7653
Verificable en https://www.boe.es

Objetivos