Tribunal Constitucional. T.C. Sección del Tribunal Constitucional. Sentencias. (BOE-A-2025-7421)
Sala Segunda. Sentencia 55/2025, de 10 de marzo de 2025. Recurso de amparo 5159-2023. Promovido por don Gustavo García-Cesto Romero respecto de los autos dictados por un juzgado de lo social de Madrid en proceso de despido. Vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva (acceso a la jurisdicción): inadmisión de demanda fundada en la falta de aportación de una carta de despido que no poseía la parte actora.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 88
Viernes 11 de abril de 2025
Sec. TC. Pág. 51399
SECCIÓN DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
7421
Sala Segunda. Sentencia 55/2025, de 10 de marzo de 2025. Recurso de
amparo 5159-2023. Promovido por don Gustavo García-Cesto Romero
respecto de los autos dictados por un juzgado de lo social de Madrid en
proceso de despido. Vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva
(acceso a la jurisdicción): inadmisión de demanda fundada en la falta de
aportación de una carta de despido que no poseía la parte actora.
ECLI:ES:TC:2025:55
La Sala Segunda del Tribunal Constitucional, compuesta por la magistrada doña
Inmaculada Montalbán Huertas, presidenta, y las magistradas y magistrados doña María
Luisa Balaguer Callejón, don Ramón Sáez Valcárcel, don Enrique Arnaldo Alcubilla, don
César Tolosa Tribiño y doña Laura Díez Bueso, ha pronunciado
EN NOMBRE DEL REY
la siguiente
SENTENCIA
En el recurso de amparo núm. 5159-2023, promovido por don Gustavo García-Cesto
Romero, contra el auto 139/2023, de 2 de junio, del Juzgado de lo Social núm. 3 de
Madrid, que desestima el recurso de reposición interpuesto contra el auto 20/2023, de 10
de abril. Ha intervenido el Ministerio Fiscal. Ha sido ponente el magistrado don César
Tolosa Tribiño.
I. Antecedentes
1. Mediante escrito registrado en este tribunal el día 24 de julio de 2023, el
procurador de los tribunales don Rafael Ros Fernández, en nombre y representación de
don Gustavo García-Cesto Romero, defendido por la letrada doña Gemma Reinón
Tardáguila, interpuso recurso de amparo contra la resolución judicial que se cita en el
encabezamiento, por vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva (art. 24.1 CE).
a) El 22 de febrero de 2023, don Gustavo García-Cesto Romero presentó demanda
de despido improcedente contra el Colegio Mayor Universitario Isabel de España. Dicha
demanda correspondió al Juzgado de lo Social núm. 3 de Madrid, que la tramitó con el
núm. 139-2023.
b) El 3 de marzo de 2023, el letrado de la administración de justicia dictó diligencia
de ordenación advirtiendo los siguientes defectos en la demanda, y requiriendo a la parte
actora a fin de que en el plazo de cuatro días los subsanase:
«No acredita la antigüedad, concretando la fecha exacta, no bastando una referencia
genérica del año en que empezó a prestar servicios.
No indica la fecha de efectividad del despido, forma en que se produjo y hechos
alegados por el empresario, acompañando la comunicación recibida.
No refiere si el trabajador ostenta o ha ostentado en el año anterior al despido, la
cualidad de representante legal o sindical de los trabajadores.»
cve: BOE-A-2025-7421
Verificable en https://www.boe.es
2. Los hechos relevantes para resolver el recurso de amparo interpuesto son los
siguientes:
Núm. 88
Viernes 11 de abril de 2025
Sec. TC. Pág. 51399
SECCIÓN DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
7421
Sala Segunda. Sentencia 55/2025, de 10 de marzo de 2025. Recurso de
amparo 5159-2023. Promovido por don Gustavo García-Cesto Romero
respecto de los autos dictados por un juzgado de lo social de Madrid en
proceso de despido. Vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva
(acceso a la jurisdicción): inadmisión de demanda fundada en la falta de
aportación de una carta de despido que no poseía la parte actora.
ECLI:ES:TC:2025:55
La Sala Segunda del Tribunal Constitucional, compuesta por la magistrada doña
Inmaculada Montalbán Huertas, presidenta, y las magistradas y magistrados doña María
Luisa Balaguer Callejón, don Ramón Sáez Valcárcel, don Enrique Arnaldo Alcubilla, don
César Tolosa Tribiño y doña Laura Díez Bueso, ha pronunciado
EN NOMBRE DEL REY
la siguiente
SENTENCIA
En el recurso de amparo núm. 5159-2023, promovido por don Gustavo García-Cesto
Romero, contra el auto 139/2023, de 2 de junio, del Juzgado de lo Social núm. 3 de
Madrid, que desestima el recurso de reposición interpuesto contra el auto 20/2023, de 10
de abril. Ha intervenido el Ministerio Fiscal. Ha sido ponente el magistrado don César
Tolosa Tribiño.
I. Antecedentes
1. Mediante escrito registrado en este tribunal el día 24 de julio de 2023, el
procurador de los tribunales don Rafael Ros Fernández, en nombre y representación de
don Gustavo García-Cesto Romero, defendido por la letrada doña Gemma Reinón
Tardáguila, interpuso recurso de amparo contra la resolución judicial que se cita en el
encabezamiento, por vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva (art. 24.1 CE).
a) El 22 de febrero de 2023, don Gustavo García-Cesto Romero presentó demanda
de despido improcedente contra el Colegio Mayor Universitario Isabel de España. Dicha
demanda correspondió al Juzgado de lo Social núm. 3 de Madrid, que la tramitó con el
núm. 139-2023.
b) El 3 de marzo de 2023, el letrado de la administración de justicia dictó diligencia
de ordenación advirtiendo los siguientes defectos en la demanda, y requiriendo a la parte
actora a fin de que en el plazo de cuatro días los subsanase:
«No acredita la antigüedad, concretando la fecha exacta, no bastando una referencia
genérica del año en que empezó a prestar servicios.
No indica la fecha de efectividad del despido, forma en que se produjo y hechos
alegados por el empresario, acompañando la comunicación recibida.
No refiere si el trabajador ostenta o ha ostentado en el año anterior al despido, la
cualidad de representante legal o sindical de los trabajadores.»
cve: BOE-A-2025-7421
Verificable en https://www.boe.es
2. Los hechos relevantes para resolver el recurso de amparo interpuesto son los
siguientes: