Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Hidrocarburos. (BOE-A-2025-7577)
Resolución de 1 de abril de 2025, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se autoriza la ejecución del proyecto «Sellado y abandono definitivo de los pozos de ''Castor''».
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 14 de abril de 2025
Sec. III. Pág. 52197
Decreto 79/2019, de 22 de febrero, por el que se regula el informe de compatibilidad y se
establecen los criterios de compatibilidad con las estrategias marinas:
Consta en el expediente escrito de 1 de febrero de 2021, de esa Dirección General,
en el que, en síntesis, se indica que los efectos de la actuación sobre los objetivos
ambientales de la estrategia marina de la Demarcación Levantino-Balear, en principio, no
pondrán en riesgo la consecución del buen estado ambiental y emite informe de
compatibilidad favorable con condiciones relacionadas, esencialmente, con: la gestión de
los fluidos utilizados y los residuos; la protección de especies frente al ruido submarino; y
la afección a especies incluidas en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de
Protección Especial (LESRPE) o en el Catálogo Español de Especies Amenazadas
(CEEA).
Durante el proceso de análisis técnico del expediente de evaluación ambiental, el
órgano ambiental ha tomado en consideración el contenido de este informe. Asimismo,
ha solicitado información adicional tanto a la Dirección General de la Costa y el Mar
como a «Enagás». El resultado de este proceso aparece reflejado en la DIA, en su
apartado B del capítulo 3. relativo al análisis del expediente de evaluación ambiental. En
este apartado se realiza un tratamiento de los principales impactos del proyecto,
correspondiendo el subapartado B.3 al agua, el subapartado B.4 a comunidades
bentónicas y hábitats, el subapartado B.5 a biodiversidad (avifauna, cetáceos y tortugas
marinas), y el subapartado B.7 específicamente a la compatibilidad con la Estrategia
Marina para la demarcación levantino-balear. Asimismo, aquellas condiciones de
aplicación que no han sido asumidas expresamente por el promotor se recogen en el
condicionado de la DIA, en particular, en los condicionantes (7), (8), (12), (13) y (20).
Por otra parte, mediante instancias de 24 de septiembre de 2024, 3 de octubre
de 2024, 4 de octubre de 2024, 14 de octubre de 2024, 12 de noviembre de 2024, 29 de
noviembre de 2024, 12 de diciembre de 2024, 11 de febrero de 2025, 27 de febrero
de 2025, 28 de febrero de 2025, 14 de marzo de 2025, 18 de marzo de 2025, 19 de
marzo de 2025, 26 de marzo de 2025 y 27 de marzo de 2025, «Enagás» ha remitido
diversa documentación al objeto de dar respuesta, entre otros, a condicionantes
establecidos en la DIA. En particular, cabe destacar la siguiente documentación:
– «Sellado y Abandono definitivo de los pozos de Castor. Programa de Vigilancia y
Seguimiento Ambiental», de febrero de 2024.
– «Plan de Gestión Integrada de Residuos y Aguas Residuales (PGIRAR)» de 17 de
agosto de 2023.
– «Sellado y Abandono definitivo de los pozos de Castor. Protocolo de Observación
y Actuación en caso de Avistamiento de Cetáceos» actualizado, de 18 de agosto
de 2023 [condición (4) de la DIA].
– «Proyecto de Sellado y Abandono definitivo de los pozos de Castor. Protocolo de
Actuación en Defensa de las Aves ante Vertidos Accidentales» de 2 de febrero de 2024,
junto con justificante de su remisión a la Subdirección General de Biodiversidad Terrestre
y Marina del MITERD [condicionante (14) de la DIA].
– «Estimación del coste de las medidas ambientales incluidas en el Plan de
Vigilancia ambiental del proyecto. Proyecto de Sellado y Abandono de pozos.
Almacenamiento subterráneo Castor», de 25 de septiembre de 2024, en cumplimiento de
lo establecido en la DIA.
– «Proyecto de sellado y abandono definitivo de los pozos de Castor. Análisis de la
conveniencia de instalación de un sismógrafo submarino al este de la plataforma
Castor», de 30 de mayo de 2023 [condicionante (15) de la DIA].
– «Protocolo de Actuación ante Sismicidad en las operaciones de abandono
permanente de los pozos del AS Castor» actualizado, de 23 de marzo de 2025
[condicionantes (16) y (20) de la DIA].
– «Plan Previo de Desmantelamiento, instalaciones del Almacenamiento
Subterráneo Castor», de 10 de diciembre de 2024 [condicionante (12) de la DIA].
cve: BOE-A-2025-7577
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 90
Lunes 14 de abril de 2025
Sec. III. Pág. 52197
Decreto 79/2019, de 22 de febrero, por el que se regula el informe de compatibilidad y se
establecen los criterios de compatibilidad con las estrategias marinas:
Consta en el expediente escrito de 1 de febrero de 2021, de esa Dirección General,
en el que, en síntesis, se indica que los efectos de la actuación sobre los objetivos
ambientales de la estrategia marina de la Demarcación Levantino-Balear, en principio, no
pondrán en riesgo la consecución del buen estado ambiental y emite informe de
compatibilidad favorable con condiciones relacionadas, esencialmente, con: la gestión de
los fluidos utilizados y los residuos; la protección de especies frente al ruido submarino; y
la afección a especies incluidas en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de
Protección Especial (LESRPE) o en el Catálogo Español de Especies Amenazadas
(CEEA).
Durante el proceso de análisis técnico del expediente de evaluación ambiental, el
órgano ambiental ha tomado en consideración el contenido de este informe. Asimismo,
ha solicitado información adicional tanto a la Dirección General de la Costa y el Mar
como a «Enagás». El resultado de este proceso aparece reflejado en la DIA, en su
apartado B del capítulo 3. relativo al análisis del expediente de evaluación ambiental. En
este apartado se realiza un tratamiento de los principales impactos del proyecto,
correspondiendo el subapartado B.3 al agua, el subapartado B.4 a comunidades
bentónicas y hábitats, el subapartado B.5 a biodiversidad (avifauna, cetáceos y tortugas
marinas), y el subapartado B.7 específicamente a la compatibilidad con la Estrategia
Marina para la demarcación levantino-balear. Asimismo, aquellas condiciones de
aplicación que no han sido asumidas expresamente por el promotor se recogen en el
condicionado de la DIA, en particular, en los condicionantes (7), (8), (12), (13) y (20).
Por otra parte, mediante instancias de 24 de septiembre de 2024, 3 de octubre
de 2024, 4 de octubre de 2024, 14 de octubre de 2024, 12 de noviembre de 2024, 29 de
noviembre de 2024, 12 de diciembre de 2024, 11 de febrero de 2025, 27 de febrero
de 2025, 28 de febrero de 2025, 14 de marzo de 2025, 18 de marzo de 2025, 19 de
marzo de 2025, 26 de marzo de 2025 y 27 de marzo de 2025, «Enagás» ha remitido
diversa documentación al objeto de dar respuesta, entre otros, a condicionantes
establecidos en la DIA. En particular, cabe destacar la siguiente documentación:
– «Sellado y Abandono definitivo de los pozos de Castor. Programa de Vigilancia y
Seguimiento Ambiental», de febrero de 2024.
– «Plan de Gestión Integrada de Residuos y Aguas Residuales (PGIRAR)» de 17 de
agosto de 2023.
– «Sellado y Abandono definitivo de los pozos de Castor. Protocolo de Observación
y Actuación en caso de Avistamiento de Cetáceos» actualizado, de 18 de agosto
de 2023 [condición (4) de la DIA].
– «Proyecto de Sellado y Abandono definitivo de los pozos de Castor. Protocolo de
Actuación en Defensa de las Aves ante Vertidos Accidentales» de 2 de febrero de 2024,
junto con justificante de su remisión a la Subdirección General de Biodiversidad Terrestre
y Marina del MITERD [condicionante (14) de la DIA].
– «Estimación del coste de las medidas ambientales incluidas en el Plan de
Vigilancia ambiental del proyecto. Proyecto de Sellado y Abandono de pozos.
Almacenamiento subterráneo Castor», de 25 de septiembre de 2024, en cumplimiento de
lo establecido en la DIA.
– «Proyecto de sellado y abandono definitivo de los pozos de Castor. Análisis de la
conveniencia de instalación de un sismógrafo submarino al este de la plataforma
Castor», de 30 de mayo de 2023 [condicionante (15) de la DIA].
– «Protocolo de Actuación ante Sismicidad en las operaciones de abandono
permanente de los pozos del AS Castor» actualizado, de 23 de marzo de 2025
[condicionantes (16) y (20) de la DIA].
– «Plan Previo de Desmantelamiento, instalaciones del Almacenamiento
Subterráneo Castor», de 10 de diciembre de 2024 [condicionante (12) de la DIA].
cve: BOE-A-2025-7577
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 90