Universidades. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Personal técnico, de gestión y de administración y servicios. (BOE-A-2025-7627)
Resolución de 8 de abril de 2025, de la Universidad de Zaragoza, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en la Escala de Técnicos Medios de Ingeniería y Arquitectura.
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 15 de abril de 2025

Sec. II.B. Pág. 52689

mediante datos espaciales. Uso de SIG para la planificación de intervenciones y tareas
de mantenimiento. Integración de los SIG con herramientas de gestión (GMAO y BIM):
Eficiencia en la localización y análisis de activos para el mantenimiento preventivo y
correctivo.
6. Modelado vectorial y operaciones espaciales en SIG. Modelo vectorial en SIG:
Definición y características. Primitivas geométricas y topológicas. Niveles de topología y
su aplicación en el mantenimiento de infraestructuras. Operaciones espaciales en un SIG
vectorial: Consultas y análisis espaciales para la toma de decisiones en la gestión del
mantenimiento. Funciones avanzadas para el tratamiento de datos vectoriales.
7. Sistemas GNSS aplicados al mantenimiento de infraestructuras. Generalidades
sobre los Sistemas GNSS. Observables GNSS y métodos de captura de datos: Tipos de
mediciones y fuentes de error en la captura de datos. Métodos de posicionamiento y su
utilidad en la gestión de infraestructuras: Aplicaciones de los sistemas GNSS en el
mantenimiento y la planificación de infraestructuras geolocalizadas. Procesamiento de
datos GNSS: Modelos matemáticos y cálculo de posicionamiento para el control y
seguimiento de infraestructuras.
8. Sistemas LiDAR y su aplicación en el mantenimiento de infraestructuras.
Fundamentos del sensor LiDAR: tipos de sensores y concepto de rango de penetración.
Procesado de datos LiDAR: Algoritmos de clasificación y depuración de datos. Formatos
de visualización de nubes de puntos. Aplicaciones de LiDAR en el mantenimiento de
edificios e industrias: Inventariado y modelado de infraestructuras para tareas de
mantenimiento. Productos derivados a partir de datos LiDAR y su análisis para la gestión
preventiva.
9. Servicios web de mapas y recolección de metadatos. Servicios web de mapas:
definiciones y tipos de servicios. WMS (Web Map Service) y WMTS (Web Map Tile
Service): operaciones y parámetros. Servicios web de visualización INSPIRE y su
interoperabilidad. Servicios web de catálogo (CSW) y de descarga (WFS): Operaciones y
parámetros para la recolección de datos y metadatos. Normativas sobre metadatos (ISO/
TC211): ISO19115-1, ISO19115-2, ISO/TS19139.
10. Competencias digitales aplicadas a la gestión del mantenimiento.
Competencias digitales esenciales para la gestión moderna del mantenimiento: Uso
eficiente de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación). Búsqueda y
procesamiento de información en la red. Ciberseguridad en entornos de trabajo
relacionados con el mantenimiento de infraestructuras: Riesgos asociados y medidas de
prevención. Protección de datos y acceso seguro a sistemas de gestión. Redes sociales
como herramienta de información y difusión en proyectos de mantenimiento:
Aplicaciones en la coordinación de equipos y divulgación de avances. Tecnologías de la
información y comunicaciones aplicadas a la empresa y la administración pública.
Paneles de mando y técnicas de inteligencia de negocios aplicadas en ingeniería y
mantenimiento: Herramientas para la toma de decisiones basada en datos. Análisis de
información en tiempo real y visualización mediante dashboards.
Normativa técnica aplicable
1. Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión e Instrucciones Técnicas
Complementarias. Guía Técnica de Aplicación (Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto,
Real Decreto 1053/2014, de 12 de diciembre, Real Decreto 542/2020, de 26 de mayo y
Real Decreto 298/2021, de 27 de abril).
2. Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios e Instrucciones Técnicas
Complementarias (Real Decreto 1027/2007, de 20 de julio, Real Decreto 178/2021,
de 23 de marzo).
3. Reglamento de Aparatos de Elevación y Manutención de los mismos, ITCAEM-01 – Ascensores (Real Decreto 355/2024, de 2 de abril).
4. Reglamento de equipos a presión y sus instrucciones técnicas complementarias
(Real Decreto 809/2021, de 21 de septiembre).

cve: BOE-A-2025-7627
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 91