Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. III. Otras disposiciones. Voluntariado. (BOE-A-2025-7415)
Resolución de 2 de abril de 2025, de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales, por la que se publica el Acuerdo del Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, relativo al Congreso estatal del voluntariado del año 2025.
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 88
Viernes 11 de abril de 2025
Sec. III. Pág. 51347
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES, CONSUMO
Y AGENDA 2030
7415
Resolución de 2 de abril de 2025, de la Secretaría de Estado de Derechos
Sociales, por la que se publica el Acuerdo del Consejo Territorial de Servicios
Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia,
relativo al Congreso estatal del voluntariado del año 2025.
De conformidad con lo establecido en el artículo 17.5 del Reglamento interno del
Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la
Dependencia, aprobado por Resolución de 25 de febrero de 2019, de la entonces
Secretaría de Estado de Servicios Sociales (BOE núm. 58, de 8 de marzo), el Consejo
Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la
Dependencia aprobó, en su reunión ordinaria de 13 de marzo de 2025, el Acuerdo
relativo al crédito destinado al Congreso Estatal del Voluntariado del año 2025, que se
celebrará en la Comunidad Foral de Navarra, que se publica como anexo a esta
resolución.
Madrid, 2 de abril de 2025.–La Secretaria de Estado de Derechos Sociales, María
Rosa Martínez Rodríguez.
ANEXO
Acuerdo relativo al crédito destinado al Congreso Estatal del Voluntariado del
año 2025, que se celebrará en la Comunidad Foral de Navarra
Antecedentes
El voluntariado, concebido como forma de participación libre, organizada y solidaria
de la ciudadanía en la solución de los problemas que le afectan y en la correlativa
construcción de una sociedad mejor, ha captado la atención de diversas instituciones
públicas, internacionales y nacionales, en las últimas décadas.
Así, en el plano internacional, la Asamblea General de las Naciones Unidas ha
fomentado el voluntariado a través de sus decisiones. En la Resolución 40/212, de 17 de
diciembre de 1985, invitó a los Gobiernos de los Estados miembros a celebrar
anualmente, el 5 de diciembre, un Día Internacional de los Voluntarios por un Desarrollo
Económico y Social y les apremió a tomar medidas de sensibilización de la población
acerca de la relevante contribución del voluntariado. En la Resolución 52/17, de 20 de
noviembre de 1997, proclamó el año 2001 como Año Internacional de los Voluntarios. Y
en la Resolución 56/38, de 5 de diciembre de 2001, efectuó una serie de
recomendaciones sobre las maneras en que los Gobiernos y el sistema de las Naciones
Unidas podían apoyar el voluntariado y les exhortó a tenerlas debidamente en cuenta.
A nivel regional europeo, en su Recomendación sobre el trabajo voluntario en
actividades de bienestar social, de 13 de junio de 1985, el Comité de Ministros del
Consejo de Europa sugirió a los Estados miembros que reconociesen como uno de los
objetivos de su política social, bien la implantación de una protección social en beneficio
de los voluntarios para el desarrollo, bien la eliminación de las lagunas que existieran en
esta materia, y que tomasen, a tal efecto, las medidas que resultaran necesarias para
garantizar que los voluntarios y sus familias gozasen de un nivel de protección social
cve: BOE-A-2025-7415
Verificable en https://www.boe.es
Primero.
Núm. 88
Viernes 11 de abril de 2025
Sec. III. Pág. 51347
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES, CONSUMO
Y AGENDA 2030
7415
Resolución de 2 de abril de 2025, de la Secretaría de Estado de Derechos
Sociales, por la que se publica el Acuerdo del Consejo Territorial de Servicios
Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia,
relativo al Congreso estatal del voluntariado del año 2025.
De conformidad con lo establecido en el artículo 17.5 del Reglamento interno del
Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la
Dependencia, aprobado por Resolución de 25 de febrero de 2019, de la entonces
Secretaría de Estado de Servicios Sociales (BOE núm. 58, de 8 de marzo), el Consejo
Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la
Dependencia aprobó, en su reunión ordinaria de 13 de marzo de 2025, el Acuerdo
relativo al crédito destinado al Congreso Estatal del Voluntariado del año 2025, que se
celebrará en la Comunidad Foral de Navarra, que se publica como anexo a esta
resolución.
Madrid, 2 de abril de 2025.–La Secretaria de Estado de Derechos Sociales, María
Rosa Martínez Rodríguez.
ANEXO
Acuerdo relativo al crédito destinado al Congreso Estatal del Voluntariado del
año 2025, que se celebrará en la Comunidad Foral de Navarra
Antecedentes
El voluntariado, concebido como forma de participación libre, organizada y solidaria
de la ciudadanía en la solución de los problemas que le afectan y en la correlativa
construcción de una sociedad mejor, ha captado la atención de diversas instituciones
públicas, internacionales y nacionales, en las últimas décadas.
Así, en el plano internacional, la Asamblea General de las Naciones Unidas ha
fomentado el voluntariado a través de sus decisiones. En la Resolución 40/212, de 17 de
diciembre de 1985, invitó a los Gobiernos de los Estados miembros a celebrar
anualmente, el 5 de diciembre, un Día Internacional de los Voluntarios por un Desarrollo
Económico y Social y les apremió a tomar medidas de sensibilización de la población
acerca de la relevante contribución del voluntariado. En la Resolución 52/17, de 20 de
noviembre de 1997, proclamó el año 2001 como Año Internacional de los Voluntarios. Y
en la Resolución 56/38, de 5 de diciembre de 2001, efectuó una serie de
recomendaciones sobre las maneras en que los Gobiernos y el sistema de las Naciones
Unidas podían apoyar el voluntariado y les exhortó a tenerlas debidamente en cuenta.
A nivel regional europeo, en su Recomendación sobre el trabajo voluntario en
actividades de bienestar social, de 13 de junio de 1985, el Comité de Ministros del
Consejo de Europa sugirió a los Estados miembros que reconociesen como uno de los
objetivos de su política social, bien la implantación de una protección social en beneficio
de los voluntarios para el desarrollo, bien la eliminación de las lagunas que existieran en
esta materia, y que tomasen, a tal efecto, las medidas que resultaran necesarias para
garantizar que los voluntarios y sus familias gozasen de un nivel de protección social
cve: BOE-A-2025-7415
Verificable en https://www.boe.es
Primero.