Ministerio de Sanidad. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Personal estatutario de los servicios de salud. (BOE-A-2025-7337)
Resolución de 25 de marzo de 2025, del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, por la que se convoca proceso selectivo, por concurso-oposición, por el sistema general de acceso libre, para acceso a la condición de personal estatutario fijo en plazas de la categoría de Fisioterapeuta.
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 11 de abril de 2025
Sec. II.B. Pág. 50751
neuromusculares, distrofias. Tratamiento fisioterápico en el concepto de Bobath, método
Vojta, Técnica Perfetti. Reeducación psicomotriz. Desarrollo psicomotor. Estimulación
temprana.
Tema 43. Tratamiento ortésico en las lesiones nerviosas periféricas,
traumatológicas y ortopédicas. Férulas. Ortesis. Procedimientos fisioterápicos basados
en terapias manuales. Técnicas manipulativas vertebrales y articulares. Síndrome de
dolor miofascial. Tratamiento de los puntos gatillo: conservador e invasivo.
Tema 44. Fisioterapia en traumatología. Fisioterapia de la patología articular,
ligamentosa, tendinosa y muscular del miembro superior e inferior. Plan de tratamiento
en las patologías y lesiones más frecuentes. Fisioterapia de la patología de la columna
vertebral. Fisioterapia de las patologías y lesiones del raquis cervical. Fisioterapia de las
patologías y lesiones del raquis torácico. Fisioterapia de las patologías y lesiones de la
zona lumbopélvica.
Tema 45. Reimplantes de miembros. Valoración y tratamiento fisioterápico.
Biomecánica de la marcha. Alteraciones de la marcha. Reeducación de las distintas
fases de la marcha. Bases del equilibrio postural, reeducación en sus alteraciones.
Fisioterapia en los procesos reumáticos. Ejercicio terapéutico.
Tema 46. Fisioterapia en los procesos oncológicos. Nuevas tendencias en la
actuación fisioterápica. Ejercicio terapéutico en el paciente oncológico.
Tema 47. Fisioterapia y ejercicio terapéutico en las enfermedades metabólicas.
Obesidad. Diabetes. Fisioterapia en los trasplantes de órganos. Consideraciones.
Ejercicio terapéutico.
Tema 48. Ergonomía. Definición y objetivos. Fisioterapia en la prevención de riesgo
laboral. Actitudes posturales viciosas. Fisioterapia en la actividad física y el deporte.
Prevención de lesiones. Consideraciones y metodología de la recuperación en el
deporte. Readaptación: vuelta a la práctica deportiva.
Tema 49. Fisioterapia en los procesos de envejecimiento. Medidas preventivas y
educativas. La atención y asistencia fisioterápica en el anciano patológico.
Tema 50. Fisioterapia en la atención ginecológica y obstétrica. Ejercicio en el pre y
post-parto. Reeducación en las disfunciones del suelo pélvico.
Tema 51. Fisioterapia domiciliaria. Las nuevas tecnologías en la recuperación
funcional. Empleo de aplicaciones y software para el control, evaluación, valoración y en
la recuperación funcional.
Tema 52. Punción seca superficial y profunda. Concepto. Indicaciones y
contraindicaciones. Técnicas de aplicación. Cuidados post-punción.
Tema 53. Osteopatía. Concepto y principios fundamentales. Principales técnicas de
tratamiento.
Tema 54. Método Pilates y Reeducación Postural Global en las patologías más
frecuentes del aparato locomotor.
ANEXO V
Instrucciones para cumplimentar la solicitud
Este apartado se rellenará según lo establecido en la solicitud de admisión a pruebas
selectivas en la Administración Pública y liquidación de tasas de derechos de
participación en este proceso selectivo (modelo 790) y en las siguientes instrucciones
particulares.
En el recuadro 15, «Cuerpo o Escala» se consignará: (denominación de la
categoría).
En el recuadro 17, «Forma de acceso», se consignará la letra «L» para turno libre.
En el recuadro 18, «Ministerio/órgano/Entidad convocante», se consignará
«Ministerio de Sanidad».
En el recuadro 19, se consignará la fecha del «Boletín Oficial del Estado» en el que
haya sido publicada la convocatoria.
cve: BOE-A-2025-7337
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 88
Viernes 11 de abril de 2025
Sec. II.B. Pág. 50751
neuromusculares, distrofias. Tratamiento fisioterápico en el concepto de Bobath, método
Vojta, Técnica Perfetti. Reeducación psicomotriz. Desarrollo psicomotor. Estimulación
temprana.
Tema 43. Tratamiento ortésico en las lesiones nerviosas periféricas,
traumatológicas y ortopédicas. Férulas. Ortesis. Procedimientos fisioterápicos basados
en terapias manuales. Técnicas manipulativas vertebrales y articulares. Síndrome de
dolor miofascial. Tratamiento de los puntos gatillo: conservador e invasivo.
Tema 44. Fisioterapia en traumatología. Fisioterapia de la patología articular,
ligamentosa, tendinosa y muscular del miembro superior e inferior. Plan de tratamiento
en las patologías y lesiones más frecuentes. Fisioterapia de la patología de la columna
vertebral. Fisioterapia de las patologías y lesiones del raquis cervical. Fisioterapia de las
patologías y lesiones del raquis torácico. Fisioterapia de las patologías y lesiones de la
zona lumbopélvica.
Tema 45. Reimplantes de miembros. Valoración y tratamiento fisioterápico.
Biomecánica de la marcha. Alteraciones de la marcha. Reeducación de las distintas
fases de la marcha. Bases del equilibrio postural, reeducación en sus alteraciones.
Fisioterapia en los procesos reumáticos. Ejercicio terapéutico.
Tema 46. Fisioterapia en los procesos oncológicos. Nuevas tendencias en la
actuación fisioterápica. Ejercicio terapéutico en el paciente oncológico.
Tema 47. Fisioterapia y ejercicio terapéutico en las enfermedades metabólicas.
Obesidad. Diabetes. Fisioterapia en los trasplantes de órganos. Consideraciones.
Ejercicio terapéutico.
Tema 48. Ergonomía. Definición y objetivos. Fisioterapia en la prevención de riesgo
laboral. Actitudes posturales viciosas. Fisioterapia en la actividad física y el deporte.
Prevención de lesiones. Consideraciones y metodología de la recuperación en el
deporte. Readaptación: vuelta a la práctica deportiva.
Tema 49. Fisioterapia en los procesos de envejecimiento. Medidas preventivas y
educativas. La atención y asistencia fisioterápica en el anciano patológico.
Tema 50. Fisioterapia en la atención ginecológica y obstétrica. Ejercicio en el pre y
post-parto. Reeducación en las disfunciones del suelo pélvico.
Tema 51. Fisioterapia domiciliaria. Las nuevas tecnologías en la recuperación
funcional. Empleo de aplicaciones y software para el control, evaluación, valoración y en
la recuperación funcional.
Tema 52. Punción seca superficial y profunda. Concepto. Indicaciones y
contraindicaciones. Técnicas de aplicación. Cuidados post-punción.
Tema 53. Osteopatía. Concepto y principios fundamentales. Principales técnicas de
tratamiento.
Tema 54. Método Pilates y Reeducación Postural Global en las patologías más
frecuentes del aparato locomotor.
ANEXO V
Instrucciones para cumplimentar la solicitud
Este apartado se rellenará según lo establecido en la solicitud de admisión a pruebas
selectivas en la Administración Pública y liquidación de tasas de derechos de
participación en este proceso selectivo (modelo 790) y en las siguientes instrucciones
particulares.
En el recuadro 15, «Cuerpo o Escala» se consignará: (denominación de la
categoría).
En el recuadro 17, «Forma de acceso», se consignará la letra «L» para turno libre.
En el recuadro 18, «Ministerio/órgano/Entidad convocante», se consignará
«Ministerio de Sanidad».
En el recuadro 19, se consignará la fecha del «Boletín Oficial del Estado» en el que
haya sido publicada la convocatoria.
cve: BOE-A-2025-7337
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 88